El odontologo de clase media que se hizo rico .pdf
File information
Original filename: El odontologo de clase media que se hizo rico.pdf
This PDF 1.4 document has been generated by Mozilla/5.0 (Windows NT 6.3; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/49.0.2623.110 Safari/537.36 / Skia/PDF, and has been sent on pdf-archive.com on 18/09/2017 at 16:57, from IP address 190.150.x.x.
The current document download page has been viewed 348 times.
File size: 878 KB (12 pages).
Privacy: public file
Share on social networks
Link to this file download page
Document preview
El odontólogo de clase media
QUE SE HIZO RICO
Mi padre...
Por Sergio Montesinos
Director de la división de educación
Para odontólogos en materia de negocios
btl center.com
____________________________________________________________________________________________________
Mi padre siempre tuvo dos sueños...
El primero era verme convertido a mí en dentista y el segundo era algún día poder comprarse
una camioneta.
Con el paso del tiempo era bastante claro que ninguno de los dos sueños se iban a cumplir, el
primero, porque a mí particularmente no me interesaba volverme un dentista, mi pasión era y
siempre lo ha sido el marketing y los negocios.
En el caso del segundo sueño, era un tanto imposible porque a pesar de que mi padre era uno
de los odontólogos más conocidos en un radio de unos 6 kilómetros de donde vivíamos, los
ingresos de su clínica claramente no se lo iban a permitir, así trabajara muchos años.
El día a día de mi padre era básicamente el
siguiente:
● Llegar a su clínica.
● Atender unas cuantas citas.
● Sentarse a leer el periódico a esperar que mágicamente llegarán otros pacientes.
● Esperar que el teléfono sonará y que marta, su secretaria, programara otras cuántas
citas para el día de mañana.
En ocasiones mi padre lanzaba descuentos especiales para determinados servicios y eso hacía
que los ingresos incrementaran en un pequeño porcentaje…
El problema era que esos descuentos especiales lograban atraer más gente pero no así
incrementar las ganancias… al final de cuentas, esas acciones no generaban ningún tipo de
beneficio para la clínica.
____________________________________________________________________________________________________
El consultorio de mi padre estaba básicamente conformado por:
Él, su secretaria y dos chicas que eran sus asistentes.
Durante las tardes, al salir de estudiar, yo me iba para su clínica y a veces jugaba un papel de
empleado de repuesto, en donde yo apoyaba con distintas actividades dentro de la clínica
cuando fuera necesario.
Eso me hizo aprender mucho sobre cómo funciona un consultorio dental, tanto en el aspecto
técnico, como en el aspecto de la lógica como negocio.
Tuve la oportunidad también de conocer a muchos amigos de mi padre que eran odontólogos y
pude darme cuenta que el 80% de ellos se encontraba en una situación bastante similar y
común en cuanto a los ingresos de sus consultorios, pero había un 20% entre ellos, que se
encontraba en una situación bastante distinta e interesante.
Básicamente este 20% tenía clínicas grandes y preciosas, contaban con mucho más personal
trabajando para ellos, tenían muchos más clientes y sobre todo muchas más ganancias que el
resto de sus colegas... y eso era bastante evidente por los vehículos que conducían, las
vacaciones lujosas que disfrutaban con sus familias, las preciosas casas que tenían, etc... etc.
Un día mientras cenábamos, le pregunté a mi padre sobre esa interesante situación, realmente
me llenaba de curiosidad el saber cómo estos colegas de mi padre habían alcanzado ese nivel
de vida que era claramente muy superior al resto de sus colegas.
De joven yo no entendía cómo era posible que existiera tanta diferencia en el estilo
de vida de personas que han estudiado lo mismo, que han realizado el mismo
esfuerzo para prepararse y convertirse en odontólogos y que se han graduado casi
el mismo año.
____________________________________________________________________________________________________
La respuesta de mi padre fue que se trataba de colegas que habían nacido con una ventaja…
básicamente se trataba de colegas que habían tenido la suerte de contar con padres
adinerados lo que les permitió desde el primer momento, abrir clínicas grandes, contar con
presupuestos enormes para comenzar a trabajar, etcétera…
Hasta ese momento todo tenía sentido, acepté la respuesta de mi
padre como la verdad absoluta que me aclaraba esa duda…
Realmente tenía un sentido lógico lo que mi padre decía, pero varios años después, la sombra
de la duda regresó cuándo por mi permanente relación personal con estos colegas de mi
padre, pude ser testigo directo de cómo este 20% llegaba a convertirse en un 30%...
