Guion video Caminos de la villa .pdf
File information
Original filename: Guion video Caminos de la villa.pdf
Author: Jeff Winger
This PDF 1.5 document has been generated by Microsoft® Word 2010, and has been sent on pdf-archive.com on 13/02/2015 at 23:01, from IP address 24.232.x.x.
The current document download page has been viewed 491 times.
File size: 207 KB (2 pages).
Privacy: public file
Share on social networks
Link to this file download page
Document preview
Escena 1:
Vemos CUIDAD DE BUENOS AIRES escrito con letras muy grandes en la pantalla, se separan las
palabras y aparece el contorno de la ciudad de Buenos aires.
Vemos varios puntos de geo locación posicionándose en distintos puntos de la ciudad de Buenos
aires.
Las siluetas de varias personas empiezan a sumarse y luego a girar mientras el numero crece de
1 a 250.000 rápidamente.
El grafico de torta y el número 250 mil se van para un costado.
La cámara se acerca a un área de Buenos aires donde haya una villa, y vemos que en
comparación con el resto, no se ven los mapas sino espacio en blanco (tal como se lo puede ver
en google maps).
La palabra Problemas se escribe bien grande en la pantalla y una línea lo tacha.
La palabra problemas se empieza a quemar y todo se parte en pedazos.
Vemos un tubo cloacal roto y luego una ambulancia que pasa muy rápido.
El texto INTEGRACIÓN URBANA cubre toda la pantalla.
Este texto se achica.
Y vemos un gráfico de líneas donde de una de ellas, la de personas, crece, mientras que la línea
de representa al dinero, baja.
Locución: En la Ciudad de Buenos Aires existen cerca de 250.000 personas viviendo
en villas. Pero… ¿alguna vez las viste en un mapa?
Las villas no aparecen en los mapas, y sus problemas tampoco. Incendios por riesgo
eléctrico, cloacas que colapsan y ambulancias que no llegan son parte de los
problemas cotidianos.
La solución es la INTEGRACIÓN URBANA. Pero mientras la población de las villas
crece, el presupuesto que se les destina se reduce año tras año.
Escena 2:
Vemos el logo de “Caminos de la villa”. El logo se mueve para un costado y vemos nuevamente
la ciudad de Buenos aires y nos vamos acercando a una villa (por ahi incluir algun elemento que
utilice la página para mostrar los problemas que hay)
1) La villa que vemos en el mapa se empieza a mapear lentamente y podemos ver esta vez
como está constituida.
2) Empiezan a aparecer datos de las obras planificadas como ejemplo (el cliente nos puede
dar ejemplos existentes, podemos usarlo poniendo screens de la página)
3) Vemos la herramienta para moniteorear el cumplimiento con diferentes capturas de la
pagina
Nuevamente vemos el logo de “ Caminos de la villa”, abajo de este logo aparecen varios
contornos de diferentes personas unidas.
Vemos escrito: Caminos de la villa. Trabajando por la integración urbana.
Locución: Caminos de la Villa surge para visibilizar y revertir las vulneraciones de
derechos de estos barrios. Mostrar lo que no se ve es el primer paso para que las
cosas cambien.
Para ello:
1. Mapeamos cinco villas: con sus calles, pasillos, pasajes, centros comunitarios, y
escuelas.
2. Relevamos información sobre las obras planificadas por el estado y las volcamos
en el mapa.
3.
Creamos una herramienta para monitorear el cumplimiento de esas obras y
realizar reclamos
Caminos de la villa es una herramienta colectiva que busca hacer públicos los
problemas de las villas y promover el cumplimiento de los derechos de sus
habitantes.
Ingresa, ubica el problema, hacelo visible.
Caminos de la villa. Trabajando por la integración urbana.


Link to this page
Permanent link
Use the permanent link to the download page to share your document on Facebook, Twitter, LinkedIn, or directly with a contact by e-Mail, Messenger, Whatsapp, Line..
Short link
Use the short link to share your document on Twitter or by text message (SMS)
HTML Code
Copy the following HTML code to share your document on a Website or Blog