Search


PDF Archive search engine
Last database update: 17 March at 11:24 - Around 76000 files indexed.


Show results per page

Results for «mismo»:


Total: 600 results - 0.063 seconds

Karl Marx - El Trabajo Enajenado 100%

Hemos visto cómo para ella hasta el intercambio mismo aparece como un hecho ocasional.

https://www.pdf-archive.com/2013/05/13/karl-marx-el-trabajo-enajenado/

13/05/2013 www.pdf-archive.com

El+Sendero+De+Los+Maestros+(Julian+Johnson) 99%

No es mucho lo que puedo ofrecerte, pero vengo a entregarte a este muchacho y a mí mismo, como siervos tuyos, para toda la vida.

https://www.pdf-archive.com/2015/03/28/el-sendero-de-los-maestros-julian-johnson/

28/03/2015 www.pdf-archive.com

El+Sendero+De+Los+Maestros+(Julian+Johnson) 98%

No es mucho lo que puedo ofrecerte, pero vengo a entregarte a este muchacho y a mí mismo, como siervos tuyos, para toda la vida.

https://www.pdf-archive.com/2015/03/28/el-sendero-de-los-maestros-julian-johnson-1/

28/03/2015 www.pdf-archive.com

Varios 01 95%

Lo que dice es totalmente cierto, y aun así, al mismo tiempo, es una expresión de la historia (lo dice en inglés y no en chino, y habla con acento extranjero) y de su personalidad (haragán, lleno de energía e inclinaciones agresivas, muy cortés con el corazón de un carnicero, y un anti-semita hasta los huesos -- no por convicción, por supuesto:

