Search


PDF Archive search engine
Last database update: 17 March at 11:24 - Around 76000 files indexed.


Show results per page

Results for «observar»:


Total: 100 results - 0.051 seconds

ciencias b 1 metodo cientifico 100%

Observar: ... Observar: ... Observar: ... Observar: ... Observar: ... Observar: ... Observar: ... Observar: ... Observar:

https://www.pdf-archive.com/2013/02/01/ciencias-b-1-metodo-cientifico/

01/02/2013 www.pdf-archive.com

Intervenciones 82%

  Intervenciones        ­​Intervención en clase de teclado     Se intervendrá el paisaje sonoro de la clase de teclado por medio de un proceso de  retroalimentación. Dicho proceso consta de la captura del paisaje sonoro por medio de un  micrófono, edición en tiempo real del sonido captado y emisión del sonido modificado por  medio de un sistema de audio estéreo.     Se grabará el paisaje resultante para su futura edición y reutilización para la intervención de  Casa Frissac.     La propuesta consiste en añadir un elemento al paisaje sonoro de la clase de teclado que  resulte de la interacción entre la actividad sonora de los alumnos y un proceso algorítmico.  Se espera observar si los alumnos logran o no tener conciencia respecto a dicha interacción  con la computadora y qué implicaciones pueda tener esto.        ­Intervención en recreo     Se intervendrá el paisaje sonoro del recreo por medio de audio estéreo. El material  únicamente derivará de una improvisación con guitarra eléctrica cuyo timbre será  modificado en tiempo real por computadora.     Se grabará el paisaje resultante para su futura edición y reutilización para la intervención de  Casa Frissac.     La propuesta consiste en estimular a los niños con material sonoro de baja densidad y  variación durante su tiempo de recreo. Esperamos observar si influye o no en su conducta  el tener un paisaje sonoro distinto al habitual.     ­Intervención a The Contemprorary Music School    Con el material  del taller “Colores Sonoros” se pretende intervenir los muros de la escuela  formal, interesa observar si los alumnos del área de CMS, se detienen a observar los  papeles o los ignoran.    En caso de que si los observen, nos interesa ver cómo reaccionan ante ellos, si les molesta  o les atrae, nos interesa saber si tienen la necesidad de intervenirlos y rayarlos o prefieren  no hacerlo y contemplar los mismos.     ­Intervención en patio de escuela     Se intervendrá la explanada de una escuela primaria con al menos cuatro bocinas. Se  trabajará con un grupo de niños de 6 años. La dinámica consiste en generar conciencia  respecto al paisaje sonoro y sus variaciones. Se logrará dicha dinámica mediante la emisión  de paisajes sonoros electroacústicos, uno por cada bocina; se intervendrá cada paisaje con  una pieza electroacústica que pueda funcionar para denotar el contraste en el contenido del  paisaje.   En respuesta a esto, los niños tendrán la indicación de correr hacia la bocina que presente  un cambio. Se harán tomas aéreas, por medio de drones, de las trayectorias recorridas por  los niños en la explanada.   Dicho material visual será utilizado en nuestra intervención de Casa Frissac, acompañado  de un diseño sonoro específico, basado en el paisaje sonoro de dicho recinto.     Con carácter lúdico, se espera abrir la percepción del grupo ante el paisaje sonoro  inherente.     ­Intervención en clase de biología     Se expondrá la dinámica de “Caminata sonora” ante un grupo, durante su clase de biología.  Dicha dinámica consiste de un paseo en parejas, por las inmediaciones de la escuela. Una  persona va con los ojos cerrados o vendados, mientras que su pareja l@ guía durante la  caminata.     El objetivo es abrir la conciencia respecto al paisaje sonoro y su musicalidad inherente, así  como mostrar el potencial creativo y filosófico que representa esta práctica en la  cotidianidad.     La caminata tiene una duración de entre 15 y 20 minutos. Al regresar al aula se incentiva el  diálogo entre los ponentes y el grupo, a modo de retroalimentación y reflexión respecto a  cómo nos podemos relacionar de una manera más virtuosa con nuestro entorno. La  duración del diálogo podrá variar entre 30 y 40 minutos. Todo el proceso será documentado  por medio de captura de audio y video, con el fin de utilizar dicho material en las  exposiciones del colectivo        ­Intervención en espejos de baños con papeles kraft intervenido​.     Se colocará el papel craft resultado del taller “Colores Sonoros” sobre los espejos de los  baños de una preparatoria.     Observaremos la respuesta de lxs adolescentes cuando su entorno cotidiano es intervenido  por algo que les es ajeno.   ¿Lo romperán, intervendrán o lo contemplarán?   

