guatemala violencia factor economico parte 05 .pdf

File information


Original filename: guatemala violencia factor economico parte 05.pdf
Title: guatemala violencia factor economico e
Author: yoseff

This PDF 1.4 document has been generated by PScript5.dll Version 5.2.2 / GPL Ghostscript 9.06, and has been sent on pdf-archive.com on 05/03/2013 at 18:47, from IP address 190.148.x.x. The current document download page has been viewed 665 times.
File size: 1.1 MB (3 pages).
Privacy: public file


Download original PDF file


guatemala violencia factor economico parte 05.pdf (PDF, 1.1 MB)


Share on social networks



Link to this file download page



Document preview


¿quien es el responsable de
iniciar los cambios?

Los guatemaltecos estamos
acostumbrados a responder pasivamente
delante de los cambios mundiales. Todo
se nos ha impuesto, por acción de fuerzas
externas a nuestra cultura, que se
mueven por recovecos que
desconocemos. Por tal razón usamos
mal casi toda tecnología o idea que llega
como novedad.
Por años, nuestra economía y las
finanzas públicas han sido como
cascaritas de nuez que se bambolean en
el vaivén de las olas de los grandes
cambios en la economía mundial.
Mientras menos ingreso tiene un
individuo, en Guatemala, mas aislado
está de todas las decisiones, pero al
mismo tiempo está mas expuesto a los
efectos de las malas decisiones y de las
políticas parcialistas.
Las grandes empresas y franquicias
imponen los cambios, y es el ciudadano
común y corriente el que tiene que
adaptarse a nuevos protocolos, nuevas
dietas, nuevos colores y nuevas formas
de realizar transacciones.
Estos cambios nos producen una
sensación de progreso, pero es un
progreso cosmético, un progreso que no
viene de dentro del ciudadano.

Los consejos de los gurús
empresariales de moda.
El paradigma fundamental que le decía al
latifundista y empresario guatemalteco que el
campesino o indígena es incapaz de progresar
se ha movido en el “agujero de gusano”
temporal y aparece ahora, 53 años después
del inicio de la guerra civil, en una sociedad
guatemalteca llena de narco empresarios,
pandilleros empresarios y terroristas
empresarios.
El cambio solo ha sido semántico para los mas
recalcitrantes. El hecho es que junto con las
fincas de los hacendados de siempre
comienzan a crecer las de los narcotraficantes.
Los pandilleros comienzan a invertir sus
fortunas, logradas a base de terror y crimen, en
bienes sólidos.
El crimen organizado mueve miles de millones
de dólares a través de Guatemala, deja a su
paso miles de muertos, pisoteando la cola de la
serpiente ciega que es la mente tradicionalista
del guatemalteco, y esa serpiente contraataca
pero se muerde a si misma, con furia
incontrolable.
Si el nuevo millonario es un narco de origen
humilde, campesino, se le desprecia todavía.
Pero hay empresarios tradicionales que se han
vuelto aliados del narcotráfico y del crimen
organizado. El empresario y hacendado
tradicionalista no quiere ver que el “indio” y el
pobretón son capaces de darle vuelta a la
historia de este país.

Es demasiado tarde?
Después de dos mil
años de estertores
de feudalismo y de
160 años de dolor de
parto de un
capitalismo que no
termina de nacer, el
populacho
guatemalteco ha
dejado de entender
el concepto de éxito.
Seguimos pensando
que antes del éxito
siempre debe estar
presente el dominio y
el manotazo
agresivo.
Las grandes fincas siempre fueron parte de
paradigma del adinerado. Desafortunadamente
la habilidad de administrar una gran propiedad
no se hereda.
Lo que no lograron las revoluciones
izquierdistas en Centroamérica, -devolverle el
control de la tierra al populacho-, lo hicieron la
cultura del crimen organizado y el
narcotráfico.
El empresario tradicional quitaba propiedades
a base de usura, pero el empresario moderno
lo hace a base de terror.


Document preview guatemala violencia factor economico parte 05.pdf - page 1/3

Document preview guatemala violencia factor economico parte 05.pdf - page 2/3
Document preview guatemala violencia factor economico parte 05.pdf - page 3/3

Related documents


guatemala violencia factor economico parte 05
paper nicole rozas
boletin septiembre panama
5 contratos de distribucio n internacional
documento 3b estetico formal2
contador publico

Link to this page


Permanent link

Use the permanent link to the download page to share your document on Facebook, Twitter, LinkedIn, or directly with a contact by e-Mail, Messenger, Whatsapp, Line..

Short link

Use the short link to share your document on Twitter or by text message (SMS)

HTML Code

Copy the following HTML code to share your document on a Website or Blog

QR Code

QR Code link to PDF file guatemala violencia factor economico parte 05.pdf