https://www.pdf-archive.com/2017/08/21/varios-01/

21/08/2017 www.pdf-archive.com

talleres.docx 94%

Infantiles   Taller/Educación Intermedia  Colores Sonoros   (18 Julio / 12 de Agosto/Playkids/ Contemporary Music School)   3 Grupos/ 2 sesiones semanales por grupo     Objetivo  El  curso  busca enriquecer el panorama cultural (contemplación) y creativo (acción)  de  lxs  niñxs,  aprovechando  los  recursos  tecnológicos   cotidianos  del  educando  y  ofreciendo  a  su   vez  alternativas  al  “arte  tradicional”.  Nuestra  propuesta  se  desarrolla  a  través  del  arte  intermedia  (videoarte,  escultura  sonora  e instalación)  pues reconoce  la  necesidad de resignificar las experiencias estéticas que han sido  establecidas  con el  paso de los  años.  Buscamos  así, no sólo una nueva forma de  observar,  sentir  y  escuchar,  sino  el  planteamiento   de  una  nueva forma  de  vida a  través de la educación, el arte y la contemplación.  Descripción   En  las  sesiones  que  tendrán  una  duración  de  50  minutos,  los  alumnos  recibirán  distintos  planteamientos  e  ideas  dónde,  por  medio  de su intuición  y participación  podrán  experimentar  e  intervenir  dichas  ideas  con  sonidos,  pinturas,  materiales  didácticos y proyecciones audiovisuales.  Dinámica del Curso  •  Cada  sesión  iniciará  con  una  dinámica  de  experimentación  sonora  que  tendrá  como  objetivo  escuchar  el  entorno  y  crear  conciencia  del  contexto,  esto  como  introducción  a  la  contemplación  del  paisaje  sonoro.  El  educando  será  invitado  a  prestar  atención  a  sonidos  que  resultan  casi  imposibles  de detectar sin  ausencia  total de ruido.  •  Posteriormente  se  proyectarán  diversas  obras  pictóricas  que  servirán  como  aproximaciones  visuales  para  el  educando,  éstas  deberán  ser  observadas  antes  de su propia intervención en la pared que estará cubierta de  papel craft. La técnica  pictórica  para  esta  actividad  será  completamente libre,  por lo  que el/la  niñx  podrá  expresar su estilo y ritmo.  •  La  meta  es  que  al  finalizar  la  actividad  ningún  espacio  quede  sin  pintura.  Al  terminar la  sesión  el papel  craft  se  colocará  en las paredes de la escuela llevando  a  cabo  la  intervención  del  espacio,  esto  con  la  finalidad  de  que  en  la  última   semana sea evidente  que la  escuela  se encuentra intervenida en gran medida por  un medio pictórico.  Resultados  Los resultados se  observarán semanalmente  a  través  del desarrollo en el proceso  tanto  individual  como  grupal  que  pueda  existir  en  lxs  niñxs al  observar  su  propio  trabajo en las  paredes  de un espacio que es cotidiano. Nuestro fin es reconocer si  existen  cambios  cualitativos  y  cuantitativos  causados  por  los  estímulos  audiovisuales sobre la expresión gráfica infantil en sus distintas edades.  Desde  el  inicio  del   curso  se  les  propondrá  a lxs  niñxs  colaborar  en una pieza de  video  arte,  la  cual  será  grabada  a  lo  largo  de   la  segunda  sesión  semanal.  Esperamos  obtener  como  producto  final  una  obra  en  el  formato  ya  mencionado,  dónde  los  niños  serán  los  protagonistas  y  también  podrán  vivir  el  proceso  de  grabación de manera directa.  El  video  arte  se  proyectará  en  la  muestra  con  padres  de  familia,  en  el  centro de  cutura  “Casa  Frissac”  y  será  publicado en  una  plataforma digital  con  el fin de que  se pueda acceder a este desde casa a través de un link.    Estructura   Los grupos se dividen por edades: 4­6, 7­9 y 10­12 años.    Semana   Tema   Objetivo   1  Atmósferas urbanas   ¿Qué es lo que hace a  un entorno interesante?    *Percepción y  reconocimiento del  entorno   ­Promover el sentido de  identidad y pertenencia  respecto a un entorno    ­La cotidianidad como  recurso creativo   2  Atmósferas rurales   ¿La percepción de la  ­Reflexión sobre  deterioro ambiental   naturaleza cambia?    *El arte como medio de  comunicación con el  entorno   3  Exploración humana  ¿El arte evoluciona?    *El arte como espejo de  la humanidad   ­Reflexión sobre arte  contemporáneo y el uso  de nuevas tecnologías.    ­Promover asistencia a  museos­   4  Exploración abstracta   ¿El arte tiene alguna  función?    *El arte como proceso  introspectivo   ­Promover el arte como  recurso cotidiano y  medio de expresión.          Material Requerido:   ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●           Pintura ACRÍLICA POLITEC (azul, amarilla, roja y blanca)  Brochas  Godetes  Vasos de agua (para limpiar pincel)  Trapos de franela  Rollos de papel craft  Cinta adhesiva  Crayolas.  Lápices de colores  Plumones  Bocinas   Taller / Educación Intermedia  Aproximación al entorno por medio del arte sonoro.   (1 al 30 de noviembre )  4 sesiones de 1 hora, mismo grupo/ 6­8 años      Objetivo del taller:  El  taller  pretende  acercar  a  lxs  niñxs  a  su  cotidiano,   específicamente  al  paisaje  sonoro.  Se  busca a través  del  reconocimiento  de los  sonidos  del entorno,  que  lxs  niñxs  puedan  comprender  su  pertenencia,  incidencia  e  importancia  dentro  del  mismo.   El  fin  del  taller  es  concientizar  a  lxs  niñxs  sobre  lo  importante  que  es  su  intervención  en  todo  lo  que  lxs  rodea,  ya  que  el  entorno  es  una  construcción  colectiva que contemplamos pero al mismo tiempo todxs creamos.  Descripción​:  Lxs  niñxs  serán  involucrados  en  el  descubrimiento  de  distintas  experiencias  sonoras,  a  través  de  diferentes  dinámicas  de  juego,  se  acercarán  poco  a  poco a  reconocerse  como  sujetos  que  intervienen  y  transforman  la  atmósfera  sonora  dentro de su cotidianidad.   En  las  dinámicas  producirán  sonidos  usando  su  propio cuerpo,  así  como  objetos  que  no  resulten  ajenos  a  su  vida  diaria.  En  la  última  sesión  serán  invitadxs   a  participar en la  creación de  una  pieza  musical  con objetos reciclados que deberán  traer desde casa.  Dinámica​:   Las  sesiones  tendrán  una  duración  de  60  minutos  y  se  llevarán  a  cabo  en  el  mismo  horario  y  día,  una  vez  a  la  semana  con  el  mismo  grupo  de  niñxs.  La  participación de lxs niñxs en todas las actividades siempre será opcional.  Todas  las  actividades  se  llevarán  a  cabo  en  el  salón  de  clases,  para  lo  cual  se  necesitará  colocar  las  bancas  en  círculo  de  manera  que  todxs  lxs  niñxs  puedan  verse lxs unxs a lxs otrxs.    Los  primeros  15  minutos  de  la  clase  serán  utilizados  para  hacer  algún  juego  de  integración,  de   esta  forma  lxs  niñxs podrán  estar  más  concentrados  para  realizar  la actividad del día.  Al  terminar  cada  una  de  las  sesiones  todxs  deberán  ayudar  a  dejar  el   salón  acomodado y listo para reanudar sus clases regulares.   Estructura               Sesión   Tema  Actividad  Objetivo  1  ‘’Los sonidos con  los que me  reconozco’’  ­Presentación de  los nombres de  cada unx con un  sonido que lxz  represente.  Hacer evidente la  intervención de  nuestro cuerpo en  la construcción  del mismo.  2  ‘’Los sonidos de  mi entorno y lo  que me hacen  sentir’’  ­Presentación de  diversos paisajes  sonoros y el  reconocimiento o  desconocimiento  de ellos.  Reconocimiento  de los distintos  contextos, asi  como nuestra  relación a los  mismos. (Ciudad,  campo,playa)  3  ‘’La tecnología y  sus paisajes  sonoros’’  ­Orquesta  utilizando radios.   Reflexionar sobre  la  experimentación y  la creatividad  4  ‘’Los sonidos y el  tiempo’’  ­Grabación de  pieza sonora  ‘’Tiempo’’ con  objetos  reciclados.    