https://www.pdf-archive.com/2016/08/27/intervenciones/

27/08/2016 www.pdf-archive.com

Semiotica texto 2 75%

Escolher o ponto de vista do discurso em ato é, na verdade, mais do que observar e segmentar unidades mínimas:

https://www.pdf-archive.com/2014/03/17/semiotica-texto-2/

17/03/2014 www.pdf-archive.com

Certificado de Homologação CPCSSX2 75%

Esta homologação é expedida em nome do solicitante aqui identificado e é válida somente para o produto a seguir discriminado, cuja utilização deve observar as condições estabelecidas na regulamentação do(s) serviço(s) ou aplicação(ões) a que se destina.

https://www.pdf-archive.com/2016/08/03/certificado-de-homologac-o-cpcssx2/

03/08/2016 www.pdf-archive.com

ReporteColoresSonoros 71%

En la segunda semana pudimos observar un mejor establecimiento e integración de lxs niñxs, los grupos fueron reordenados y esto marcó un cambio significativo.

https://www.pdf-archive.com/2016/08/28/reportecoloressonoros/

28/08/2016 www.pdf-archive.com

informe 69%

10 Cancelaciones por mes ×10 4 9 8 Vuelos cancelados 7 6 5 4 3 2 1 0 20 40 60 80 100 120 140 Mes En ´este caso, podemos observar un claro patr´ on al final, a la mitad, y al comienzo de cada a˜ no.

https://www.pdf-archive.com/2016/08/08/informe/

08/08/2016 www.pdf-archive.com

OBSERVACIONES IONOSFÉRICAS PRECURSORAS 67%

Basado en los resultados obtenidos mediante la triangulación y posterior análisis estadístico del TEC, es posible observar una importante caída en la correlación de datos durante los días 02, 08, 16, 19, 20, y 27 de Febrero de 2012 (Fig N°2).

https://www.pdf-archive.com/2012/03/05/observaciones-ionosfEricas-precursoras/

05/03/2012 www.pdf-archive.com

Subempleo Profesional - Perú 67%

3 Como se puede observar en los indicadores económicos que da el BCRP http://www.bcrp.gob.pe/docs/Estadisticas/indicadores-trimestrales.pdf 1 Contexto:

