PDF Archive search engine
Last database update: 04 March at 04:36 - Around 76000 files indexed.
Contra Infanteria daño medio-alto Contra Quads, Vodniks y otros humvees daño medio-Alto Contra Cobras daño Medio Contra Helicopteros daño Medio Puntos debiles -Ruedas, parte trasera, cristal delantero, motor y puertas laterales.
https://www.pdf-archive.com/2011/04/16/veh-culos/
16/04/2011 www.pdf-archive.com
Multilanzador de Misiles Duales Aire-Aire y Aire tierra de 70mm -muy efectivos contra otros helicopteros y tanques Daño Medio-Alto -Contra infanteria estos misiles tienen daño Medio-Bajo solo matan en caso de impacto directo al cuerpo o impacto multiple en los pies.) Ametralladora de 30mm Ametralladora por rafagas "capaz de incluir municion de Calibre 50"
https://www.pdf-archive.com/2011/04/16/aeronaves/
16/04/2011 www.pdf-archive.com
República de Nicaragua Política de Estado contra la violencia hacia las mujeres, niñas, niños y adolescentes Comisión Nacional Interinstitucional de Lucha Contra la Violencia Hacia la Mujer 11/12/12 Contenido Presentación ..................................................................................................................... 3 Proceso de elaboración ....................................................................................................................... 3 Antecedentes .................................................................................................................... 5 Convenciones e instrumentos internacionales suscritos por Nicaragua ........................................ 6 Normativa nacional que sanciona la violencia hacia las mujeres y que protege los derechos de las mismas ....................................................................................................................................... 8 Esfuerzos institucionales y de coordinación con la comunidad .................................................... 12 Plan Nacional de Desarrollo Humano – GRUN ................................................................................. 12 Marco de coordinaciones institucionales ......................................................................................... 13 Antecedentes en materia de atención, sanción y prevención. ......................................................... 15 Avances y retos ................................................................................................................................. 19 Estado de la situación de la violencia hacia la mujer ........................................................ 21 Condiciones de vida de la mujer en Nicaragua ............................................................................. 21 Percepciones y condiciones generales sobre la violencia hacia las mujeres– (INIDE ‐ ENDESA 2008) .......................................................................................................................................................... 21 Estadística relativa a la investigación, denuncia y sanción. .......................................................... 23 Recepción de denuncias y detección de violencia hacia la mujer ..................................................... 23 La investigación, acusación y sanción de la violencia hacia la mujer ............................................... 27 Marco de referencia – Conceptual ................................................................................... 31 Principios ........................................................................................................................ 34 Enfoques ......................................................................................................................... 36 Contenidos de la Política ................................................................................................. 37 La Política ...................................................................................................................................... 37 Objetivos estratégicos ................................................................................................................... 37 Estrategia general.......................................................................................................................... 38 Instituciones corresponsables en la implementación de Política ................................................. 40 Integrantes de la Comisión Interinstitucional ................................................................................... 40 Organización de la Comisión ............................................................................................................ 40 Funciones de la Comisión .................................................................................................................. 40 Participación de las instituciones no gubernamentales. .................................................................. 