PDF Archive search engine
Last database update: 04 March at 04:36 - Around 76000 files indexed.
BOCINA Código Descripción Precio 161749 Bocinas Serie 2820 Via USB para Laptop Manhattan 12.92 USD EL-993476 Bocinas Teatro en Casa 5.1 canales 1200wtts Negro 515.50 MXP EL-993612 Bocinas 2.1 con subwoofer, EsyLine, Negro 268.72 MXP GB-511005 Bocinas Genius 5.1 SW 1005 26w PC Negro 465.00 MXP GR-100-M Bocina Acteck Bluetooth Xplotion Morado 17.38 USD PC-111733 ZEN BOCINAS 2.1 de 1000 Watts 470.76 MXP PC-112099 Bocina Recargable alta fidelidad 289.00 MXP PL-300-A Bocina Acteck NFC-Bluetooth Xplotion Azul 28.60 USD PL-300-R Bocina Acteck NFC-Bluetooth Xplotion Rojo 28.60 USD Z50-BG Bocina Logitech mini Z50 multimedia 3.5mm Blanco/Gris 161725 Bocinas Serie 2150 Via USB, Negras Manhattan 5.45 USD BM-150 Bocinas Multimedia 2.0 BM-150 Acteck , Negro 4.00 USD EL-993414 Bocinas Easy Line Estereo ST USB Negro 99.00 MXP LVBS-005 Bocina Portatil ACTECK Bluetooth 3.0 Ambiental 25.99 USD GR-100-R Bocina Acteck Bluetooth Xplotion Rojo 17.38 USD PL-300-N Bocina Acteck NFC-Bluetooth Xplotion Negro 28.60 USD XF-200 Bocinas Multimedia Acteck C/Subw 2.1 AXF-200 Negro 20.12 USD Z120 Bocinas Logitech Z120 2.0 Negro 980-000874 BOCINAS LOGITECH Z150 2.0 3.5MM WIN/MAC/MP3 17.95 USD GR-100-N Bocina Acteck Bluetooth Xplotion Negro 17.38 USD SS-300 Bocinas multimedia 2.1 1000 watts SP-300 30.75 USD BLK-BS028 Bocinas mini cubo recargable con radio, reloj, led azul, UBS,MicroSd 10.69 USD AX-2500-BK Bocinas Acteck AX-2500 300W Negro 6.47 USD AX-2460-B Bocinas Portatil 2.0 LVBM-005 Blanca, Acteck 6.40 USD EL-993704 Bocinas 200W PMPO Easy line, negro BOGE53 Bocinas iMicro 2.0 SP-IMD168B Negro/Plata 2.99 USD SP-IMMINIY Bocinas iMicro portalil IMMINIR Amarillo 4.99 USD 139.15 MXP 164.92 MXP 92.22 MXP Familia:
https://www.pdf-archive.com/2015/04/18/lista-de-precios-tijuana-calcom/
17/04/2015 www.pdf-archive.com
317 Baterías de respaldo para móvil 176 Baterías selladas 111 Bocinas Bluetooth 170 Bocinas multimedia 58 Bocinas pasivas 15 Bocinas portátiles 169 Cables coaxiales (bobina) 275 Cables de audio 36 Cables de red 267 Cables de red (bobina) 279 Cables de video 226 Cables multiconductor (bobina) 278 Cables para bocinas (bobina) 276 Cables para micrófono (bobina) 277 Cables para smartphone y tablet 178 Cables planos (bobina) 280 Cables telefónicos 186 Cables telefónicos (bobina) 277 Cables VGA 78 Cables y adaptadores USB 74 Cables y extensores para CCTV 202 Caimanes 87 Cajas de seguridad 209 Cámara web 60 Cámaras para CCTV 199 Canaletas 282 Candados para laptop 61 Candados para tablet 167 Capacitores 297 índice alfabético Capturadoras de video 62 Cargadores para laptop 60 Cargadores USB 172 Casete convertidor de audio 43 Cautines y accesorios 140 Racks y charolas 272 Circuitos lineales C.
https://www.pdf-archive.com/2015/04/18/catalogo-steren-2015/
17/04/2015 www.pdf-archive.com
Amplificadores/bocinas son dispuestos en la sala central del recinto.