https://www.pdf-archive.com/2016/08/27/talleres-docx/

27/08/2016 www.pdf-archive.com

LA MISTICA DE LA ILUMINACIÓN 94%

Al mismo tiempo, yo señalo que no existe en absoluto la iluminación.

https://www.pdf-archive.com/2017/08/21/la-mistica-de-la-iluminacio-n/

21/08/2017 www.pdf-archive.com

EL SABIO Y EL AMA DE CASA 93%

Él mismo creció en el ambiente teosófico que incluía a J.

https://www.pdf-archive.com/2017/08/21/el-sabio-y-el-ama-de-casa/

21/08/2017 www.pdf-archive.com

EL CORAJE DE ESTAR SOLO 93%

Al mismo tiempo le recordé mi invitación hacía un año para venir a Amsterdam:

https://www.pdf-archive.com/2017/08/21/el-coraje-de-estar-solo/

21/08/2017 www.pdf-archive.com

PERCEPCION Y ATENCION 93%

Capacidad para atender al menos a dos estímulos al mismo tiempo.

https://www.pdf-archive.com/2016/11/21/percepcion-y-atencion/

21/11/2016 www.pdf-archive.com

Tito 2.13 Regla de Granville Sharp 92%

«Cuando la conjunción kaì (“y”) conecta dos nombres del mismo caso, si el artículo definido en cualquiera de sus casos precede al primero de los dos nombres o participios, y no está repetido ante el segundo, el último siempre se refiere a la misma persona que está indicada o descrita por el primer nombre o participio;