41 Ejes estratégicos y líneas de acción ................................................................................. 42 Fuentes consultadas ........................................................................................................ 52 Anexos ............................................................................................................................ 54 Gráficos ......................................................................................................................................... 54 Tabla .............................................................................................................................................. 56 2 Presentación La presente Política de Estado contra la violencia hacia la mujer, niña, niño y adolescentes responde a la voluntad del Estado y Gobierno de la República de Nicaragua expresado en su Constitución y al mandato de la “Ley Integral Contra la Violencia hacia las Mujeres y de Reformas a la Ley No. 641, Código Penal” o Ley 779, definido en su artículo 54, de elaborar una política de prevención, atención y protección para las mujeres, niñas, niños y adolescentes de la violencia. En Julio de 2012, al constituirse la Comisión Nacional Interinstitucional contra la violencia hacia la mujer, el Estado de Nicaragua desarrolló un proceso participativo para la elaboración de la presente Política de Estado. La Comisión, considerando la importancia de trabajar por la erradicación de la violencia hacia la mujer, niña, niño y adolescente, define que la presente Política tenga carácter de Estado, en tanto trasciende los períodos de gestión de gobierno y articula a los Poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo en esta misión. El proceso de elaboración de la Política participó más de quinientas personas a través de sesiones de trabajo y consulta a nivel nacional, departamental y regional, contando con ello con una amplia validación de sus enfoques, principios, objetivos, ejes y líneas de acción. Este proceso contó con la participación protagónica en la facilitación técnica y metodológica de las Instituciones que componen la Comisión Nacional Interinstitucional contra la violencia hacia la mujer, y del apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas. Proceso de elaboración El proceso de elaboración de la Política de Estado contra la violencia hacia la mujer, niña, niño y adolescente inicia en julio del corriente año, con la constitución de la Comisión Nacional Interinstitucional Contra la Violencia Hacia la Mujer. Esta Comisión, compuesta por las titulares de los ministerios, institutos y Poderes definidos por la Ley 779 (Arto. 51) designa en sus respectivos técnicos el trabajo de análisis y consulta, bajo la coordinación de la Ministra de la Familia, Adolescencia y Niñez y del equipo técnico designado por esta. El proceso partió de las normativas, conocimientos y experiencias de coordinación existentes para reconocer los retos y necesidades a ser objeto de atención en la política. Para ello se definieron instancias de coordinación y trabajo. Instancias del proceso El Comité Nacional Interinstitucional contra la violencia hacia la mujer. Conformado por las autoridades de las 14 instituciones que la ley 779 mandata a conformar dicha comisión. Esta instancia fue la responsable de aprobar los documentos borradores elaborados para la Política. El Equipo técnico, compuesto por funcionarios especialistas de cada una de las instituciones partes de la Comisión Nacional Interinstitucional. El equipo técnico fue el encargado de reflexionar y construir colectivamente los enfoques y énfasis de la Política, así como proporcionar información 3 especializada para el análisis de contexto y revisar los documentos elaborados antes de ser presentados a la Comisión Nacional Interinstitucional. Finalmente se conformó un Equipo ejecutivo, el que fue responsable de dar seguimiento continuo a los compromisos, enfoques e información para la formulación de la Política. El Equipo Ejecutivo fue conformado por representantes voluntarias de la Corte Suprema de Justicia, Ministerio Público, Comisaría de la Mujer y Ministerio de la Familia. En cada una de las instancias descritas el MIFAN tiene presencia y corresponsabilidad, tanto por su titular como por sus técnicas delegadas. Proceso de consulta Definidos los enfoques y prioridades, y elaborado un primer borrador de la Política, el Equipo Técnico propuso a la Comisión Nacional Interinstitucional, un proceso de consulta de la Política. La consulta atendió los artículos 51, 53 de la Ley 779, en los que se indica la necesidad de escuchar sugerencias y propuestas de instancias no gubernamentales, y a través de los cuales se contribuye al desarrollo de una visión de responsabilidad compartida para trabajar contra la violencia hacia la mujer, niña, niño y adolescentes. La Consulta implicó: Un taller nacional de formación a formadores, con técnicos especializados del Ministerio de la Familia Adolescencia y Niñez. 