https://www.pdf-archive.com/2016/08/26/obras-y-esquemas/
26/08/2016 www.pdf-archive.com
Intervenciones Intervención en clase de teclado Se intervendrá el paisaje sonoro de la clase de teclado por medio de un proceso de retroalimentación. Dicho proceso consta de la captura del paisaje sonoro por medio de un micrófono, edición en tiempo real del sonido captado y emisión del sonido modificado por medio de un sistema de audio estéreo. Se grabará el paisaje resultante para su futura edición y reutilización para la intervención de Casa Frissac. La propuesta consiste en añadir un elemento al paisaje sonoro de la clase de teclado que resulte de la interacción entre la actividad sonora de los alumnos y un proceso algorítmico. Se espera observar si los alumnos logran o no tener conciencia respecto a dicha interacción con la computadora y qué implicaciones pueda tener esto. Intervención en recreo Se intervendrá el paisaje sonoro del recreo por medio de audio estéreo. El material únicamente derivará de una improvisación con guitarra eléctrica cuyo timbre será modificado en tiempo real por computadora. Se grabará el paisaje resultante para su futura edición y reutilización para la intervención de Casa Frissac. La propuesta consiste en estimular a los niños con material sonoro de baja densidad y variación durante su tiempo de recreo. Esperamos observar si influye o no en su conducta el tener un paisaje sonoro distinto al habitual. Intervención a The Contemprorary Music School Con el material del taller “Colores Sonoros” se pretende intervenir los muros de la escuela formal, interesa observar si los alumnos del área de CMS, se detienen a observar los papeles o los ignoran. En caso de que si los observen, nos interesa ver cómo reaccionan ante ellos, si les molesta o les atrae, nos interesa saber si tienen la necesidad de intervenirlos y rayarlos o prefieren no hacerlo y contemplar los mismos. Intervención en patio de escuela Se intervendrá la explanada de una escuela primaria con al menos cuatro bocinas. Se trabajará con un grupo de niños de 6 años. La dinámica consiste en generar conciencia respecto al paisaje sonoro y sus variaciones. Se logrará dicha dinámica mediante la emisión de paisajes sonoros electroacústicos, uno por cada bocina; se intervendrá cada paisaje con una pieza electroacústica que pueda funcionar para denotar el contraste en el contenido del paisaje. En respuesta a esto, los niños tendrán la indicación de correr hacia la bocina que presente un cambio. Se harán tomas aéreas, por medio de drones, de las trayectorias recorridas por los niños en la explanada. Dicho material visual será utilizado en nuestra intervención de Casa Frissac, acompañado de un diseño sonoro específico, basado en el paisaje sonoro de dicho recinto. Con carácter lúdico, se espera abrir la percepción del grupo ante el paisaje sonoro inherente. Intervención en clase de biología Se expondrá la dinámica de “Caminata sonora” ante un grupo, durante su clase de biología. Dicha dinámica consiste de un paseo en parejas, por las inmediaciones de la escuela. Una persona va con los ojos cerrados o vendados, mientras que su pareja l@ guía durante la caminata. El objetivo es abrir la conciencia respecto al paisaje sonoro y su musicalidad inherente, así como mostrar el potencial creativo y filosófico que representa esta práctica en la cotidianidad. La caminata tiene una duración de entre 15 y 20 minutos. Al regresar al aula se incentiva el diálogo entre los ponentes y el grupo, a modo de retroalimentación y reflexión respecto a cómo nos podemos relacionar de una manera más virtuosa con nuestro entorno. La duración del diálogo podrá variar entre 30 y 40 minutos. Todo el proceso será documentado por medio de captura de audio y video, con el fin de utilizar dicho material en las exposiciones del colectivo Intervención en espejos de baños con papeles kraft intervenido. Se colocará el papel craft resultado del taller “Colores Sonoros” sobre los espejos de los baños de una preparatoria. Observaremos la respuesta de lxs adolescentes cuando su entorno cotidiano es intervenido por algo que les es ajeno. ¿Lo romperán, intervendrán o lo contemplarán?
