Guatemala violencia factor educacion 2013 .pdf
File information
Original filename: Guatemala violencia factor educacion 2013.pdf
This PDF 1.4 document has been generated by PDF24 Creator / GPL Ghostscript 9.06, and has been sent on pdf-archive.com on 21/01/2013 at 18:47, from IP address 186.151.x.x.
The current document download page has been viewed 1190 times.
File size: 6.3 MB (19 pages).
Privacy: public file
Share on social networks
Link to this file download page
Document preview
Guatemala,
violencia: el
factor
educacion
Colección de noticias
Observamos algunos puntos de interés en los hechos recientes que han conmovido a la
opinión pública guatemalteca.
Guatemala, enero de 2013.
Para uso acadØmico
Explicación de este álbum de noticias.
Desde los tiempos prehispánicos el territorio ocupado por los pueblos
indígenas de Guatemala ha sido escenario de incontables hechos de auge,
violencia y declinación de las comunidades e, incluso, de civilizaciones
enteras; tal es el caso de los antiguos mayas.
El descontento con el gobierno vigente va de la mano con el deseo de hacer
justicia por mano propia. Esto se muestra directamente con actos de
sabotaje.
Vecinos destruyen sus propios medios de subsistencia para echarle la culpa a
los funcionarios, o para agrandar y hacer evidentes sus supuestos malos
manejos.
Las sociedades se auto mutilan, los antiguos mayas realizaban sacrificios
humanos, los guatemaltecos actuales recurren a la venganza sobre vidas
inocentes, pero tampoco escapan de este círculo las sociedades ͞educadas͟
como el caso de las matanzas en las escuelas de los Estados Unidos.
Aunque estamos prestos a aceptar la malignidad de la influencia de los malos
hábitos en la conciencia de las personas, tal es el caso del consumo de
drogas, el gobierno guatemalteco actual se siente inclinado a despenalizar el
consumo de ciertas drogas ͞suaves͟, como la mariguana, con el fin de
evitarse el trámite de perseguir, capturar y procesar a los usuarios de estos
productos.
Los escenarios dantescos que hoy nos muestran los medios de comunicación,
casi al instante de su ocurrencia, no son nuevos, han estado presentes en los
procesos evolutivos de todas las sociedades antiguas y recientes que han
habitado el territorio de Guatemala.
Yoseff Basserool, Guatemala 21 de enero de 2013.
Para uso acadØmico
Para uso acadØmico
Para uso acadØmico
Para uso acadØmico
Para uso acadØmico
Para uso acadØmico
Para uso acadØmico
Para uso acadØmico
Para uso acadØmico
Para uso acadØmico
Para uso acadØmico
Para uso acadØmico
Para uso acadØmico
Para uso acadØmico
Para uso acadØmico
Para uso acadØmico
Para uso acadØmico
Fuentes de consulta:
Recortes tomados de PRENSA LIBRE,, todos los derechos reservados para Prensa Libre.
Estos documentos se han organizado para uso académico exclusivamente. Los comentarios son
propiedad del autor Yoseff Basserool.
Para uso acadØmico
Link to this page
Permanent link
Use the permanent link to the download page to share your document on Facebook, Twitter, LinkedIn, or directly with a contact by e-Mail, Messenger, Whatsapp, Line..
Short link
Use the short link to share your document on Twitter or by text message (SMS)
HTML Code
Copy the following HTML code to share your document on a Website or Blog