16 Consultas a nivel departamental y en las Regiones Autónomas. En las que participaron técnicos del Estado a nivel departamental y representantes de sociedad civil. Una consulta en Managua con representantes del movimiento de mujeres, de organizaciones de la sociedad civil que trabajan directamente en prevención y atención a mujeres víctimas de violencia. 4 Antecedentes La violencia hacia la mujer, niñas, niños y adolescentes en Nicaragua es un problema que afecta el derecho a la vida, integridad, seguridad y libertad de las personas, con repercusiones directas en la salud, el desarrollo social y económico, constituyendo un obstáculo para el desarrollo humano y la democracia. La violencia hacia la mujer es una forma de discriminación producto de la desigualdad en las relaciones de género, que limita el disfrute de los derechos y libertades entre hombre y mujeres. Las consecuencias que genera el fenómeno de la violencia hacia la mujer, niñas, niños y adolescentes requieren de estrategias que expresen la voluntad política del Estado de enfrentar este flagelo con acciones que garanticen la protección de los derechos de las mujeres y la ampliación de oportunidades para su desarrollo humano. Atendiendo la responsabilidad de proteger y tutelar los derechos de las personas víctimas de violencia, la Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó el 26 de febrero 2012 la Ley 779 “Ley Integral Contra la Violencia hacia las Mujeres y de Reformas a la Ley No. 641, Código Penal”, la cual fue sancionada por el Presidente de la República el 8 de marzo y puesta en vigencia el 22 de junio del año 2012. La ley “…tiene por objeto actuar contra la violencia que se ejerce hacia las mujeres, con el propósito de proteger los derechos humanos de las mujeres y garantizarle una vida libre de violencia, que favorezca su desarrollo y bienestar conforme a los principios de igualdad y no discriminación…” (Arto. 1. Ley 779). Esta norma establece medidas de protección integral, de prevención, para la sanción de la violencia hacia la mujer y la prestación de asistencia a víctimas y sobrevivientes de violencia. La Ley 779 crea la Comisión Nacional Interinstitucional de Lucha Contra la Violencia1 hacia la Mujer y tiene el mandato de elaborar la política pública de prevención, protección, y atención para las víctimas de violencia, garantizando un enfoque integral que prevea coherencia interinstitucional en las acciones, así como articulación y coordinación de los actores, tanto institucionales como con organizaciones sociales y comunitarias. La creación de la política pública de lucha contra la violencia hacia la mujer está fundamentada en la legislación nacional vigente, que garantiza el reconocimiento, goce y disfrute de los derechos consignados en la Constitución Política de la República de Nicaragua y en los instrumentos internacionales suscritos por el Estado de Nicaragua, en especial los que protegen el derecho a vivir una vida libre de violencia como la “Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer” (Convención de Belém do Pará) y la “Convención sobre la 1 Integrada por los titulares de las siguientes instituciones: Corte Suprema de Justicia, Comisión de Asuntos de la Mujer, Juventud, Niñez y Familia de la Asamblea Nacional, Procuraduría Especial de la Mujer de la Procuraduría para La Defensa de los Derechos Humanos, Dirección de Comisaría de la Mujer y la Niñez de la Policía Nacional, Dirección de Auxilio Judicial de la Policía Nacional, Ministerio Público, Defensoría Pública, Instituto de Medicina Legal, Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez, Ministerio del Trabajo, Instituto Nicaragüenses de la Mujer, y Sistema Penitenciario Nacional. 5
https://www.pdf-archive.com/2014/02/04/politica-de-estado-contra-la-violencia/
04/02/2014 www.pdf-archive.com
3º- Las acciones de protesta que desencadenaron la huelga de hambre, se produjeron por el clima de intimidación y represión desatados contra más de una decena de estudiantes y contra los dirigentes sindicales de la UIS, a raíz de las manifestaciones de repudio que desde hace dos años se adelantan ante la evidencia de una conspiración orquestada por el rector, Jaime Alberto Camacho Pico, con un jefe paramilitar para poner en marcha un “plan pistola” para asesinar dirigentes de los estamentos universitarios, como ha sido ampliamente divulgado por los medios, sin que la Fiscalía ni la Procuraduría hayan siquiera informado el estado de las investigaciones.
https://www.pdf-archive.com/2011/05/16/comunicado-polo-uis/
15/05/2011 www.pdf-archive.com
SISTEMA DE PROTEÇÃO CONTRA ANOMALIAS DA ENERGIA ELÉTRICA (71) Depositante(s):
https://www.pdf-archive.com/2015/04/01/document-2/
01/04/2015 www.pdf-archive.com
Eph 6:11Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo.
