PROGRAMA 3er ENEHA .pdf
File information
Original filename: PROGRAMA 3er ENEHA.pdf
Author: Jesica M
This PDF 1.5 document has been generated by Microsoft® Word 2010, and has been sent on pdf-archive.com on 23/04/2016 at 07:29, from IP address 189.163.x.x.
The current document download page has been viewed 782 times.
File size: 85 KB (4 pages).
Privacy: public file
Share on social networks
Link to this file download page
Document preview
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
CENTRO UNIVERSITARIO DE TONALÁ
LICENCIATURA EN HISTORIA DEL ARTE
III Encuentro Nacional de Estudiantes de Historia del Arte
“La tecnología como herramienta de las artes a través de la historia”
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL
Sede: Capilla “Fray Luis Arguello” Museo Pantaleón Panduro, Tlaquepaque
10:00 a 10:20
Ceremonia de inauguración
10:20 a 11:30
Conferencia Magistral
Sm@RTS: Horizontes de la producción y circulación del Arte.
MTRA. CATALINA BERNAL
Centro Universitario de Tonalá, UdeG
11:30 a 12:00
RECESO
Sede: Cineforo del Centro Cultural “El Refugio”, Tlaquepaque
Mesa 1
Arte y tecnología
Moderador: Raúl Rueda Rodríguez
Universidad de Guadalajara, CUTonalá
12:00 a 12:30 horas
El uso de las nuevas tecnologías en el arte a través del trabajo de Takashi Murakami
VIVIANA DE LA LUZ MARTÍNEZ SANDOVAL
Universidad de Guadalajara, CUTonalá
12:30 a 13:00 horas
La inteligencia artificial como nueva herramienta para la creación artística
GABRIELA MONTSERRAT BARÓN LOZANO
Universidad de Guadalajara, CUTonalá
13:00 a 13:30 horas
El álbum de estudio en la época de la reproductibilidad técnica; un análisis de Ambient 1: Music for Airports
ROJO ZATARAIN RODRIGO
Universidad de Guadalajara, CUTonalá
13:30 a 15:30
COMIDA
Mesa 2
Tecnología y documentación
Moderador: Tania Jazmin Torres Leyva
Universidad de Guadalajara, CUTonalá
15:30 a 16:00 horas
El registro foto-videográfico como herramienta para el análisis de manifestaciones efímeras y performáticas:
el carnaval de Copándaro de Galeana
LEILANI NOGUEZ MEDINA
ENES-UNAM Unidad Morelia
16:00 a 16:30 horas
El registro de los tipos mexicanos antes y después de la fotografía
YARET VERÓNICA SÁNCHEZ BARÓN
ENES-UNAM Unidad Morelia
Mesa 3
Nuevas perspectivas para el análisis cinematográfico
Moderador: Iris Ivonne López Tapia
Universidad de Guadalajara, CUTonalá
16:30 a 17:00 horas
Producciones cinematográficas experimentales como herramientas críticas en la Nueva Ola Checoslovaca
KAREN ARELLANO GRANILLO
ENES-UNAM Unidad Morelia
17:00 a 17:30 horas
El efecto del simulacro y el estereotipo femenino en Gavaldón
ALMA CECILIA SOTO MONTOYA
ENES-UNAM Unidad Morelia
17:30 a 18:00 horas
Tecnología y nuevo lenguaje cinematográfico
ROBERTO CARLOS ROBLES JIMAREZ
Universidad de Guadalajara, CUTonalá
JUEVES 28 DE ABRIL
Sede: Cineforo del Centro Cultural “El Refugio”, Tlaquepaque
Mesa 1
Paisajes de la actualidad
Moderador: Christopher Moreno Delgado
Universidad de Guadalajara, CUTonalá
10:00 a 10:30 horas
Decodificando la vía pública: publicidad en el transporte público de la ciudad de México
CLAUDIA LORENA AGEA MOTA
ENES-UNAM Unidad Morelia
10:30 a 11:00 horas
El concreto como recurso tecnológico en la arquitectura mexicana posrevolucionaria
ANTONIO VELASCO FLORES
Universidad de Guadalajara, CUTonalá
11:00 a 11:30 horas
De Casasola a Brito, hacía una estética de la violencia en el fotoperiodismo
TANIA JAZMIN TORRES LEYVA
Universidad de Guadalajara, CUTonalá
11:30 a 12:00
RECESO
Mesa 2
Estéticas del presente
Moderador: Mónica Ramírez Callo
Universidad de Guadalajara, CUTonalá
12:00 a 12:30 horas
Hacía una propuesta de Emancipación de la Mirada
DIEGO ROBERTO VARGAS VÁZQUEZ
ENES-UNAM Unidad Morelia
12:30 a 13:00 horas
Tierra arrasada: ¿la memoria del olvido?