https://www.pdf-archive.com/2015/06/29/subempleo-profesional-per/

29/06/2015 www.pdf-archive.com

Simulado 4 - Regimento Interno 66%

Simulado 4 de Regimento Interno TRT 3 ­ 30/06/2015  Título II ­ Da Ordem de Serviço no Tribunal: Capítulos IV a VI      1. De acordo com o Regimento Interno,e correto afirmar:     a) As sessões serão públicas e realizar­se­ão em dias úteis, horários e locais previamente fixados.  b) As sessões serão públicas e realizar­se­ão em dias úteis, salvo em sessões extraordinarias que poderão  ser realizadas em finais de semanas e feriados, horários e locais previamente fixados.  c) Mediante inscrição por fax, por correio eletrônico ou pessoalmente, até o início da sessão, admitir­se­á a  sustentação oral.  d) Mediante inscrição por correio eletrônico, no web site ou pessoalmente, até o início da sessão,  admitir­se­á a sustentação oral.  e) Mediante inscrição somente pessoal, até o início da sessão, admitir­se­á a sustentação oral.  2. De acordo com o Regimento Interno,e correto afirmar:     a) Aberta a sessão, aguardar­se­á, por cinco minutos, a formação do quorum  b) Aberta a sessão, aguardar­se­á, por dez minutos, a formação do quorum  c) Aberta a sessão, aguardar­se­á, por quinze minutos, a formação do quorum  d) Aberta a sessão, aguardar­se­á, por vinte minutos, a formação do quorum  e) Aberta a sessão, aguardar­se­á, por vinte e cinco minutos, a formação do quorum  3. De acordo com o Regimento Interno,e correto afirmar:     a) Apregoado o processo, o Presidente da sessão dará a palavra,por quinze minutos,ao membro do  Ministério Público do Trabalho,se este a requerer e, em seguida,ás partes ou a seus procuradores.  b) Em se tratando de agravo de qualquer espécie,o prazo será dez minutos.  c) provido o agravo,não  reabrirá prazo para sutentação de recurso destrancado  d) O Magistrado não deverá ausentar­se do recinto,sem motivo,após apregoado o processo a que se  encontra vinculado.  e) Em sessões de julgamento quando da sustentação oral,falará em primeiro lugar o representante da  categoria profissional.  4.De acordo com o artigo 103  do Regimento interno, as sessões obedeceram a uma ordem, assinale a  alternativa incorreta:     a) Verificação dos magistrados presentes.  b) Aguardar por 10 minutos a formação do quorum.  c) Julgamento de processos.  d) Indicações e propostas.  e) discurssão sobre a ata e a aprovação dela.  5. Assinale a alternativa incorreta acerca da sessão de julgamento, quando da sustentação oral, falará em  primeiro lugar:    a) o recorrente.  b)  o autor, se houver dois ou mais recursos, salvo a hipótese de recurso adesivo, caso em que falará após  o recorrente principal.  c) O juiz ao dar abertura na sessão.  d) o representante da categoria profissional, em dissídios coletivos instaurados de ofício.  e) o autor ou o requerente, em processos de competência originária.                6. Iniciado o julgamento, somente caberá a interrupção    a) Se o próprio juiz o fizer.  b) Nos casos previstos no Regimento Interno.  c) Acaso uma das partes se ausente do recinto.  d) Para apuração de erro formal no processo.  e) Para intervalos regulamentados.    7. De acordo com as sessões do TRT da 3ª região, marque a correta:     a) O Magistrado poderá fazer uso da palavra, não interrompendo, porém, aquele que estiver no uso dela.  b) O Magistrado, mediante prévia solicitação ao Presidente, poderá fazer uso da palavra, podendo  interromper aquele que estiver no uso dela.  c) O Magistrado, mediante prévia solicitação ao Presidente, poderá fazer uso da palavra, não  interrompendo, porém, aquele que estiver no uso dela.  d) É obrigatorio ao Advogado prestar esclarecimentos sobre matéria fática, desde que autorizado pelo  Presidente.  e) É facultado ao Advogado prestar esclarecimentos sobre matéria fática, mesmo sem que autorizado pelo  Presidente.    8. De acordo com as sessões do TRT da 3ª região, marque a correta:    a) Iniciar­se­á a votação pelo Revisor, seguindo­se o voto do Relator e dos demais Magistrados, pela ordem  de antiguidade.  b) Iniciar­se­á a votação pelo Relator, seguindo­se o voto dos demais Magistrados, pela ordem de  antiguidade, e por ultimo do Revisor,.  c) Iniciar­se­á a votação pelo Relator, seguindo­se o voto do Revisor e dos demais Magistrados, pela ordem  cronologica.  d) O Magistrado não poderá abster­se de votar, salvo em casos de suspeição ou impedimento.  e) O Magistrado poderá abster­se de votar, salvo em casos de suspeição ou impedimento.    9. Assinale a alternativa correta a respeito da sessões do TRT da 3ª região:    a) Antes de encerrada a votação, qualquer Magistrado, respeitando a ordem de antiguidade, poderá pedir  vista dos autos, obrigando aos demais Magistrados proferirem, de imediato, seus votos  b) Antes de encerrada a votação, qualquer Magistrado, independentemente da ordem de antiguidade,  poderá pedir vista dos autos, facultando­se aos demais Magistrados proferirem, de mediato, seus votos  c) Antes de encerrada a votação, o Presidente, independentemente da ordem de antiguidade, poderá pedir  vista dos autos, facultando­se aos demais Magistrados proferirem, de imediato, seus votos  d) Antes de encerrada a votação, qualquer Magistrado, independentemente da ordem de antiguidade,  poderá pedir vista dos autos, facultando­se aos demais Magistrados proferirem, de imediato, seus votos  e) Antes de encerrada a votação, o Presidente, respeitando a ordem de antiguidade, poderá pedir vista dos  autos, facultando­se aos demais Magistrados proferirem, de mediato, seus votos.                           10. De acordo com as sessões do TRT da 3ª região, observar­se:    I.