https://www.pdf-archive.com/2015/12/18/tito-2-13-regla-de-granville-sharp/

18/12/2015 www.pdf-archive.com

Tener éxito como odontólogo con un consultorio dental 92%

              btl​center.com  ______________​______________ Son​ ​muchos​ ​los​ ​dentistas​ ​que​ ​deciden​ ​emprender​ ​sus​ ​propios  consultorios,​ ​pero​ ​a​ ​decir​ ​verdad,​ ​son​ ​pocos​ ​los​ ​que​ ​alcanzan​ ​el  verdadero​ ​éxito​ ​y​ ​en​ ​este​ ​artículo​ ​te​ ​daremos​ ​un​ ​par​ ​de​ ​ideas​ ​para  que​ ​las​ ​puedas​ ​tomar​ ​en​ ​cuenta​ ​si​ ​ya​ ​tienes​ ​tu​ ​propio​ ​consultorio  odontológico​ ​o​ ​si​ ​planeas​ ​abrirlo​ ​en​ ​el​ ​futuro.    El​ ​problema​ ​inicia​ ​de​ ​la​ ​siguiente  manera:    Bien,​ ​hay​ ​que​ ​ser​ ​honestos,​ ​personalmente​ ​tengo​ ​más​ ​de​ ​15​ ​años  educando​ ​a​ ​dentistas​ ​que​ ​atienden​ ​pacientes​ ​de​ ​forma​ ​privada​ ​en​ ​sus  propios​ ​lugares​ ​y​ ​he​ ​podido​ ​comprobar​ ​que​ ​son​ ​muchos​ ​los​ ​que​ ​luego  de​ ​pensarlo​ ​bien​ ​y​ ​de​ ​meditar​ ​un​ ​poco,​ ​dan​ ​el​ ​salto​ ​abriendo​ ​sus  propios​ ​consultorios,​ ​pero​ ​la​ ​mayoría​ ​lo​ ​realiza​ ​con​ ​una​ ​visión  bastante​ ​conservadora.    Por​ ​ejemplo:    Son​ ​muchos​ ​los​ ​que​ ​abren​ ​con​ ​la​ ​intención​ ​de​ ​comenzar​ ​a​ ​atender​ ​a  pacientes​ ​que​ ​atendían​ ​en​ ​otros​ ​lados,​ ​es​ ​decir​ ​a​ ​quienes​ ​consideran  “sus​ ​pacientes”,​ ​con​ ​quienes​ ​han​ ​desarrollado​ ​una​ ​amistad​ ​o​ ​una  relación​ ​profesional​ ​de​ ​varios​ ​meses​ ​o​ ​a​ ​veces​ ​incluso​ ​años.    btl​center.com  ______________​______________ Y​ ​como​ ​punto​ ​de​ ​partida​ ​eso​ ​está​ ​bien,​ ​porque​ ​es​ ​por​ ​medio​ ​de​ ​esos  pacientes​ ​que​ ​comenzarás​ ​a​ ​generar​ ​resultados​ ​por​ ​medio​ ​de​ ​tu  propio​ ​consultorio,​ ​porque​ ​sin​ ​duda​ ​te​ ​van​ ​a​ ​seguir​ ​y​ ​van​ ​a​ ​preferir  que​ ​los​ ​sigas​ ​atendiendo​ ​tú​ ​mismo.    El​ ​problema​ ​radica​ ​en​ ​que​ ​son​ ​muchos​ ​los​ ​que​ ​mantienen​ ​esa​ ​línea  durante​ ​mucho​ ​tiempo,​ ​es​ ​decir,​ ​dependiendo​ ​únicamente​ ​de​ ​los  mismos​ ​pacientes​ ​y​ ​de​ ​las​ ​recomendaciones​ ​que​ ​les​ ​ocasionarán​ ​la  llegada​ ​de​ ​nuevos​ ​pacientes.    Básicamente​ ​hablamos​ ​de​ ​consultorios​ ​que​ ​solamente​ ​tienen​ ​dos  puntos​ ​de​ ​entrada​ ​de​ ​pacientes:​ ​los​ ​pacientes​ ​que​ ​ya​ ​te​ ​conocen​ ​y  los​ ​pacientes​ ​nuevos​ ​que​ ​llegarán​ ​por​ ​recomendaciones.    Mantenerse​ ​con​ ​ese​ ​esquema​ ​está​ ​bien,​ ​pero​ ​si​ ​en​ ​tus​ ​sueños​ ​está  llegar​ ​a​ ​convertir​ ​tu​ ​pequeño​ ​consultorio​ ​en​ ​algo​ ​más​ ​grande,​ ​es​ ​claro  que​ ​solamente​ ​con​ ​esos​ ​dos​ ​puntos​ ​de​ ​entrada​ ​no​ ​lo​ ​vas​ ​a​ ​conseguir.    Tu​ ​consultorio​ ​no​ ​dejará​ ​de​ ​ser​ ​nunca,​ ​ese​ ​pequeño​ ​lugar​ ​desde​ ​el  que​ ​tú​ ​atiendes​ ​a​ ​un​ ​grupo​ ​exclusivo​ ​de​ ​pacientes​ ​fieles​ ​por​ ​las  tardes​ ​o​ ​por​ ​las​ ​mañanas​ ​y​ ​probablemente​ ​nunca​ ​te​ ​permitirá​ ​dejar​ ​de  trabajar​ ​en​ ​otro​ ​lado​ ​o​ ​crecer​ ​más​ ​(financieramente)​ ​porque​ ​no​ ​te  dejará​ ​ganancias​ ​mayores​ ​que​ ​te​ ​lo​ ​permitan.    