https://www.pdf-archive.com/2011/03/25/intercesion-y-guerra-espiritual/
25/03/2011 www.pdf-archive.com
No te preguntes qué va a pasar, sino qué puedes hacer Programa electoral Elecciones Generales #20D 2015 « Hemos impulsado la conciencia por la regeneración, promovido el cambio, luchado contra la corrupción y trabajado por los intereses de todos los españoles desde el principio.
https://www.pdf-archive.com/2015/12/07/programa-upyd-elecciones-generales-2015/
07/12/2015 www.pdf-archive.com
CARGO PARTIDO Carlos Dunga Deputado PTB-PB Cícero Lucena Filho Senador PMDB-PB Crime de responsabilidade contra prefeito, por apropriar-se de bens ou rendas públicas, ou desviá-los em proveito próprio ou alheio Demóstenes Torres Senador DEM-GO Ligações com "Carlinhos Cachoeira"
https://www.pdf-archive.com/2013/06/27/politicos-criminosos/
27/06/2013 www.pdf-archive.com
Muestra y argumenta su postura a favor o en contra de la influencia de la televisión sobre niños y niñas de México, basándose en críticas, lecturas, citando autores, etc.
https://www.pdf-archive.com/2014/11/03/rubrica/
02/11/2014 www.pdf-archive.com
5 I - Conflitos ambientais e a voz dos movimentos de luta contra a mineração e o petróleo em Portugal Lúcia Fernandes Mapear diferentes formas de dizer não:
https://www.pdf-archive.com/2017/05/31/cescontexto-debates-xvii-06/
31/05/2017 www.pdf-archive.com
Ataques recentes Mordaça nos educadores 31º CONSINASEFE SINASEFE se posiciona contra ataques aos servidores públicos:
https://www.pdf-archive.com/2017/08/19/informativo-7-bxa/
18/08/2017 www.pdf-archive.com
Is Emperor Julian’s Contra Galilaeos a Plausible Critique of Christianity?
https://www.pdf-archive.com/2015/10/14/julianugaritica-141015-ss/
14/10/2015 www.pdf-archive.com
contra laners mais tankers de utilidade (os famosos escravos), este set é melhor pois é um talento que da bastante dano em % de hp e te cura em parte dele, além de que nessa parte da arvore você conta com um talento que te da tenacidade (coisa que vai querer ter contra esses tankers cheios de CC).
https://www.pdf-archive.com/2017/02/28/guia-de-gnar/
28/02/2017 www.pdf-archive.com
Cópia do comprovante de rendimento, igual ou superior à três vezes o valor do aluguel (Contra-cheque, Carteira Profissional ou Declaração de Imposto de Renda);
https://www.pdf-archive.com/2016/04/01/roteiro-doc-locacao/
01/04/2016 www.pdf-archive.com
Denúncia de Crime contra a população brasileira, uma sequência de erros e procedimentos grosseiros, realizados pelo Ministério da Saúde, SUS, seus institutos associados e suas autoridades constituídas, que provocaram e continuam provocando a atual crise de MICROCEFALIA (MC) em todo o Brasil.
https://www.pdf-archive.com/2016/04/26/microcefalia-em-pernambuco-e-brasil/
26/04/2016 www.pdf-archive.com
1 Granicus is widely used by neighboring jurisdictions, and 9 of 18 (50%) Contra Costa cities and towns are currently using Granicus to live stream (deliver live over the Internet) video of regular council meetings.