https://www.pdf-archive.com/2015/06/30/simulado-4-regimento-interno/

30/06/2015 www.pdf-archive.com

MANUAL DEFENSA DEL VOTO 64%

COMO SER UN(A) OBSERVADOR(A) CIUDADANO(A) ¿Qué puedo observar en la JRV?

https://www.pdf-archive.com/2011/11/02/manual-defensa-del-voto/

02/11/2011 www.pdf-archive.com

los olvidados 63%

desde ella se pueden observar bellas vistas de los barrios que se elevan hacia la Alhambra, parte de ésta, el hotel Alhambra Palace, la Fundación Rodríguez Acosta, el auditorio Manuel de Falla, y un sinfín de edificaciones moriscas en las llamadas “Vistillas”.

https://www.pdf-archive.com/2015/03/04/los-olvidados/

04/03/2015 www.pdf-archive.com

talleres.docx 62%

Infantiles   Taller/Educación Intermedia  Colores Sonoros   (18 Julio / 12 de Agosto/Playkids/ Contemporary Music School)   3 Grupos/ 2 sesiones semanales por grupo     Objetivo  El  curso  busca enriquecer el panorama cultural (contemplación) y creativo (acción)  de  lxs  niñxs,  aprovechando  los  recursos  tecnológicos   cotidianos  del  educando  y  ofreciendo  a  su   vez  alternativas  al  “arte  tradicional”.  Nuestra  propuesta  se  desarrolla  a  través  del  arte  intermedia  (videoarte,  escultura  sonora  e instalación)  pues reconoce  la  necesidad de resignificar las experiencias estéticas que han sido  establecidas  con el  paso de los  años.  Buscamos  así, no sólo una nueva forma de  observar,  sentir  y  escuchar,  sino  el  planteamiento   de  una  nueva forma  de  vida a  través de la educación, el arte y la contemplación.  Descripción   En  las  sesiones  que  tendrán  una  duración  de  50  minutos,  los  alumnos  recibirán  distintos  planteamientos  e  ideas  dónde,  por  medio  de su intuición  y participación  podrán  experimentar  e  intervenir  dichas  ideas  con  sonidos,  pinturas,  materiales  didácticos y proyecciones audiovisuales.  Dinámica del Curso  •  Cada  sesión  iniciará  con  una  dinámica  de  experimentación  sonora  que  tendrá  como  objetivo  escuchar  el  entorno  y  crear  conciencia  del  contexto,  esto  como  introducción  a  la  contemplación  del  paisaje  sonoro.  El  educando  será  invitado  a  prestar  atención  a  sonidos  que  resultan  casi  imposibles  de detectar sin  ausencia  total de ruido.  •  Posteriormente  se  proyectarán  diversas  obras  pictóricas  que  servirán  como  aproximaciones  visuales  para  el  educando,  éstas  deberán  ser  observadas  antes  de su propia intervención en la pared que estará cubierta de  papel craft. La técnica  pictórica  para  esta  actividad  será  completamente libre,  por lo  que el/la  niñx  podrá  expresar su estilo y ritmo.  •  La  meta  es  que  al  finalizar  la  actividad  ningún  espacio  quede  sin  pintura.  Al  terminar la  sesión  el papel  craft  se  colocará  en las paredes de la escuela llevando  a  cabo  la  intervención  del  espacio,  esto  con  la  finalidad  de  que  en  la  última   semana sea evidente  que la  escuela  se encuentra intervenida en gran medida por  un medio pictórico.  Resultados  Los resultados se  observarán semanalmente  a  través  del desarrollo en el proceso  tanto  individual  como  grupal  que  pueda  existir  en  lxs  niñxs al  observar  su  propio  trabajo en las  paredes  de un espacio que es cotidiano. Nuestro fin es reconocer si  existen  cambios  cualitativos  y  cuantitativos  causados  por  los  estímulos  audiovisuales sobre la expresión gráfica infantil en sus distintas edades.  Desde  el  inicio  del   curso  se  les  propondrá  a lxs  niñxs  colaborar  en una pieza de  video  arte,  la  cual  será  grabada  a  lo  largo  de   la  segunda  sesión  semanal.  Esperamos  obtener  como  producto  final  una  obra  en  el  formato  ya  mencionado,  dónde  los  niños  serán  los  protagonistas  y  también  podrán  vivir  el  proceso  de  grabación de manera directa.  El  video  arte  se  proyectará  en  la  muestra  con  padres  de  familia,  en  el  centro de  cutura  “Casa  Frissac”  y  será  publicado en  una  plataforma digital  con  el fin de que  se pueda acceder a este desde casa a través de un link.    