GEORGINA RODRÍGUEZ HERRERA
ENES-UNAM Unidad Morelia
13:00 a 13:30 horas
Una revisión ONto¿lógica? del net.art
VÍCTOR HUGO DÍAZ MAGALLÓN
Universidad de Guadalajara, CUTonalá
13:30 a 15:30
COMIDA
Mesa 3
Herramientas de la interpretación
Moderador: Abril Ambriz Cárdenas
Universidad de Guadalajara, CUTonalá
15:30 a 16:00 horas
Del convento a la santidad: La mística femenina como herramienta iconográfica en el virreinato novohispano
MORENO DELGADO JORGE CHRISTOPHER
Universidad de Guadalajara, CUTonalá
16:00 a 16:30 horas
De dios a demonio. La mutación en la iconografía de Huitzilopochtli
LUZ ELENA RICO GUTIÉRREZ
ENES-UNAM Unidad Morelia
16:30 a 17:00 horas
La nada en la obra de Vilhelm Hammershøi. Desaparecer en la pintura, la presencia ausente y el retrato de la
nada
RAÚL RUEDA RODRÍGUEZ
Universidad de Guadalajara, CUTonalá
VIERNES 29 DE ABRIL
Sede: Cineforo del Centro Cultural “El Refugio”, Tlaquepaque
Mesa 1
Tecnología e investigación
Moderador: Alberto Ramos Ayala
Universidad de Guadalajara, CUTonalá
10:00 a 10:30 horas
Net. art: La posibilidad del coleccionismo de lo intangible en relación a las prácticas artísticas
contemporáneas y la posibilidad de legitimación de una nueva generación de artistas
LUIS ARMANDO CORTÉS ENRIQUEZ
Universidad de Guadalajara, CUTonalá
10:30 a 11:00 horas
La fotografía de danzas indígenas de Walter Reuter y su discurso nacionalista
NOYULE DOMINIQUE JONARD MÉNDEZ
ENES-UNAM Unidad Morelia
11:00 a 11:30 horas
Arqueología experimental y lítica prehistórica: pertinencia de su estudio y aplicación desde la Historia del Arte
ELIASIB SEPÚLVEDA VELASCO
ENES-UNAM Unidad Morelia
11:30 a 12:00
RECESO
Mesa de diálogo
Una Historia del Arte para el futuro
12:00 a 13:00 horas
¿Cuál es el rumbo de la Historia del Arte en la actualidad tecnológica?
PONENTES ENEHA
UdeG / ENES-UNAM Morelia
13:00 a 13:30
CLAUSURA
Sede: Museo Municipal Premio Nacional de la Cerámica “Pantaleón Panduro”, Tlaquepaque
13:30 a 14:00 horas
Recorrido Museo Municipal Premio Nacional de la Cerámica “Pantaleón Panduro”
MTRA. KARLA JÁUREGUI QUINTERO
Directora del Museo
*Programa sujeto a cambio sin previo aviso




Link to this page
Permanent link
Use the permanent link to the download page to share your document on Facebook, Twitter, LinkedIn, or directly with a contact by e-Mail, Messenger, Whatsapp, Line..
Short link
Use the short link to share your document on Twitter or by text message (SMS)
HTML Code
Copy the following HTML code to share your document on a Website or Blog