https://www.pdf-archive.com/2016/08/27/intervenciones/
27/08/2016 www.pdf-archive.com
Todo es Negro y Original HP • Micro AMD Phenom II 1045 x6 (seis núcleos), 2,70 GHz por núcleo • RAM 8 GB DDR3 • 1 Tb de HDD • Tarjeta de video ATI HD 6570 1 Gb • Receptor Wifi integrado • Grabador/Lector de DVD LightScribe • Lector de Tarjetas frontal 15 en 1 • Monitor widescreen HP w2311x plasma 23,1” • Bocinas externas HP • Chasis grande negro con Audio, captura de video, USB frontal • Teclado HP con teclas personalizadas
https://www.pdf-archive.com/2014/02/19/ventas/
19/02/2014 www.pdf-archive.com
Se instaló un micrófono, interface, computadora y dos bocinas en el salón, previo a la entrada de los niños a clase.
https://www.pdf-archive.com/2016/08/28/reporte-intervencio-n-en-clase-de-teclado/
27/08/2016 www.pdf-archive.com
https://www.pdf-archive.com/2018/02/12/art-of-photography-digital/
12/02/2018 www.pdf-archive.com
Infantiles Taller/Educación Intermedia Colores Sonoros (18 Julio / 12 de Agosto/Playkids/ Contemporary Music School) 3 Grupos/ 2 sesiones semanales por grupo Objetivo El curso busca enriquecer el panorama cultural (contemplación) y creativo (acción) de lxs niñxs, aprovechando los recursos tecnológicos cotidianos del educando y ofreciendo a su vez alternativas al “arte tradicional”. Nuestra propuesta se desarrolla a través del arte intermedia (videoarte, escultura sonora e instalación) pues reconoce la necesidad de resignificar las experiencias estéticas que han sido establecidas con el paso de los años. Buscamos así, no sólo una nueva forma de observar, sentir y escuchar, sino el planteamiento de una nueva forma de vida a través de la educación, el arte y la contemplación. Descripción En las sesiones que tendrán una duración de 50 minutos, los alumnos recibirán distintos planteamientos e ideas dónde, por medio de su intuición y participación podrán experimentar e intervenir dichas ideas con sonidos, pinturas, materiales didácticos y proyecciones audiovisuales. Dinámica del Curso • Cada sesión iniciará con una dinámica de experimentación sonora que tendrá como objetivo escuchar el entorno y crear conciencia del contexto, esto como introducción a la contemplación del paisaje sonoro. El educando será invitado a prestar atención a sonidos que resultan casi imposibles de detectar sin ausencia total de ruido. • Posteriormente se proyectarán diversas obras pictóricas que servirán como aproximaciones visuales para el educando, éstas deberán ser observadas antes de su propia intervención en la pared que estará cubierta de papel craft. La técnica pictórica para esta actividad será completamente libre, por lo que el/la niñx podrá expresar su estilo y ritmo. • La meta es que al finalizar la actividad ningún espacio quede sin pintura. Al terminar la sesión el papel craft se colocará en las paredes de la escuela llevando a cabo la intervención del espacio, esto con la finalidad de que en la última semana sea evidente que la escuela se encuentra intervenida en gran medida por un medio pictórico. Resultados Los resultados se observarán semanalmente a través del desarrollo en el proceso tanto individual como grupal que pueda existir en lxs niñxs al observar su propio trabajo en las paredes de un espacio que es cotidiano. Nuestro fin es reconocer si existen cambios cualitativos y cuantitativos causados por los estímulos audiovisuales sobre la expresión gráfica infantil en sus distintas edades. Desde el inicio del curso se les propondrá a lxs niñxs colaborar en una pieza de video arte, la cual será grabada a lo largo de la segunda sesión semanal. Esperamos obtener como producto final una obra en el formato ya mencionado, dónde los niños serán los protagonistas y también podrán vivir el proceso de grabación de manera directa. El video arte se proyectará en la muestra con padres de familia, en el centro de cutura “Casa Frissac” y será publicado en una plataforma digital con el fin de que se pueda acceder a este desde casa a través de