https://www.pdf-archive.com/2014/02/11/memorandum/
11/02/2014 www.pdf-archive.com
PROGRAMA ELECTORAL ELECCIONES GENERALES 20 DE DICIEMBRE 2015 / 2 su voz, tu voto POR LOS ANIMALES, EL MEDIO AMBIENTE Y LA JUSTICIA SOCIAL Í N D I C E 1 / DEFENSA DE LOS ANIMALES (8) 1.1 ELABORACIÓN DE UNA LEY MARCO DE PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL (8) 1.2 CREACIÓN DE UNA FISCALÍA GENERAL CONTRA EL MALTRATO ANIMAL (8) 1.3 CREACIÓN DEL OBSERVATORIO CONTRA EL MALTRATO ANIMAL (8) 1.4 CREACIÓN DE LA FIGURA DEL DEFENSOR DE LOS ANIMALES DEPENDIENTE DE LAS CORTES GENERALES (8) 1.5 INCLUSIÓN EN EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DE UNA DIRECCIÓN GENERAL DE BIENESTAR ANIMAL Y ASUNCIÓN DE POLÍTICAS CONTRA EL MALTRATO ANIMAL COMO EJE TRANSVERSAL A TODOS LOS ÓRGANOS DEL ESTADO (9) 1.6 FORMACIÓN DE LOS CUERPOS Y FUERZAS DE SEGURIDAD DEL ESTADO EN MATERIA DE DERECHOS DE LOS ANIMALES Y MALTRATO ANIMAL (9) 1.7 REFORMA DEL CÓDIGO PENAL POR DELITOS POR MALTRATO ANIMAL (9) 1.8 CREACIÓN DE UN REGISTRO ESTATAL DE PERSONAS INHABILITADAS PARA TENENCIA ANIMALES (10) 1.9 FIN DE LOS ESPECTÁCULOS CON ANIMALES (10) 1.10 PROHIBICIÓN DE LA CAZA (10) 1.11 RECONVERSIÓN DE LOS ZOOLÓGICOS Y ACUARIOS EN SANTUARIOS DE ANIMALES (11) 1.12 DECLARACIÓN DE LOS SANTUARIOS Y PROTECTORAS DE ANIMALES COMO ENTIDADES DE UTILIDAD PÚBLICA (11) 1.13 PROTECCIÓN DE ANIMALES DOMÉSTICOS (12) 1.14 DEROGACIÓN DE TODAS LAS LEYES Y DECRETOS SOBRE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS Y CREACIÓN DE ALTERNATIVAS (13) 1.15 ACCESO DE ANIMALES A HOSPITALES, ALBERGUES Y COMEDORES SOCIALES (13) 1.16 ANIMALES EN EL ENTORNO DE VIOLENCIA DOMÉSTICA (13) 1.17 SISTEMA PÚBLICO DE SANIDAD PARA LOS ANIMALES (14) 1.18 OPOSICIÓN A LA MATANZA DE ANIMALES COMO MÉTODO DE CONTROL POBLACIONAL (14) 1.19 CIERRE DE LAS GRANJAS PELETERAS (15) 1.20 CIERRE DE LAS GRANJAS DE FOIE GRAS (15) 1.21 PRESIÓN FISCAL E INSPECCIONES REGULARES EN EXPLOTACIONES GANADERAS, AVÍCOLAS Y CUNÍCULAS (15) PROGRAMA ELECTORAL ELECCIONES GENERALES 20 DE DICIEMBRE 2015 / 3 su voz, tu voto POR LOS ANIMALES, EL MEDIO AMBIENTE Y LA JUSTICIA SOCIAL 1 / DEFENSA DE LOS ANIMALES (CONTINUACIÓN) 1.22 NUEVA LEGISLACIÓN PARA GRANJAS INDUSTRIALES Y MATADEROS (16) 1.23 MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA PROTECCIÓN DE ESPECIES (16) 1.24 PLAN DE EVACUACIÓN DE ANIMALES ANTE CATÁSTROFES (17) 1.25 PLAN DE PROTECCIÓN DEL LOBO (18) 1.26 FIN DE LA EXPERIMENTACIÓN CON ANIMALES (18) 1.27 OPCIÓN DE MENÚ SIN ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL (19) 1.28 SENSIBILIZACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS SOBRE EL RESPETO A LOS