Estructura   Los grupos se dividen por edades: 4­6, 7­9 y 10­12 años.    Semana   Tema   Objetivo   1  Atmósferas urbanas   ¿Qué es lo que hace a  un entorno interesante?    *Percepción y  reconocimiento del  entorno   ­Promover el sentido de  identidad y pertenencia  respecto a un entorno    ­La cotidianidad como  recurso creativo   2  Atmósferas rurales   ¿La percepción de la  ­Reflexión sobre  deterioro ambiental   naturaleza cambia?    *El arte como medio de  comunicación con el  entorno   3  Exploración humana  ¿El arte evoluciona?    *El arte como espejo de  la humanidad   ­Reflexión sobre arte  contemporáneo y el uso  de nuevas tecnologías.    ­Promover asistencia a  museos­   4  Exploración abstracta   ¿El arte tiene alguna  función?    *El arte como proceso  introspectivo   ­Promover el arte como  recurso cotidiano y  medio de expresión.          Material Requerido:   ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●           Pintura ACRÍLICA POLITEC (azul, amarilla, roja y blanca)  Brochas  Godetes  Vasos de agua (para limpiar pincel)  Trapos de franela  Rollos de papel craft  Cinta adhesiva  Crayolas.  Lápices de colores  Plumones  Bocinas   Taller / Educación Intermedia  Aproximación al entorno por medio del arte sonoro.   (1 al 30 de noviembre )  4 sesiones de 1 hora, mismo grupo/ 6­8 años      Objetivo del taller:  El  taller  pretende  acercar  a  lxs  niñxs  a  su  cotidiano,   específicamente  al  paisaje  sonoro.  Se  busca a través  del  reconocimiento  de los  sonidos  del entorno,  que  lxs  niñxs  puedan  comprender  su  pertenencia,  incidencia  e  importancia  dentro  del  mismo.   El  fin  del  taller  es  concientizar  a  lxs  niñxs  sobre  lo  importante  que  es  su  intervención  en  todo  lo  que  lxs  rodea,  ya  que  el  entorno  es  una  construcción  colectiva que contemplamos pero al mismo tiempo todxs creamos.  Descripción​:  Lxs  niñxs  serán  involucrados  en  el  descubrimiento  de  distintas  experiencias  sonoras,  a  través  de  diferentes  dinámicas  de  juego,  se  acercarán  poco  a  poco a  reconocerse  como  sujetos  que  intervienen  y  transforman  la  atmósfera  sonora  dentro de su cotidianidad.   En  las  dinámicas  producirán  sonidos  usando  su  propio cuerpo,  así  como  objetos  que  no  resulten  ajenos  a  su  vida  diaria.  En  la  última  sesión  serán  invitadxs   a  participar en la  creación de  una  pieza  musical  con objetos reciclados que deberán  traer desde casa.  Dinámica​:   Las  sesiones  tendrán  una  duración  de  60  minutos  y  se  llevarán  a  cabo  en  el  mismo  horario  y  día,  una  vez  a  la  semana  con  el  mismo  grupo  de  niñxs.  La  participación de lxs niñxs en todas las actividades siempre será opcional.  Todas  las  actividades  se  llevarán  a  cabo  en  el  salón  de  clases,  para  lo  cual  se  necesitará  colocar  las  bancas  en  círculo  de  manera  que  todxs  lxs  niñxs  puedan  verse lxs unxs a lxs otrxs.    Los  primeros  15  minutos  de  la  clase  serán  utilizados  para  hacer  algún  juego  de  integración,  de   esta  forma  lxs  niñxs podrán  estar  más  concentrados  para  realizar  la actividad del día.  Al  terminar  cada  una  de  las  sesiones  todxs  deberán  ayudar  a  dejar  el   salón  acomodado y listo para reanudar sus clases regulares.   Estructura               Sesión   Tema  Actividad  Objetivo  1  ‘’Los sonidos con  los que me  reconozco’’  ­Presentación de  los nombres de  cada unx con un  sonido que lxz  represente.  Hacer evidente la  intervención de  nuestro cuerpo en  la construcción  del mismo.  2  ‘’Los sonidos de  mi entorno y lo  que me hacen  sentir’’  ­Presentación de  diversos paisajes  sonoros y el  reconocimiento o  desconocimiento  de ellos.  Reconocimiento  de los distintos  contextos, asi  como nuestra  relación a los  mismos. (Ciudad,  campo,playa)  3  ‘’La tecnología y  sus paisajes  sonoros’’  ­Orquesta  utilizando radios.   Reflexionar sobre  la  experimentación y  la creatividad  4  ‘’Los sonidos y el  tiempo’’  ­Grabación de  pieza sonora  ‘’Tiempo’’ con  objetos  reciclados.    