btl​center.com  ______________​______________ ¿Cómo​ ​te​ ​suena​ ​la​ ​idea​ ​de​ ​alcanzar​ ​un  éxito​ ​mayor​ ​con​ ​tu​ ​emprendimiento  dental?    Hablamos​ ​de​ ​un​ ​éxito​ ​verdadero,​ ​en​ ​donde​ ​tú​ ​puedas​ ​ser​ ​un​ ​dentista  totalmente​ ​feliz​ ​en​ ​todos​ ​los​ ​sentidos,​ ​porque​ ​disfruta​ ​a​ ​diario​ ​de​ ​su  trabajo,​ ​que​ ​tiene​ ​suficientes​ ​pacientes​ ​para​ ​poder​ ​vivir​ ​tranquilo,​ ​que  tiene​ ​el​ ​tiempo​ ​suficiente​ ​para​ ​disfrutar​ ​de​ ​su​ ​familia,​ ​que​ ​no​ ​vive​ ​con  estrés,​ ​que​ ​no​ ​tiene​ ​deudas,​ ​que​ ​descansa​ ​lo​ ​suficiente​ ​y​ ​que​ ​no  tiene​ ​que​ ​tener​ ​2​ ​o​ ​más​ ​trabajos​ ​para​ ​poder​ ​ganar​ ​más​ ​dinero.    Eso​ ​se​ ​puede​ ​obtener​ ​por​ ​medio​ ​de​ ​tu​ ​propio​ ​consultorio​ ​dental,​ ​pero  para​ ​alcanzar​ ​ese​ ​objetivo​ ​es​ ​importante​ ​crear​ ​más​ ​puntos​ ​de​ ​entrada  de​ ​pacientes​ ​y​ ​no​ ​solamente​ ​depender​ ​de​ ​las​ ​recomendaciones​ ​o​ ​de  tu​ ​listado​ ​de​ ​pacientes​ ​fieles.    Todo​ ​dentista​ ​con​ ​su​ ​propio​ ​consultorio​ ​dental​ ​que​ ​alcanza​ ​un​ ​éxito  mayor,​ ​lo​ ​ha​ ​logrado​ ​porque​ ​ha​ ​ido​ ​más​ ​allá​​ ​y​ ​no​ ​se​ ​ha​ ​limitado​ ​a  depender​ ​únicamente​ ​de​ ​dos​ ​puntos​ ​de​ ​entrada,​ ​sino​ ​que​ ​se​ ​ha  enfocado​ ​en​ ​crear​ ​más​ ​puntos​ ​de​ ​entrada​​ ​de​ ​pacientes.    Nuevos​ ​pacientes​ ​que​ ​viven​ ​cerca,​ ​pacientes​ ​de​ ​otras​ ​clínicas​ ​que​ ​se  cambian​ ​a​ ​su​ ​consultorio,​ ​pacientes​ ​nuevos​ ​que​ ​atraen​ ​con​ ​publicidad  btl​center.com  ______________​______________ moderna,​ ​estratégica​ ​y​ ​ética,​ ​pacientes​ ​antiguos​ ​que​ ​“reviven”​ ​con  técnicas​ ​modernas​ ​de​ ​retención/recuperación,​ ​pacientes​ ​que​ ​no​ ​viven  cerca​ ​pero​ ​que​ ​cautivan​ ​con​ ​publicidad​ ​y​ ​los​ ​visitan,​ ​etc.    Adicionalmente​ ​a​ ​eso,​ ​los​ ​dentistas​ ​que​ ​tienen​ ​más​ ​éxito,​ ​gracias​ ​a  ese​ ​esfuerzo​ ​que​ ​realizan,​ ​alcanzan​ ​otro​ ​punto​ ​sorprendemente​ ​fuerte  que​ ​es​ ​básicamente​ ​la​ ​creación​ ​de​ ​muchísimas​ ​más​ ​recomendaciones  que​ ​surgen​ ​a​ ​partir​ ​de​ ​todos​ ​esos​ ​nuevos​ ​pacientes​ ​que​ ​logran​ ​atraer.  Y​ ​todos​ ​sabemos​ ​lo​ ​importante​ ​que​ ​son​ ​las​ ​recomendaciones​ ​o  referencias​ ​en​ ​algo​ ​tan​ ​personal​ ​como​ ​lo​ ​es​ ​la​ ​odontología.    No​ ​es​ ​lo​ ​mismo​ ​tener​ ​5​ ​o​ ​6​ ​recomendaciones​ ​mensuales​ ​de​ ​parte​ ​de  tu​ ​reducido​ ​grupo​ ​pacientes​ ​más​ ​fieles,​ ​que​ ​tener​ ​40​ ​o​ ​50  recomendaciones​ ​mensuales​​ ​gracias​ ​a​ ​todos​ ​esos​ ​nuevos​ ​pacientes  que​ ​atraes.    Te​ ​aseguro​ ​que​ ​no​ ​es​ ​lo​ ​mismo…​ ​las​ ​recomendaciones​ ​o​ ​referencias  se​ ​multiplican​ ​y​ ​así​ ​mismo​ ​se​ ​multiplican​ ​los​ ​ingresos​ ​y​ ​ganancias.    Es​ ​muy​ ​importante​ ​pensar​ ​como​ ​si​ ​tu​ ​consultorio​ ​fuera​ ​una​ ​pequeña  empresa​ ​y​ ​es​ ​extremadamente​ ​importante​ ​poner​ ​en​ ​marcha  estrategias​ ​de​ ​marketing​ ​dental​ ​que​ ​te​ ​permita​ ​atraer​ ​más​ ​pacientes.    btl​center.com 