DEMÁS ANIMALES (20) 2 / MEDIO AMBIENTE (22) 2.1 ELABORACIÓN UNA LEY ESTATAL CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO (22) 2.2 LEY ESTATAL DE RESIDUOS BASADA EN LA REDUCCIÓN Y EL RECICLAJE (22) 2.3 LEY DE PROTECCIÓN DE LOS RÍOS Y SUS ECOSISTEMAS (23) 2.4 MODELO ENERGÉTICO BASADO EN EL AHORRO, EFICIENCIA Y RENOVABLES (23) 2.5 PROHIBICIÓN DEL FRACKING ASÍ COMO DE PROSPECCIONES PETROLÍFERAS EN LAS COSTAS (24) 2.6 PROTECCIÓN LEGAL DE LOS PARQUES NATURALES Y COSTAS (25) 2.7 NUEVA LEY DEL BOSQUE (25) 2.8 LUCHA CONTRA LOS INCENDIOS (25) 2.9 PROTECCIÓN DE LA FIGURA DEL AGENTE MEDIOAMBIENTAL (26) 2.10 APOYO A LA AGRICULTURA ECOLÓGICA Y PROHIBICIÓN DE CULTIVOS TRANSGÉNICOS (26) 2.11 GESTIÓN DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS PELIGROSOS, RESIDUOS RADIACTIVOS Y PROHIBICIÓN DEL POLIESTIRENO (27) 2.12 LEY DE MOVILIDAD SOSTENIBLE Y TRANSPORTE (28) 2.13 IMPULSO DE LAS POLÍTICAS COMERCIALES BASADAS EN LA JUSTICIA AMBIENTAL Y SOCIAL (29) 2.14 FISCALIDAD SOSTENIBLE (29) PROGRAMA ELECTORAL ELECCIONES GENERALES 20 DE DICIEMBRE 2015 / 4 su voz, tu voto POR LOS ANIMALES, EL MEDIO AMBIENTE Y LA JUSTICIA SOCIAL 3 / POR UN NUEVO MARCO POLÍTICO (31) 3.1 ELABORACIÓN DE UNA NUEVA CONSTITUCIÓN (31) 3.2 REFORMA DE LA LEY ELECTORAL (31) 3.3 REFORMA DEL SENADO (32) 3.4 SUPRESIÓN DE LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES (32) 3.5 REFORMA DE LA LEY DE INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR (33) 3.6 REFORMA DE LA LEY DE PARTIDOS Y DE LEY DE TRANSPARENCIA (34) 3.7 DEROGACIÓN DE DETERMINADOS ACUERDOS ENTRE EL ESTADO ESPAÑOL Y LA SANTA SEDE (35) 3.8 DEROGACIÓN DE LA ACTUAL LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD CIUDADANA (35) 4 / ECONOMÍA, EMPLEO Y VIVIENDA (37) 4.1 REACTIVACIÓN RESPONSABLE DE LA ECONOMÍA (37) 4.2 JUSTICIA SOCIAL Y ECONÓMICA (38) 4.3 FOMENTO DEL I+D+I (41) 4.4 PROMOCIÓN DE POLÍTICAS DE CHOQUE E IMPULSO PARA EL EMPLEO (41) 4.5 CREACIÓN DE CENTROS DE RENDIMIENTO PARA LOS SOPORTES ECONÓMICOS (42) 4.6 DEFENSA DE LA AGRICULTURA (42) 4.7 LUCHA CONTRA EL FRAUDE FISCAL Y LA CORRUPCIÓN (43) 4.8 REDUCCIÓN DE CARGOS DE CONFIANZA (43) 4.9 DERECHO A LA VIVIENDA (43) 4.10 ACCESO A SUMINISTROS BÁSICOS DE AGUA, LUZ Y GAS (44) 4.11 GARANTÍA DE INGRESOS MÍNIMOS PARA UNA VIDA DIGNA, DE DERECHOS BÁSICOS Y DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA TODAS LAS PERSONAS (44) PROGRAMA ELECTORAL ELECCIONES GENERALES 20 DE DICIEMBRE 2015 / 5
https://www.pdf-archive.com/2015/12/07/programa-electoral-pacma-elecciones-generales-2015/
07/12/2015 www.pdf-archive.com
SUPER-RAMANUJAN COUNTABILITY FOR CONTRA-ISOMETRIC, NOETHERIAN ALGEBRAS L.