https://www.pdf-archive.com/2016/08/27/talleres-docx/

27/08/2016 www.pdf-archive.com

crisis ciclo 59%

Las crisis de pánico o de la economía Es frecuente ver en los medios de comunicación pronósticos que curiosamente se cumplen, no se trata de otra cosa mas que de ciclos económicos que se vienen cumpliendo desde hace siglos, tales ciclos producen crisis cada 4 o 5 años saltando de un lugar a otro como los saltamontes, también se puede observar en algunas ocasiones que cada 6 veces 4 años sucede una crisis mayor, esto es cada 24 o 25 años, por lo que podemos verlo gráficamente de la siguiente manera.

https://www.pdf-archive.com/2015/07/03/crisis-ciclo/

03/07/2015 www.pdf-archive.com

cARTAZ 59%

No entanto, podemos observar que, na prática, os artistas de Santa Cruz do Sul têm que recorrer ou a espaços privados ou à autorização da Prefeitura para mostrarem seu trabalho à população.

https://www.pdf-archive.com/2016/02/22/cartaz/

22/02/2016 www.pdf-archive.com

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR LA SESION DE APRENDIZAJE 59%

hacer seguimiento a los avances de los aprendizajes, observar el trabajo, comprobar el aprendizaje esperado, etc.

https://www.pdf-archive.com/2016/05/04/lista-de-cotejo-para-evaluar-la-sesion-de-aprendizaje/