https://www.pdf-archive.com/2017/09/18/tener-exito-como-odont-logo-con-un-consultorio-dental/

18/09/2017 www.pdf-archive.com

Cuadro consulta recursos poeticos 90%

Es la definición de un elemento por sí mismo.

https://www.pdf-archive.com/2014/09/08/cuadro-consulta-recursos-poeticos/

08/09/2014 www.pdf-archive.com

Sentencia 1 90%

No obstante eso, el mismo EAC, en su artículo 56.2, establece la siguiente premisa “2.

https://www.pdf-archive.com/2017/02/19/sentencia-1/

19/02/2017 www.pdf-archive.com

Autorización menores. Concierto 24K. Español 90%

y de evitar cualquier situación de riesgo o peligro para el menor, o que él mismo pueda ocasionar.

https://www.pdf-archive.com/2017/08/02/autorizaci-n-menores-concierto-24k-espanol/

02/08/2017 www.pdf-archive.com

guia update DTV2000 89%

Verificar previamente que el mismo se encuentre vacío y con sistema FAT32.

https://www.pdf-archive.com/2012/09/07/guia-update-dtv2000/

07/09/2012 www.pdf-archive.com

plantilla cursos biocidas ganaderos 89%

Para el movimiento de los équidos dentro de la Co- munidad Autónoma de Andalucía que se realicen sin ánimo de lucro y que estén amparados por su documento de identificación equina, los titulares de los medios de transporte o, en el caso de que el medio de transporte figure a nombre de una persona jurídica, el conductor del mismo, podrán realizar la tareas de limpieza y desinfección de los medios de transporte debidamente registrados, y, en todo caso, el vehículo deberá estar limpio en la explotación de origen antes de la carga de los animales.

https://www.pdf-archive.com/2018/09/07/plantilla-cursos-biocidas-ganaderos/

07/09/2018 www.pdf-archive.com

JUAN CASTILLO BOZO LAUDOS ARBITRALES EXTRANJEROS 88%

b.- En el contrato se incluyó una cláusula según la cual cualquier controversia con relación al mismo se resolvería a través del arbitraje ante la Asociación Americana de Arbitraje, en la ciudad de Miami (FloridaUSA).

https://www.pdf-archive.com/2019/10/09/juan-castillo-bozo-laudos-arbitrales-extranjeros/

09/10/2019 www.pdf-archive.com

04 87%

En los diferentes áreas de la Antigua Estación de Ferrocarril, las cuales ahora se han adecuado a salas de exposiciones temporales, los alumnos son conducidos al mismo tiempo que se les explica el significado de la exhibición en turno.

https://www.pdf-archive.com/2011/03/11/04/

11/03/2011 www.pdf-archive.com

Alex 87%

Todas esas Alexes se veían como si viniesen del mismo molde, pero con una pequeña diferencia en cada una.

https://www.pdf-archive.com/2015/04/17/alex/

17/04/2015 www.pdf-archive.com

Karl Marx - La Cuestión Judía 87%

La emancipación de la religión es planteada como condición, tanto para el judío que quiere emanciparse políticamente como para el Estado que ha de emancipar y que debe, al mismo tiempo, ser emancipado.

https://www.pdf-archive.com/2013/05/13/karl-marx-la-cuesti-n-jud-a/

13/05/2013 www.pdf-archive.com

leon feminismo-y-sociologia-analitica 87%

¿Acaso el reloj es lo mismo que el relojero?