un link. Estructura Los grupos se dividen por edades: 46, 79 y 1012 años. Semana Tema Objetivo 1 Atmósferas urbanas ¿Qué es lo que hace a un entorno interesante? *Percepción y reconocimiento del entorno Promover el sentido de identidad y pertenencia respecto a un entorno La cotidianidad como recurso creativo 2 Atmósferas rurales ¿La percepción de la Reflexión sobre deterioro ambiental naturaleza cambia? *El arte como medio de comunicación con el entorno 3 Exploración humana ¿El arte evoluciona? *El arte como espejo de la humanidad Reflexión sobre arte contemporáneo y el uso de nuevas tecnologías. Promover asistencia a museos 4 Exploración abstracta ¿El arte tiene alguna función? *El arte como proceso introspectivo Promover el arte como recurso cotidiano y medio de expresión. Material Requerido: ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● Pintura ACRÍLICA POLITEC (azul, amarilla, roja y blanca) Brochas Godetes Vasos de agua (para limpiar pincel) Trapos de franela Rollos de papel craft Cinta adhesiva Crayolas. Lápices de colores Plumones Bocinas Taller / Educación Intermedia Aproximación al entorno por medio del arte sonoro. (1 al 30 de noviembre ) 4 sesiones de 1 hora, mismo grupo/ 68 años Objetivo del taller: El taller pretende acercar a lxs niñxs a su cotidiano, específicamente al paisaje sonoro. Se busca a través del reconocimiento de los sonidos del entorno, que lxs niñxs puedan comprender su pertenencia, incidencia e importancia dentro del mismo. El fin del taller es concientizar a lxs niñxs sobre lo importante que es su intervención en todo lo que lxs rodea, ya que el entorno es una construcción colectiva que contemplamos pero al mismo tiempo todxs creamos. Descripción: Lxs niñxs serán involucrados en el descubrimiento de distintas experiencias sonoras, a través de diferentes dinámicas de juego, se acercarán poco a poco a reconocerse como sujetos que intervienen y transforman la atmósfera sonora dentro de su cotidianidad. En las dinámicas producirán sonidos usando su propio cuerpo, así como objetos que no resulten ajenos a su vida diaria. En la última sesión serán invitadxs a participar en la creación de una pieza musical con objetos reciclados que deberán traer desde casa. Dinámica: Las sesiones tendrán una duración de 60 minutos y se llevarán a cabo en el mismo horario y día, una vez a la semana con el mismo grupo de niñxs. La participación de lxs niñxs en todas las actividades siempre será opcional. Todas las actividades se llevarán a cabo en el salón de clases, para lo cual se necesitará colocar las bancas en círculo de manera que todxs lxs niñxs puedan verse lxs unxs a lxs otrxs. Los primeros 15 minutos de la clase serán utilizados para hacer algún juego de integración, de esta forma lxs niñxs podrán estar más concentrados para realizar la actividad del día. Al terminar cada una de las sesiones todxs deberán ayudar a dejar el salón acomodado y listo para reanudar sus clases regulares. Estructura Sesión Tema Actividad Objetivo 1 ‘’Los sonidos con los que me reconozco’’ Presentación de los nombres de cada unx con un sonido que lxz represente. Hacer evidente la intervención de nuestro cuerpo en la construcción del mismo. 2 ‘’Los sonidos de mi entorno y lo que me hacen sentir’’ Presentación de diversos paisajes sonoros y el reconocimiento o desconocimiento de ellos. Reconocimiento de los distintos contextos, asi como nuestra relación a los mismos. (Ciudad, campo,playa) 3 ‘’La tecnología y sus paisajes sonoros’’ Orquesta utilizando radios. Reflexionar sobre la experimentación y la creatividad 4 ‘’Los sonidos y el tiempo’’ Grabación de pieza sonora ‘’Tiempo’’ con objetos reciclados.
https://www.pdf-archive.com/2016/08/27/talleres-docx/
27/08/2016 www.pdf-archive.com
de desconectara el sonido Las bocinas de audio, no podrán ser dirigidas hacia los stands vecinos, sino al interior de su propio stand.
https://www.pdf-archive.com/2014/05/15/belleza-total-normas-exposici-n-2014/
15/05/2014 www.pdf-archive.com