https://www.pdf-archive.com/2014/10/20/l-bacon-mathgen/
19/10/2014 www.pdf-archive.com
qui més té, més paga Lluita contra l'evasió fiscal:
https://www.pdf-archive.com/2015/12/07/e2011-programa/
07/12/2015 www.pdf-archive.com
La Coalición contra la Impunidad, a la comunidad nacional e internacional manifiesta:
https://www.pdf-archive.com/2016/04/16/berta-la-coalicion-contra-la-impunidad/
16/04/2016 www.pdf-archive.com
Summaries Homeland Security Grants Management November 2014 Accomplishment Summaries Alameda County Applicant Alameda County Alameda County Alameda County Alameda County Alameda County Alameda County FY FY08 FY09 FY10 FY11 FY12 FY13 Grant Homeland Security Grant Program Homeland Security Grant Program Homeland Security Grant Program Homeland Security Grant Program Homeland Security Grant Program Homeland Security Grant Program Award $3,906,582 $3,795,673 $3,822,618 $3,065,110 $1,360,569 $1,487,950 Paid $3,906,582 $3,795,673 $3,822,618 $3,065,110 $1,360,569 $104,982 Alameda County FY09 Buffer Zone Protection Program Alameda County Alameda County Alameda County Alameda County Alameda County FY08/09 FY09/10 FY10/11 FY11/12 FY12/13 $199,733 $199,733 $0 Prop 1B Transit Security Grant Program - Transit 60% Prop 1B Transit Security Grant Program - Transit 60% Prop 1B Transit Security Grant Program - Transit 60% Prop 1B Transit Security Grant Program - Transit 60% Prop 1B Transit Security Grant Program - Transit 60% $7,569,716 $7,559,788 $0 $0 $0 $7,569,716 $7,559,788 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 Union City, City of Union City, City of Union City, City of FY10/11 Prop 1B Transit Security Grant Program - Transit 60% FY11/12 Prop 1B Transit Security Grant Program - Transit 60% FY12/13 Prop 1B Transit Security Grant Program - Transit 60% $9,396 $9,396 $9,396 $9,396 $9,396 $9,396 $0 $0 $0 San Francisco Bay Area Transit District (B.A.R.T.) San Francisco Bay Area Transit District (B.A.R.T.) San Francisco Bay Area Transit District (B.A.R.T.) San Francisco Bay Area Transit District (B.A.R.T.) FY10/11 FY11/12 FY12/13 FY13/14 Prop 1B Transit Security Grant Program - Transit 60% Prop 1B Transit Security Grant Program - Transit 60% Prop 1B Transit Security Grant Program - Transit 60% Prop 1B Transit Security Grant Program - Transit 60% $5,374,704 $5,374,704 $5,374,704 $5,374,704 $5,374,704 $5,374,704 $5,374,704 $0 $0 $0 $0 $5,374,704 Alameda Contra Costa Transit District Alameda Contra Costa Transit District Alameda Contra Costa Transit District Alameda Contra Costa Transit District FY10/11 FY11/12 FY12/13 FY13/14 Prop 1B Transit Security Grant Program - Transit 60% Prop 1B Transit Security Grant Program - Transit 60% Prop 1B Transit Security Grant Program - Transit 60% Prop 1B Transit Security Grant Program - Transit 60% $2,148,388 $2,148,388 $2,148,388 $2,148,388 $2,148,388 $2,148,388 $2,148,388 $0 $0 $0 $0 $2,148,388 Alameda CountyTransportation Commission Alameda CountyTransportation Commission Alameda CountyTransportation Commission FY10/11 Prop 1B Transit Security Grant Program - Transit 60% FY11/12 Prop 1B Transit Security Grant Program - Transit 60% FY12/13 Prop 1B