141014COMUNICADO Osc Oaxaca Ayotzinapa .pdf

File information


Original filename: 141014COMUNICADO_Osc Oaxaca Ayotzinapa.pdf
Author: OSC Oaxaca

This PDF 1.5 document has been generated by Microsoft® Word 2010, and has been sent on pdf-archive.com on 14/10/2014 at 23:39, from IP address 189.188.x.x. The current document download page has been viewed 433 times.
File size: 247 KB (4 pages).
Privacy: public file


Download original PDF file


141014COMUNICADO_Osc Oaxaca Ayotzinapa.pdf (PDF, 247 KB)


Share on social networks



Link to this file download page



Document preview


COMUNICADO DE PRENSA

Exigen desde Oaxaca presentación con vida de los 43 normalistas de
Ayotzinapa


Autoridades comunales, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanía urgen
respuesta inmediata



Francisco Toledo y Padre Solalinde se unen a este llamado

14 de octubre de 2014.
Las organizaciones y autoridades comunales del estado de Oaxaca, así como las personas abajo
firmantes, expresamos nuestra indignación por los hechos ocurridos el pasado 26 y 27 de
septiembre de 2014, en donde se cometieron violaciones a los derechos humanos contra
estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa en el estado de Guerrero,
hechos que derivaron en el asesinato de 3 estudiantes normalistas y de 3 personas más, así como
en la desaparición de 43 normalistas.
Desde Oaxaca, repudiamos tan lamentables actos y nos unimos a la exigencia nacional e
internacional de la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos; el esclarecimiento
de los hechos, el castigo a los responsables materiales e intelectuales y garantías de no repetición.
Lamentamos el contexto de violencia y de violación de los derechos humanos en el estado de
Guerrero contra los estudiantes normalistas, quienes provienen de las familias más pobres, no sólo
de Guerrero sino de estados como Oaxaca; ya que cada año, la Normal de Ayotzinapa recibe a
decenas de estudiantes oaxaqueños, quienes ven en esta Normal la única posibilidad para poder
acceder a la educación pública.
En ese sentido, nos preocupa profundamente que entre los estudiantes desaparecidos se
encuentre el joven Christian Tomás Colón Garnica, originario de Tlacolula de Matamoros, Oaxaca y
que el joven Édgar Andrés Vargas, originario de San Francisco del Mar, Oaxaca, se encuentre
hospitalizado, al haber sido herido de gravedad después de los hechos ocurridos contra los
normalistas.