Es decir, algunos dentistas amigos de mi padre que durante años habían tenido situaciones
similares al 80% de sus colegas con un estilo de vida de clase media, habían alcanzado un
crecimiento económico que los hacía salir de ese grupo y entrar al selecto grupo de
odontólogos con un mejor estilo de vida gracias al crecimiento de sus ingresos y ganancias.
Sergio, aquí pasa algo raro... me dije a mí mismo…
Sinceramente en ese momento, tenía más preguntas que respuestas y de lo único que estaba
100% seguro era de que mi padre no era una persona mentirosa, era claro que mi padre no
mentía, simplemente estaba equivocado.
Para ese entonces me encontraba a dos años de finalizar mi carrera universitaria en
marketing, porque cómo se imaginan:
Frustré el primer sueño de mi padre de convertirme un dentista cómo él.
Decidí estudiar una licenciatura en marketing por qué era lo que realmente me apasionaba, a
pesar de que siempre estuve relacionado con la odontología por mi padre y por mi madre…
que también es odontóloga.
No sé si fue en parte motivado por una especie de rebeldía juvenil el haber optado por una
carrera distinta a la que mi padre quería, pero de lo que estoy seguro es que el marketing era
lo mío y con el paso del tiempo, mi padre fue uno de los más beneficiados con mi decisión.
____________________________________________________________________________________________________
El punto es que, en ese momento entré en una etapa en la universidad muy interesante en la
cual ya todo se volvía más práctico y más aplicado a la vida real…
Básicamente la mayoría de actividades estaban enfocadas en la realización de
investigaciones y en la puesta en práctica de actividades de marketing
en negocios reales.
Podíamos escoger libremente cualquier empresa para visitarla y para ponernos a sus ordenes
gratuitamente para la ejecución de estas actividades… se trataba de una relación en donde
ambas partes ganaban:
● Nosotros como estudiantes podíamos ejecutar nuestras prácticas y actividades y
comenzar a ganar experiencia.
● Las empresas se beneficiaban con nuestros servicios y nuestros modernos
conocimientos recién salidos del horno, en materia de marketing y comercialización.
Como se imaginan, por mi enorme experiencia siendo durante muchos años, un empleado
explotado de mi padre jaja... el negocio o empresa que seleccioné para la realización de mis
actividades fue precisamente el consultorio de mi padre.
Durante los últimos dos años de mi carrera, cada actividad de cada materia que requería la
realización de prácticas profesionales, las hice enfocadas en clínicas odontológicas.
Combiné mis conocimientos de marketing y negocios, con mis conocimientos y mi experiencia
en el negocio odontológico de mi padre para la ejecución de todos mis proyectos.
Comencé así, prácticamente a convertirme en una persona con muchos conocimientos en
marketing y estrategias de negocios enfocadas específicamente en el mercado odontológico…
____________________________________________________________________________________________________
Mi padre nunca estuvo de acuerdo, no por el hecho de que estaba enojado porque estaba
estudiando marketing, sino porque tenía miedo de que no pudiera graduarme al haber
enfocado mis actividades al mercado odontológico.
El creía que mis investigaciones y proyectos podrían fracasar, por tratarse de dos áreas muy
poco relacionadas y que eso podría ocasionar que fuera evaluado negativamente evitando así,
poder graduarme ese año.
A pesar de sus miedos, comencé a poner esos conocimientos en práctica al aplicarlos en la vida
real precisamente en nuestro consultorio.
Ejecute una serie de acciones enfocadas en la
atracción de pacientes…
Luego de unas 6 semanas, se dio algo totalmente inesperado…
Ni siquiera me había graduado todavía y gracias a todas las acciones que fui implementando en
el consultorio de mi padre, la cantidad de pacientes comenzó a crecer, eso trajo más ingresos
y trajo también un incremento en las ganancias de mi padre.
Mi padre simplemente no entendía cómo alguien que en su mente siempre estuvo como su
chiquillo peleonero... había finalmente crecido y se había convertido en el responsable de
comenzar a hacer crecer en ganancias, un negocio que él tenía, incluso antes de que yo
naciera.
Logré graduarme con honores, gracias a los estupendos resultados obtenidos y a qué había
logrado romper los esquemas de ese entonces combinando completamente dos áreas
profesionales muy distintas entre sí.