https://www.pdf-archive.com/2017/03/12/leon-feminismo-y-sociologia-analitica/

12/03/2017 www.pdf-archive.com

Temas relevantes de la reforma electoral 87%

Temas relevantes de la reforma electoral  Tema       Candidatos  Independientes    (Art. 687‐733 CE)  Impacto      Para elegir  Gobernador,  Diputados y  Ayuntamientos.          Considerandos generales  Podrán postularse cumpliendo requisitos: Los mismos que para  candidatos de partidos y firmas de apoyo.     Derechos: Tiempos de radio y televisión, financiamiento público (todos  los candidatos independientes serán considerados como un partido de  nuevo registro, repartiéndose de esta manera: 33.4% para Gobernador,  33.3% diputados y 33.3% ayuntamientos) y privado (no podrá ser  superior al 10% del gasto permitido para la elección).    No haber sido  presidente ejecutivo nacional, estatal, o municipal de un  partido, dirigente de sector, militante, afiliado, candidato o  precandidato de un partido político 3 años antes de la elección.    Los plazos de precampañas serán las mismas que para los partidos (60  días de gobernador, 40 diputados y 40 Ayuntamientos).  Considerandos   Gobernador: Se requieren firmas de 1% del Listado Nominal (60 días  para recolectar firmas), de por lo menos 65 municipios, y se asignará un  financiamiento púbico de 33.4% de la bolsa que corresponde a esa  elección.     Diputados: Se requieren firmas de 2% del listado nominal del distrito   Ayuntamientos: Se requieren firmas del 2% del listado nominal del  municipio. (En ambos casos tendrán 60 días para recolectar firmas).    Manifestar intención de participar. Para gobernador, 2a semana de  noviembre; y para diputados y Ayuntamientos en la 3ª semana de  diciembre, del año previo a la elección.         Paridad de  Género      Para elegir Diputados   y  planilla de  regidores  Diputados por Mayoría: La fórmula tendrá un propietario y suplente del  mismo género. No se podrá asignar exclusivamente a un solo género  aquellos distritos donde el partido obtuvo la votación más baja en la  elección pasada.     (Art. 18 CP, Art. 237 CE,  Art. 73 CP)   Diputado por Proporcional: El partido presentará su lista integrada por  diez de un sexo y nueve por el otro, alternando uno de cada sexo.     Planilla de Regidores: Presentará el partido su planilla de regidores  alternando sexos, 50% hombres, 50% mujeres.   Reelección    Para Diputados y  Ayuntamientos  (Art. 9 CE, Art. 22 CP, Art.  12 CE, Art. 241 CE,  Transitorio 2 CP)  Diputados de mayoría: podrán reelegirse hasta por 3 períodos  consecutivos, incluyendo a aquellos que fueron candidatos  independientes.     Diputados de Representación proporcional: podrán reelegirse por el  mismo principio en tres procesos electorales consecutivos.     Ayuntamientos: Presidentes municipales, regidores y síndicos podrán  ser postulados al mismo cargo para el período inmediato siguiente,  incluyendo a aquellos que fueron candidatos independientes.                 En la asignación de primera minoría no es aplicable la paridad de  género.       Se exceptúa el Presidente Municipal.  Podrán ser postulados como candidatos por el mismo partido, o por  cualquiera de los partidos integrantes de una coalición, salvo que, en el  caso de los independientes, se afilien a un partido político antes de la  mitad de su período.      Los munícipes podrán reelegirse por otro partido, o independientes, si  renuncian o pierden militancia antes de la mitad del mandato.     Los candidatos a diputados o munícipes que busquen reelegirse deberán  acompañar una carta que especifique los períodos para los que han sido  electos en ese cargo, y la manifestación de estar cumpliendo los límites  establecidos por la Constitución     Financiamiento  Conservar  público a partidos  financiamiento    público  (Art. 13 Num. II CP)  Asignación de  Diputados y  Los partidos políticos perderán el derecho al financiamiento público  estatal, cuando no alcancen en la última elección de diputados por el  principio de mayoría relativa el 3% de la votación valida emitida.  La reelección aplicará para los electos en  2015.         Diputados y  Regidores  La asignación de diputados será de la siguiente manera:   A) Al partido que obtenga el 3% de la votación válida se le asignará una    En la asignación de diputados de RP, al partido que obtenga la votación  regidores por  representación  proporcional      curul.  B) La asignación de las curules restantes se repartirán entre aquellos  partidos que alcancen el 3.5% de la votación total emitida.    