Desde Oaxaca exigimos al Gobierno Federal que:
 De manera pronta, gire las instrucciones necesarias para agilizar la búsqueda de los
estudiantes desaparecidos.
 Brinde de manera urgente atención psicosocial a los estudiantes sobrevivientes y a las
familias de los estudiantes desaparecidos.
 Brinde las condiciones necesarias al equipo de peritos argentinos que realizan la búsqueda
de los estudiantes para que puedan desempeñar su labor de la mejor manera.
 Garantice la seguridad de los normalistas de Ayotzinapa, de las y los familiares de los
jóvenes asesinados y desaparecidos, y de las organizaciones de la sociedad civil que les
acompañan.
 Garantice el acceso a la justicia y la reparación integral del daño a las familias de los
jóvenes asesinados.
Hacemos un llamado al pueblo de Oaxaca, a las comunidades y organizaciones de la región y de
todo el país para que sigamos tejiendo lazos de unidad, solidaridad y defensa conjunta de los
derechos humanos fundamentales, pues el nivel de corrupción, cinismo, impunidad y
descomposición de las instituciones que deberían proteger dichos derechos en vez de violarlos, es
absolutamente intolerable.
Asimismo, recordamos al Gobierno Federal, que hasta la fecha los hechos ocurridos el 12 de
diciembre de 2011, en donde fueron ejecutados extrajudicialmente los normalistas Jorge Alexis
Herrera Pino y Gabriel Echeverría, permanecen en la impunidad, y que desde ese entonces,
dichos hechos han evidenciado la criminalización de la que son objeto los jóvenes normalistas en
el estado de Guerrero.
Desde Oaxaca manifestamos nuestra solidaridad con los normalistas y las familias de los
estudiantes asesinados y desaparecidos, con las organizaciones civiles que las acompañan y con
el pueblo de Guerrero en general, con quien compartimos contextos y luchas ancestrales que nos
hermanan y en donde actos tan repudiables como los acontecidos el 26 y 27 de septiembre de
2014, llenan de rabia nuestros corazones y agravian a nuestro país.
Desde los diversos espacios en los que defendemos y promovemos los derechos humanos en el
estado de Oaxaca, nos mantendremos al tanto de las acciones que el Gobierno Federal y el
Gobierno de Guerrero emprendan para encontrar con vida a los jóvenes normalistas; así como de
las acciones que el Gobierno del Estado de Oaxaca emprenda con las familias de los estudiantes
oaxaqueños que resultaron afectados por tan condenables hechos.
Atentamente,
Autoridades comunitarias: Eloy Cruz Gregorio, Comisariado Ejidal Paso de La Reyna, Distrito de
Jamiltepec, Oaxaca; Irineo Suárez, Comisariado de Bienes Comunales San Miguel Chongos, Yautepec,
Oaxaca; Quirino Pérez Conde, Comisariado de Bienes Comunales de San José Chiltepec, Yautepec, Oaxaca;
Cirilo Bemol Gáliz, Tesorero de San José Chiltepec, Yautepec, Oaxaca; Elías Cordero Apolinar, Comisariado
de Bienes Comunales de Tlacolulita, Yautepec, Oaxaca; Eusebio Jiménez Avendaño, Comisariado de Bienes
Comunales Santa Lucía Mecaltepec, Yautepec, Oaxaca; Areli Cruz Chamorro, Santa Lucía Mecaltepec,
Yautepec, Oaxaca; Delfino Martínez, La Baeza, Yautepec, Oaxaca; Elías Altamirano Cortes, Comisariado de
Bienes Comunales, La Baeza, Yautepec, Oaxaca; Saúl Rosales Nolasco, La Baeza, Yautepec, Oaxaca;
Gregorio Osorio Velasco, Secretario del Comisariado de Santiago Yosondúa; Grimoaldo Sánchez García,
Representante comunal chicava, Santiago Yosondúa; Jesús García Martínez, Representante comunal, Buena
vista Santiago Yosondúa; Evodio Santiago Rosales, Suplente de la representación comunal; Melitón Hilario
Matías, Agente Municipal de Santiago Tutla, Mazatlán mixe; Fausto Andrés Antonio, Secretario del Consejo