Transit Security Grant Program - Transit 60% $38,826 $38,826 $38,826 $38,826 $38,826 $38,826 $0 $0 $0 Livermore Amador Valley Transit Authority Livermore Amador Valley Transit Authority Livermore Amador Valley Transit Authority FY10/11 Prop 1B Transit Security Grant Program - Transit 60% FY11/12 Prop 1B Transit Security Grant Program - Transit 60% FY12/13 Prop 1B Transit Security Grant Program - Transit 60% $36,696 $36,696 $36,696 $36,696 $36,696 $36,696 $0 $0 $0 $12,855,125 $1,461,930 $77,431,916 $12,855,125 $1,461,930 $68,525,856 $0 $0 $8,906,060 San Francisco Bay Area Rapid Transit District (BART) Alameda Contra Costa Transit District Alameda County Total FY08 FY08 Transit Security Grant Program Transit Security Grant Program Page 1 of 282 Balance $0 $0 $0 $0 $0 $1,382,968 Alameda County Port of Oakland Port of Oakland Port of Oakland Total FY07/08 Prop 1B Port and Maritime FY08/09 Prop 1B Port and Maritime Capitol Corridor Joint Powers Authority Capitol Corridor Joint Powers Authority Capitol Corridor Joint Powers Authority Capitol Corridor Joint Powers Authority Capitol Corridor Joint Powers Authority Capitol Corridor Joint Powers Authority Capitol Corridor Joint Powers Authority Total FY08/09 FY09/10 FY10/11 FY11/12 FY12/13 FY13/14 Prop 1B Transit Security Grant Program - Heavy Rail 15% Prop 1B Transit Security Grant Program - Heavy Rail 15% Prop 1B Transit Security Grant Program - Heavy Rail 15% Prop 1B Transit Security Grant Program - Heavy Rail 15% Prop 1B Transit Security Grant Program - Heavy Rail 15% Prop 1B Transit Security Grant Program - Heavy Rail 15% $2,900,000 $3,331,000 $6,231,000 $2,894,310 $3,245,284 $6,139,594 $5,690 $85,716 $91,406 $1,900,000 $2,063,781 $1,934,422 $943,422 $1,934,422 $1,934,422 $10,710,469 $1,900,000 $2,063,781 $1,934,422 $943,422 $0 $0 $6,841,625 $0 $0 $0 $0 $1,934,422 $1,934,422 $3,868,844 Jewish Community Center of the Greater East Bay Judah L.
https://www.pdf-archive.com/2015/02/08/hlsec-grants-management-accomplishment-november-2014-ca-2/
08/02/2015 www.pdf-archive.com
San Francisco, Alameda, Contra Costa, Santa Clara and San Mateo) African American Female Minimum 3.0 GPA Participation in extra-curricular and/or community service activities.
https://www.pdf-archive.com/2013/03/14/san-francisco-bay-area-council-nphc-scholarship-20133/
13/03/2013 www.pdf-archive.com
VOLTA DILMA GOLPE HISTORIADORES CONTRA O DEMOCRACIA, QUE HORAS ELA VOLTA?
https://www.pdf-archive.com/2016/06/12/manifesto-historiadores-pela-democracia-07-06-2016/
12/06/2016 www.pdf-archive.com
Não é convencional que as ferramentas da democracia estejam sendo usadas contra a própria democracia.
https://www.pdf-archive.com/2016/06/12/manifesto-historiadores-pela-democracia-07-06-2016-1/
12/06/2016 www.pdf-archive.com
Pasado un año desde que el Parlament iniciara la acción legislativa para dar cauce a la demanda de la mayoría social expresada en las urnas, se han sucedido las anulaciones, recursos, imputaciones y amenazas del Gobierno de España contra las instituciones catalanas y sus legítimos representantes.
https://www.pdf-archive.com/2017/09/22/por-335/
22/09/2017 www.pdf-archive.com