07mammar .pdf
File information
Original filename: 07mammar.pdf
This PDF 1.4 document has been generated by Impress / OpenOffice.org 3.3, and has been sent on pdf-archive.com on 28/11/2014 at 01:08, from IP address 81.184.x.x.
The current document download page has been viewed 610 times.
File size: 8 MB (101 pages).
Privacy: public file
Share on social networks
Link to this file download page
Document preview
Mamíferos marinos
Tema 7
- Energía. Metabolismo y termorregulación
- Respiración. Fisiología del buceo
- Anatomía interna
Tema 7
1
curso de mamíferos marinos
Balance energético de los procesos vitales
Asignación de recursos para las actividades diarias y estacionales: cuándo y dónde migrar
o reproducirse y la elección de presas.
Condiciones vida acuática (densidad, viscosidad, conductividad térmica) infl uyen.
Modelo de fl ujo
Energía química (alimento) se transforma en calor, movimiento, etc.
Para la supervivencia el balance debe ser positivo: animales más activos deben comer más
Insolación
Energía
ingerida
(alimento)
Captura
de la presa
Pérdida de
calor
digestión
Energía metabólica
Energía en
la orina
Energía
fecal
Tema 7
Crecimiento y
reproducción
2
Mantenimiento
metabolismo basal
termorregulación
osmorregulación
actividades varias
curso de mamíferos marinos
Adquisición de la energía
-Alimentación
-reserva de grasa
Destinos principales de gasto energético
-Metabolismo basal (temperatura del cuerpo)
-Natación
-Termorregulación
-Osmorregulación
-Crecimiento y reproducción
Tema 7
3
curso de mamíferos marinos
Tasa metabólica = energía consumida
Tasa metabólica basal: individuo adulto en reposo en ambiente termoneutro
Tasa metabólica de mamíferos en relación al peso corporal
formas domésticas
Tema 7
4
curso de mamíferos marinos
Tasa metabólica de pinnípedos y nutria marina en relación al peso corporal
Tema 7
5
curso de mamíferos marinos
Tasa metabólica de cetáceos y sirenios en relación al peso corporal
Tema 7
6
curso de mamíferos marinos
Coste del transporte en el agua
COT = E/MD
E: energía M: masa D: distancia
COT total = consumo de O / velocidad
2
-Desventajas del medio acuático
Densidad 800 veces la del aire
Viscosidad 30 veces mayor
Limitaciones al avance y a la velocidad
-Ventajas del medio acuático
Las fuerzas propulsivas son más fáciles de generar
Densidad similar a la del agua fl otabilidad + o - neutra
En conjunto la natación representa un gran coste energético para los
mamíferos marinos
Tema 7
7
curso de mamíferos marinos
Coste del transporte en el agua
Un estudio halló que:
-A menos de 2,1 m/s (7,5 km/h) el COT es
mínimo
-A 2,9 m/s (10,4 km/k) el COT es el doble
del anterior
-A partir de 3 m/s (10,8 km/h) el delfín
empieza a seguir la estela del barco
-En la estela a 3,8 m/s (13,7 km/h) el COT
es un 13% mayor que el mínimo a 2,1 m/s
Tema 7
8
curso de mamíferos marinos
Coste del transporte en el agua
Diferentes métodos de reducir el COT durante la natación
-Cabalgar las olas
-Intercalar saltos cuando nadan a gran velocidad
-Bajo el agua alternar natación activa con deslizarse sin moverse
Tema 7
9
curso de mamíferos marinos
Link to this page
Permanent link
Use the permanent link to the download page to share your document on Facebook, Twitter, LinkedIn, or directly with a contact by e-Mail, Messenger, Whatsapp, Line..
Short link
Use the short link to share your document on Twitter or by text message (SMS)
HTML Code
Copy the following HTML code to share your document on a Website or Blog