de Ancianos. Organizaciones de la sociedad civil: Acción Radical Antipatriarcal; Albergue Hermanos en el
Camino; Asamblea de Mujeres Indígenas de Oaxaca (AMIO); Babelarte A.C.;Estudiantes de la maestría
CIESAS Pacífico-Sur Generación 2014-2016; Grupo Mesófilo; Ixmucane A.C.; Red Oaxaqueña por la
Diversidad Sexual; Centro de Acción para el Desarrollo CODICE A.C.; Centro de Acompañamiento a
Migrantes CAMINOS A.C; Centro de Apoyo al Movimiento Popular Oaxaqueño (CAMPO) A.C.; Centro de
Apoyo para la Educación y Creatividad Calpulli A.C.; Centro de Capacitación Integral para Promotores
Comunitarios (CECIPROC, A. C.); Centro de Derechos Indígenas “Flor y Canto” A.C.; Centro de Desarrollo
Comunitario Centéotl. A. C; Centro para los Derechos de la Mujer Nääxwiin; Centro Profesional Indígena de
Asesoría Defensa y Traducción (CEPIADET); Centro Regional de Derechos Humanos “Bartolomé Carrasco”
A.C.; Circulo Profesional de Formación con Equidad de Género; Colectiva de Mujeres Lilas; Colectiva
Feminista de Mujeres Lilas; Colectivo Audiovisual La Marabunta, Mazatlán Villa de Flores, Oaxaca; Colectivo
Bolivariano; Colectivo Mujer Nueva; Colectivo Ñu Andaya de Oaxaca; Colectivo Punta Sur; Colectivo Radio
Nahndiá, Mazatlán Villa de Flores Oaxaca; Colectivo Tutuma; Comité de América Latina y el Caribe para la
Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM, Sección Oaxaca); Comité de Defensa Integral de Derechos
Humanos Gobixha A.C.; Comité de Familiares, Amigas/os "Damián Gallardo"; Comunidades Campesinas y
Urbanas Solidarias con Alternativas (COMCAUSA); Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad
Oaxaca A.C.; Coordinadora de Mujeres Oaxaqueñas Primero de Agosto; Defensores Oaxaqueños por DH
"Isabel" A.C.; Defensoría para la Igualdad A.C.; Diversidades y no Discriminación A.C.; Editorial Pez en el
Árbol; Educar sin Violencia A.C.; Espacio de Encuentro de las Culturas Originarias, A.C.; Espiral por la vida
A.C.; Estudiantes de la Universidad Veracruzana Intercultural, sede “las Selvas”; Foro Oaxaqueño de la Niñez
(FONI); Género, Medio Ambiente y Cultura Empresarial (GEMAC A.C); Grupo de Estudios sobre la Mujer
Rosario Castellanos A.C.; Herramientas para el Buen Vivir A.C.; Incidencia Civil en la Educación A.C.;
Iniciativas para el Desarrollo de la Mujer Oaxaqueña AC (IDEMO); Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca
(IAGO); Justicia para una Vida Digna; Keremetic Ach' Ixetic A.C.; Liga Mexicana por la Defensa de los
Derechos Humanos filial Oaxaca; Luna del Sur A.C.; unas, Lesbianas Feministas; Mujeres Indígenas por la
Conservación, Investigación y Aprovechamiento de los Recursos Naturales (CIARENA); Mungierndyck
(Defensores del Mar A.C.) Miembros de la Asamblea de Pueblos de San Dionisio del Mar en Defensa de
nuestro territorio; Mujeres Tejiendo Saberes (MUTESA); Nazioarteko Elkartasuna-Solidaridad Internacional;
Nueve Lunas; Ojo de Agua Comunicación S.C.; Organización de Pueblos Indígenas Zapotecos A.C.; Palabra
Radio; Planeta Inclusión; Piña Palmera A.C; RDFINE- Oaxaca; Red Nacional de Católicas Jóvenes para el
Derecho a Decidir Oaxaca; Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos Oaxaca (Ddeser-Oaxaca);
Servicios del Pueblo Mixe A.C. (SERMIXE); Servicios para una Educación Alternativa A.C.(EDUCA); Tequio
Jurídico; Tianguis Indígena Multicultural, A.C.; Unión Cívica Democrática de Barrios, Colonias y Comunidades
(UCIDEBACC); Unión de Organizaciones de la Sierra Juárez UNOSJO; Xikip Sociedad de Solidaridad Social
(San Mateo del Mar); Firmas a título personal: Pintor Francisco Toledo; Padre Alejandro Solalinde Guerra;
Aida Marín; Alba Leilany Victoria Ortiz; Aleida Alejandra Hernández Pérezcal; Alejandra Aquino Moreschi;
Alejandra Cetz; Alejandra Trujillo López; Alessandra Galimberti; Alexis Militsa
Vásquez; Alonso Aguilar
Orihuela; Ana María Álvarez; Ana María Arriola Palomares; Ana María Emeterio Martínez; Ana María
Hernández Cárdenas; Anabel García Morales; Anahí M. Sarmiento Pérez; Andrés García España; Anel Flores
Cruz; Ángel Ruiz Ramírez; Ángeles Hernández Alvarado; Atziri Ávila; Azalea Jiménez Valencia; Beate LoeweNavarro; Beatriz Ramírez Caballero; Benjamín López; María Antonia Cruz Montero; Betzabe Peralta Reyes;
Carlos Camacho Hernández; Carolina Hernández Tamez; Cecil Lachenal; Celia Ramírez; Charlynne Curiel;
Claudia López; Clio Xhamery Matus Hernández; Cristina Salazar Martínez; Eva Lucero Rivero Ortiz; Noemí
Maribel Calderón Zárate; Roselia Gutiérrez; Dalí Ángel; Daniela García; Daniela Ortíz; Darinka Jenniger
García Mayoral; David Fausto; David López Rangel; Demián Ortiz Maciel; Diana Alva Pazarán; Diana
Hernández; Diego Armando Juárez Ibáñez; Dora Ávila; Edith Matías Juan; Dulce Laura Melchor Díaz; Edith
Mónica Hernández Hernández; Eduardo Cuevas Juárez; Elena Díaz Castro; Elia Santiago Rodríguez; Érica
González; Erika Carbajal Morales; Erika Lilí Díaz Cruz; Esmeralda Bolaños Escobedo; Esperanza González;
Fátima Ojeda Hernández; Estefany Cuevas Ramírez; Fernando Mino; Francesca Gargallo; Francisco Javier
Valdivieso Alonso; Fridaguerrera Villalvazo; Gabriela Hildegard Cruz; Gilda Genis García; Gildardo Juárez
Vega; Gladys Díaz Cruz; Huguet Maribi Cuevas Ramírez; Inocencia Ramírez; Irene Hernández Arriero; Irma
Galván Mateos; Isabel Jiménez Maldonado; Isabel Reyes Carrera; Itzel Barajas; Janett de los Santos
Espinoza; Jeremy Springfield; Jonathan Treat; Jorge Ángel Pérez; Jorge Eymard Nolasco Vicente; José
Raymundo Díaz Taboada; José Uriel García; Juan Manuel Martínez Elorza; Julieta García Ricárdez; Karla