Posteriormente, mientras me encontraba “buscando un empleo” en mi área
profesional, continué ayudando a mi padre con su negocio…
____________________________________________________________________________________________________
Es probable que inconscientemente, aún tuviera un sentimiento de culpa con mi padre por no
haber estudiado lo que él quería, no estoy seguro... pero la realidad es que conforme pasaba el
tiempo, me gustaba cada vez más poner en práctica estrategias de mi área profesional en el
negocio familiar.
Lo que más me gustaba es que tenía el apoyo total de mi padre y la autoridad para poder
ejecutar diversas acciones con el objetivo de intentar mejorar aún más, las ganancias de la
clínica.
Conforme el tiempo pasaba, el negocio seguía aumentando sus
ingresos y ganancias…
Los empleados de mi padre, ya no eran tres... se vio en la necesidad de incluir a más
personas, se tuvo que mudar a un local más grande y lo que más nos encantó como familia,
fue lo siguiente:
Gracias al crecimiento de los ingresos, mi padre tuvo la posibilidad de
contratar a mi madre… que trabajaba en un centro odontológico público.
El movimiento diario en la clínica comenzó a ser increíble, pasó de ser un consultorio que
atendía a menos de 10 pacientes al día, para convertirse en un consultorio privado que
atendía entre 40 y 50 personas diarias, entre las cuales se contaba con un buen porcentaje
de pacientes frecuentes y otro porcentaje de pacientes nuevos siempre llegando de forma
constante.
Hoy en día a la fecha, la clínica se ha convertido en un
centro odontológico… con un equipo humano conformado por
8 dentistas, 12 asistentes y 4 empleados adicionales...
____________________________________________________________________________________________________
Las cosas cambiaron... mi padre pasó de conducir su viejo geo metro para comprarse por fin la
camioneta de sus sueños, una camioneta Land Cruiser que le costó más de 75,000 dólares.
Además de eso, se va de vacaciones con mi madre cuando quiere, tiene una casa hermosa y se
siente más realizado profesionalmente. Eso antes simplemente no era posible…
Gracias a los buenos resultados del negocio:
Mi padre es más feliz.
La familia es más feliz.
Comenzamos a disfrutar más de la vida.
A fuerza de ser sinceros, aunque mucha gente diga lo contrario, el dinero no da la felicidad,
pero sí resulta muy útil para poder mejorar tu estilo de vida, para evitar estrés y para tener
una permanente tranquilidad que solamente se consigue cuando no tienes presiones
económicas.
Nuestras vidas cambiaron y yo me sentía extremadamente contento de ver
a mi padre disfrutando por fin del verdadero éxito profesional.
Ahora quiero hacerte una pregunta…
____________________________________________________________________________________________________
¿Adonde está escrito en piedra, que un odontólogo de clase
media no debe o puede alcanzar ese nivel de éxito y
libertad?
● Por ser odontólogo no significa que te tengas que olvidar de tus propios sueños…
● Por ser odontólogo no significa que debas vivir como prisionero de tu clínica…
● Si alcanzar la riqueza económica es uno de tus sueños, ve por ese sueño… puedes
hacerlo siendo un odontólogo y lo mejor de todo es que puedes hacerlo de forma
discreta, es decir, sin decirlo o contarle a alguien que te has propuesto alcanzar el éxito
personal en materia financiera.
● Si la riqueza económica no es algo que te atrae, ten en cuenta que puedes cambiar la
vida de muchas personas a las que puedes ayudar si tu negocio crece en ingresos y
ganancias.
Ahora bien, continuemos...
Luego del éxito conseguido con mi padre, se dio otra graciosa situación…
Yo no encontraba empleo… jaja :)
Bueno, en realidad ni siquiera lo estaba buscando con demasiada insistencia porque estaba
sumergido totalmente en el estudio y la puesta en marcha de diversas estrategias que
permitieran seguir haciendo crecer el negocio dental de mi padre…
No lo se... pero yo creo que había algo dentro de mi, que me hacía tener una enorme necesidad
de seguirle demostrando a mi padre como era de útil lo que yo había estudiado.
Y así fue, el negocio continuaba su crecimiento gracias a todas las mejoras y a las estrategias
de marketing que fuimos implantando…
____________________________________________________________________________________________________
Link to this page
Permanent link
Use the permanent link to the download page to share your document on Facebook, Twitter, LinkedIn, or directly with a contact by e-Mail, Messenger, Whatsapp, Line..
Short link
Use the short link to share your document on Twitter or by text message (SMS)
HTML Code
Copy the following HTML code to share your document on a Website or Blog