HUELGA 29M WRTN Roquetas .pdf

File information


Original filename: HUELGA 29M WRTN Roquetas.pdf
Author: Plateado Mac

This PDF 1.4 document has been generated by Writer / OpenOffice.org 3.2, and has been sent on pdf-archive.com on 27/03/2012 at 02:49, from IP address 2.138.x.x. The current document download page has been viewed 1356 times.
File size: 69 KB (2 pages).
Privacy: public file


Download original PDF file


HUELGA 29M WRTN Roquetas.pdf (PDF, 69 KB)


Share on social networks



Link to this file download page



Document preview


COMUNICADO SOBRE LA HUELGA GENERAL DEL 29 DE MARZO 2012
Permitidnos daos nuestra visión y opinión sobre la Huelga General, de porqué secundarla, el
posicionamiento como se va a exponer no es el de estar en contra de la empresa que nos da el
puesto de trabajo y menos contra nuestros derechos como trabajadores. Creemos que conjugar
nuestros derechos e intereses y los de la empresa es algo posible y que la reforma y los recortes
agravan la situación y la conciliación.
Con las políticas de recortes iniciadas por el anterior gobierno y el continuismo más acentuado
seguido por el actual se están viendo peligrar derechos de los trabajadores y parados, la balanza se
inclina claramente hacia los intereses de los “malos” empresarios (malos porque no se dan cuenta
de que para ellos también es contraproducente a la larga), se rompe con el diálogo social entre
sindicatos y patronal (había un acuerdo entre ambos y el gobierno hizo caso omiso y sacó su
reforma), se imponen medidas que lejos de crear puestos de trabajo van a destruirlos por el
abaratamiento de los despidos y las contrataciones tal y como regula la nueva reforma laboral van a
ser más precarias así como los sueldos. Esta reforma y estas políticas de recortes son
contraproducentes para nosotros como trabajadores y consumidores y para la empresa, vamos a
intentar describir lo más claramente posible el porqué:
-Si no se gana no se gasta, si no se tiene un sueldo decente no se consume: La mayoría de clientes
que vienen a la tienda son gente normal, no acuden en masa precisamente gente muy adinerada, la
prueba es que el producto que más se vende no es el más lujoso o el más caro. Precisamente estas
personas son las que están viendo agravada su situación porque pierden poder adquisitivo, por lo
tanto no consumen, no se compra, ergo no se vende, es una cadena.
-El modelo productivo que se busca es el Chino: Esto es que las empresas buscan la rentabilidad
basándose en producir y ganar más bajando costes, y bajando los salarios o lo que es lo mismo,
congelándolos. Si tenemos un salario que está a la cola de muchos Países de Europa, como
Alemania, Francia, Reino Unido... los servicios o los productos que ofrecen las empresas valen
igual o son más caros, debido a la gran inflación existente ( las cosas valen mucho y se gana poco)
se dejan de comprar, es lógico, la competitividad y la rentabilidad son cada vez más difíciles.
-Si se quitan subvenciones y ayudas sociales se agudiza la situación: se traduce en menor salario
indirecto: El gobierno anterior y el actual inyecta dinero público a los bancos para reactivar el
crédito, pero el crédito no fluye como se está viendo, este dinero público que emana en gran parte
de las cotizaciones de la gente que trabaja y sirve para los gastos que ya pagamos, como la sanidad,
la educación, la prestación por desempleo y demás garantías sociales o en forma de ayudas, salen de
la bolsa a la que contribuimos con nuestros impuestos y nuestras retenciones
(es a lo que se llama salario indirecto o diferido), nadie nos regala nada, es con nuestro trabajo
como se pagan esas garantías sociales y este año nos retienen más, un 2% más para ser exactos.
Pues bien, una persona que a partir de ahora muy probablemente tenga que pagar sanidad,
educación etc (ver recortes en muchas comunidades autónomas) y que gana menos salario ya no
directo si no indirecto, acudirá menos a los establecimientos, un ejemplo muy claro es si retira la
Junta de Andalucía subvenciones como el “Plan Renove” ¿Pensáis que se van a vender muchas
lavadoras? La respuesta es clara, no.
1/2

La Huelga puede servir para parar o cambiar la situación, para devolver la balanza al equilibrio que
decíamos al principio, no se hace por gusto, se hace por necesidad ante unas medidas impuestas que
han generado claramente un conflicto social, si el gobierno echara marcha atrás en sus recortes y su
reforma y abriera el diálogo social... no habría que realizarla, la Huelga la convocan los sindicatos
pero la generan los gobernantes.
Somos conscientes de que los tiempos que corren son difíciles y perder un día de salario no es plato
de buen gusto para nadie, pero perder un día no representa nada comparado a la posibilidad de
recuperar o mantener los derechos que se tenían, la subida de impuestos que se pagan y los recortes
hacen mucha más mella al cabo del año en nuestra cuenta corriente que lo que se resta por asistir a
la Huelga ese día.
Animamos a apoyar y acudir a la Huelga el 29M, sin miedo ya que es un derecho constitucional
(que por cierto el Sr. Rosell el presidente de la CEOE ha pedido al gobierno que suprima este
derecho), hay pruebas de que en el 2002 con la huelga ya se paró un decretazo parecido a este del
gobierno que había en ese momento con una gran Huelga General, por eso no les interesa que la
hagamos, hay formas de salir de la crisis sin que paguen el pato los de siempre, los derechos no se
conquistan y no se defienden solos, con la pasividad y la apatía, con la resignación y el
conformismo todavía estaríamos haciendo pirámides o trabajando 20 horas por una hogaza de pan y
un puñado de sal.
Ejercer nuestro derecho y defender nuestros intereses y nuestra dignidad es algo que no debería
darnos ningún miedo, no va a estar penalizado o castigado, pues la constitución nos ampara. Los
jefes también son trabajadores, esta reforma deja a pocos indemnes, también estas lineas van
referidos a ellos.

Delegados CCOO Worten Roquetas de Mar

2/2


Document preview HUELGA 29M WRTN Roquetas.pdf - page 1/2

Document preview HUELGA 29M WRTN Roquetas.pdf - page 2/2

Related documents


huelga 29m wrtn roquetas
informacion huelga
reciban un caluroso
montejurra num 49 noviembre diciembre 1969
la creaci n de un nuevo sindicato en sidor
fol primer trimestre 1 daw

Link to this page


Permanent link

Use the permanent link to the download page to share your document on Facebook, Twitter, LinkedIn, or directly with a contact by e-Mail, Messenger, Whatsapp, Line..

Short link

Use the short link to share your document on Twitter or by text message (SMS)

HTML Code

Copy the following HTML code to share your document on a Website or Blog

QR Code

QR Code link to PDF file HUELGA 29M WRTN Roquetas.pdf