Simental; Laura Marcela Alonso Quevedo; Laura Velásquez Mijangos; Leticia Briseño Maas; Lidia Aguado
Asensio; Mariana Paola Espino Martínez; Marcelina Sánchez Tapia; Marcial Navarro de la Paz; Marcos
Estrada Nuñez; María de Jesús Zamarripa Guardado; María Elena Belmonte; María Eugenia Mata; Maribel
Chávez Reyes; Maribel González Apodaca; Mariana Ramírez González; Maritza Tapia López; Martha
Aparicio Rojas; Martha Reyes García España; Mary Cruz Juárez Cabrera; Melesio Melchor Ángeles; Melisa
Valero Cicero; Miguel Ángel Nicolás Leal; Miguel Ángel Vásquez de la Rosa; Mónica Martínez Pérez; Nallely
Tello Méndez; Nancy García; Nizagué Vázquez Cerero; Noemí Gaspar; Noemí Maribel Calderón Zárate;
Norma Reyes; Leticia González Cruz; Oliver Herbert; Oscar Humberto Rosas Tapia; Pacha Catalina; Patricia
Karina Vergara Sánchez; Paulina Salas; Pedro Orozco Márquez; Pilar Gasió Vera; Pilar Monterrubio; Pilar
Muriedas; Razhy González; Rebecca Hernández Vásquez; Reyna Michel Ordón Ruiz; Rimian Vallejo; Roberto
Ramírez Alcántara; Rocío Flores Cruz; Rocío Olivera Toro Maya; Rosa Bertha Simón Sánchez; Rosalinda
Dionisio Sánchez; Rosario Martínez Miguel; Roselia Gutiérrez Luis; Samantha Ramos Flores; Sergio Omar
Salazar Sheila Jiménez Delgado; Silvia Díaz Máces; Soledad Jarquín Edgar; Soraya González; Susana
Jimenez; Teresa Emeterio Martínez; Theres Hoechli; Víctor Manuel Gómez Ramírez; Víctor Ramírez; Wendy
Mendoza Sánchez; Ximena Avellaneda Díaz; Yamille Gómez Hernández; Yesica Azucena Díaz Cruz; Yesica
Sánchez Maya; Yetsi Santiago Lorenzo; Zoila Cabrera Soto.

Para mayor información:
Área de Comunicación
Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A.C.
Tel. 01 951 513 60 23
comunicacion@educaoaxaca.org
Facebook: Educa.oaxaca
Twitter: @Laminuta y @OaxacanewsENG
http://www.educaoaxaca.org
Área de Comunicación
Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha A.C. (Código DH)
Tel. 01 951 5160802
contacto@codigodh.org
Facebook: Codigo DH Gobixha AC
Twitter: @CodigoDh
http://www.codigodh.org/
Área de Comunicación
Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca A.C.
Tel. 01 951 132 89 96
contacto@consorciooaxaca.org.mx
Facebook: Consorcio Oaxaca
Twitter: @consorciooaxaca
www.consorciooaxaca.org.mx


Document preview 141014COMUNICADO_Osc Oaxaca Ayotzinapa.pdf - page 1/4

Document preview 141014COMUNICADO_Osc Oaxaca Ayotzinapa.pdf - page 2/4
Document preview 141014COMUNICADO_Osc Oaxaca Ayotzinapa.pdf - page 3/4
Document preview 141014COMUNICADO_Osc Oaxaca Ayotzinapa.pdf - page 4/4

Related documents


141014comunicado osc oaxaca ayotzinapa
encarte dtto01 extraordinaria 2015
psych sheet control tEcnico santiago 2015
2017 potential grad list 10 28 16
resultados generales control tEcnico santiago act
jubilados

Link to this page


Permanent link

Use the permanent link to the download page to share your document on Facebook, Twitter, LinkedIn, or directly with a contact by e-Mail, Messenger, Whatsapp, Line..

Short link

Use the short link to share your document on Twitter or by text message (SMS)

HTML Code

Copy the following HTML code to share your document on a Website or Blog

QR Code

QR Code link to PDF file 141014COMUNICADO_Osc Oaxaca Ayotzinapa.pdf