En coaliciones, para efectos de asignación, se contabilizarán los votos al  partido que más votos aportó     (Art. 19, Art. 28 CE)    La asignación de regidores por representación proporcional será  deduciendo los votos del ganador, ya que le fueron asignados regidores  por el principio de mayoría relativa. Participarán aquellos partidos que  obtuvieron el 3.5% de la votación total emitida.  más alta se asignarán escaños hasta alcanzar el número total de  diputados que resulte equivalente al porcentaje de su votación,  adicionándole 5%.     Ningún partido o coalición tendrá derecho a que se le asignen más de  23 diputados.     Los partidos políticos elegirán libremente la posición que deberá  ocupar el candidato a Síndico en la Planilla.    Representación  indígena   En integración de  Ayuntamientos    (Art. 24 CE)  En los municipios donde la población sea mayoritariamente indígena  de acuerdo a datos del INEGI, los partidos, coaliciones o candidatos  independientes deberán integrar en su planilla al menos a un  representante de la comunidad.       Campañas para el  cuidado del  medio ambiente  Propaganda electoral   (Art. 261 CE)    Infracciones     (Art. 449 – 453 CE)  Toda la propaganda impresa deberá ser reciclable, fabricado con  materiales biodegradables. Los partidos y candidatos independientes  deberán presentar un plan de reciclaje a utilizar durante su campaña.   Los artículos promocionales sólo podrán ser elaborados con material  textil o biodegradable.      Cometidas por  partidos y candidatos  independientes  Comete infracciones quien realice:     Publicidad negativa (guerra sucia); actos anticipados de campaña;  Publicidad negativa (guerra sucia), se sancionará hasta con la nulidad  exceda tope de gastos de precampañas y campañas; contratar y adquirir   de la elección.    propaganda en radio y tv; no presentar informes de gastos de campaña  y precampaña (y durante la obtención de apoyo ciudadano en caso de  candidatos independientes).  Elecciones  Gobernador,  Diputados y  Presidentes Mpales  Causas de nulidad:   Exceder gastos de campaña en un 5% del monto autorizado; compra de  cobertura informativa en radio y televisión; utilización de recursos  públicos o de procedencia ilícita; publicidad negativa (Guerra sucia)    En 2015 las elecciones tendrán efecto el primer domingo de junio / En  2018 las elecciones tendrán efecto el primer domingo de julio.     Causas de  nulidad de las  elecciones     (Art. 13 apartado A‐D , CE)  Fecha de  elecciones y  campañas   Autoridades  Electorales       (Art. 12, 35 fracc. XXXVI,   13 53, 69 CP)  Jornada electoral   (Tran. 6 CE)  Instituto Nacional  Electoral (INE)    Tribunal Electoral    Fiscal Especial en  Delitos Electorales   Contralor del IEPC   La aplicación de las normas electorales en el estado, corresponden al  INE y al Tribunal Electoral.      El Tribunal Electoral del Poder Judicial, pasa a ser el Tribunal Electoral  del estado de Jalisco.     Se elige por cuando menos las 2/3 partes de los diputados, de una  terna que envía el gobernador.     Será electo por las 2/3 partes de los diputados.     (Art. 71 num. II CE)    La duración de campañas:   Gobernador 90 días, Diputados y Ayuntamientos 60.       Transparencia y  datos personales  En caso de nulidad, se convocarán a elecciones extraordinarias donde  no participará la persona sancionada  Facultad del ITEI   El ITEI tendrá competencia para conocer de asuntos del acceso a  información pública y la protección de datos personales en posesión  de los partidos.   Los Consejeros Electorales no podrán ser reelectos y serán designados  por el INE.     Los Magistrados serán electos por el senado de la República.        Dura en su encargo 4 años, y puede ser reelecto una sola vez.       Dura en su cargo 5 años, y no puede ser reelecto.    

https://www.pdf-archive.com/2014/07/10/temas-relevantes-de-la-reforma-electoral/

10/07/2014 www.pdf-archive.com

Karl Marx - La Ideologia Alemana 87%

Y, como entre estos neohegelianos las ideas, los pensamientos, los conceptos y, en general, los productos de la conciencia por ellos independizada eran considerados como las verdaderas ataduras del hombre, exactamente lo mismo que los viejos hegelianos veían en ellos los auténticos nexos de la sociedad humana, era lógico que también los neohegelianos lucharan y se creyeran obligados a luchar solamente contra estas ilusiones de la conciencia.

https://www.pdf-archive.com/2013/05/13/karl-marx-la-ideologia-alemana/

13/05/2013 www.pdf-archive.com

Cautivar mujeres 87%

Usted también aprenderá más sobre sí mismo, y cómo su mente le ayuda a lograr sus metas.

https://www.pdf-archive.com/2015/10/06/cautivar-mujeres/

06/10/2015 www.pdf-archive.com