Informacion huelga .pdf
File information
Original filename: Informacion huelga.pdf
Title: Microsoft Word - Informacion huelga.doc
Author: S_Laboral
This PDF 1.4 document has been generated by Informacion huelga - Microsoft Word / Unknown, and has been sent on pdf-archive.com on 23/03/2012 at 11:43, from IP address 2.138.x.x.
The current document download page has been viewed 1441 times.
File size: 39 KB (1 page).
Privacy: public file
Share on social networks
Link to this file download page
Document preview
INFORMACIÓN HUELGA GENERAL
Ø La Huelga General está convocada desde las 22:00 horas del día 28 a
las 22:0 horas del día 29, por lo que el personal que entre a trabajar después de
las 10 de la noche del día 28 y desee secundar la Huelga General no debe
incorporarse a su puesto de trabajo.
Ø Las personas que deseen secundar la Huelga General NO TIENEN LA
OBLIGACION DE PREAVISAR A LA EMPRESA. El derecho a la Huelga es un
derecho fundamental recogido en la Constitución. Asimismo es un derecho
individual irrenunciable e indisponible y por lo tanto no tienen porque comunicarse
al empresario, por anticipado, la asistencia o no a la misma.
Ø En nuestro sector no existen servicios mínimos, al no prestar servicios
esenciales para la Comunidad. Solo se pueden fijar servicios de mantenimiento y
preservación, los cuales no pueden ser fijados unilateralmente por la empresa,
debiendo participar, de manera real, el Comité de Huelga.
Ø La empresa no puede sustituir a los trabajadores en Huelga por personal
que no estuviera vinculado a la empresa al tiempo de hacerse el preaviso de
Huelga. Tampoco puede celebrar contratos de puesta a disposición con una ETT.
Ø La empresa no podrá utilizar su facultades de movilidad funcional y
geográfica con el objeto de limitar o impedir el ejercicio del derecho a la
Huelga, no pudiendo sustituir a los trabajadores en Huelga por otros de su
plantilla, de igual o superior nivel profesional para desempeñar las tareas dejadas
de realizar por los Huelguistas (STS 8/5/95; STSJ Sevilla 4/5/99, Rec 849/99),
inclusive cuando se sustituye a los huelguistas por personal perteneciente
a los puestos de dirección de la misma empresa aunque la empresa alegue
que lo hicieron de manera espontánea (STSJ Navarra 9/6/06, Rec 127/06). La
empresa es responsable de esta vulneración del derecho a la huelga aunque
hayan sido los propios trabajadores los que hubieran decidido realizar el trabajo
de los huelguistas (STCo 33/2011).
Ø El descuento salarial por secundar la Huelga General del día 29 de
Marzo, consistirá en la parte proporcional correspondiente a 1 día de trabajo
efectivo de todos los conceptos salariales mensuales, sin que en ningún caso
se pueda incrementar dicho descuento en aquellos municipios en que la
misma coincida con fiesta local. (SJS nº 5 de Málaga de 1/2/93 y STSJA, Sala
de Málaga, de 7/10/94). En cuanto a las Pagas Extraordinarias si el trabajador
las percibe prorrateadas mensualmente, el descuento se realizará en la nómina
del mes de Marzo pero si por el contrario las cobra en un solo pago en las fechas
establecidas para cada una de ellas en el convenio, el descuento se tendrá que
realizar en el momento de su abono.
Ø En los municipios que la Huelga coincide con fiesta local, los trabajadores
que teniendo programado trabajar en ese día secunden la Huelga, no tendrán
derecho al disfrute compensatorio en otro día del año, descontándose por tanto 1
de los 14 festivos anuales a disfrutar.(STS, Sala de lo Social, de 18/3/96).

Link to this page
Permanent link
Use the permanent link to the download page to share your document on Facebook, Twitter, LinkedIn, or directly with a contact by e-Mail, Messenger, Whatsapp, Line..
Short link
Use the short link to share your document on Twitter or by text message (SMS)
HTML Code
Copy the following HTML code to share your document on a Website or Blog