04/05/2016 www.pdf-archive.com

IVR continuo 27-10 al 21-11 59%

con la información de segundas preferencias, se proyectaron indecisos (parciales) que poseían una posición política, manteniendo aquellos indecisos (reales) que no expresaban preferencia alguna para poder observar su evolución.

https://www.pdf-archive.com/2016/05/10/ivr-continuo-27-10-al-21-11/

10/05/2016 www.pdf-archive.com

porta 59%

En este book se podrá observar los diferentes trabajos tanto de diseño como de ilustración y multimedia.

https://www.pdf-archive.com/2017/02/09/porta/

09/02/2017 www.pdf-archive.com

Tríptico LEO A MI RITMO 59%

Pero en la mayoría se pueden observar mejoras significativas en 16 semanas.

https://www.pdf-archive.com/2017/02/15/tr-ptico-leo-a-mi-ritmo/

15/02/2017 www.pdf-archive.com

barato 58%

presupuesto para cuarto de baño con plato de ducha extraplano ----------------------------------------------------------------------------------------extraer azulejos y enderezado antiguo(no se preocupe sale todo de un macetazo y la runa bajara desde el segundo caminando sola por las escaleras y se subira a la furgoneta la furgoneta tiene piloto automatico y va sola hasta el vertedero a vaciarse -----------------------------------------------------------------------------------------lo del vertedero es gratis al ser año bisiesto(OLE USTED) regatas para instalaciones(no se preocupe tengo un rotulador que a la vez que lo paso por la pared se hace sola la regata.tambien le pongo los tubos (lo mismo planchamos un huevo que freimos una corbata) mientras hacemos esto el camion con el saco de arena de 1000 kg,las 30 cajas de azulejo(del caro) los 2 de portland,el plato de ducha de 600euros(pedido a medida para usted)los sacos de borada de 5k nos lo trae un señor que ademas de no cobrarnos el viaje de material,nos traera un cafe y unas pastitas,para que se lo tome usted mientras nosotros como cabrones subims el material bueno como ha podido observar,la pasta viene hecha y solo hay que hecharla en la pared que no tontaaa que es broma que la pasta se pone sola.nada mas hay que decirselo,tiene vida propia.

https://www.pdf-archive.com/2013/10/15/barato/

15/10/2013 www.pdf-archive.com

ReporteAproximacionesalarte 58%

Al observar que la mayoría de los asistentes de la primera sesión llevaban a cabo actividades en el centro NÄNXU que se relacionan con la música, decidimos que la primera aproximación tenía que darse mediante el "arte sonoro", rama de gran relevancia en el arte contemporáneo.

https://www.pdf-archive.com/2016/08/28/reporteaproximacionesalarte/

28/08/2016 www.pdf-archive.com

introdutores de discuso 57%

escritacriativa.forumeiros.com   Abordar Comprometer-se Escandalizar-se Determinar Admirar-se Deplorar / Depor Asseverar Estimar Ajustar Enfatizar Confidenciar Avisar Ameaçar Apostar Desculpar-se Contabilizar Acentuar Comprovar Escapar Devolver Admitir Derramar-se Assinalar Evidenciar Alardear Enfocar Confirmar Balbuciar Amenizar Apregoar Desdenhar Contar Aconselhar Comunicar Ensinar Diagnosticar Admoestar Desabafar Gritar Exagerar Alegrar-se Engatilhar Ponderar Bradar Anotar Conclamar Esclarecer Contemporizar Acreditar Desafiar Assustar-se Discordar Advertir Ensinar Confundir-se Exclamar Alertar Arriscar Desenvolver Bravatear Analisar Concluir Entender Contestar Acrescentar Desarmar-se Historiar Discorrer Alegar Entender Precisar Exemplificar Alfinetar Argumentar Esconjurar Brincar Animar(se) Concordar Atacar Contra-atacar Acusar Descansar Congratular-se Discursar Afirmar Entusiasmar-se Desesperar-se Exigir / Eximir-se Aludir Arrematar Espantar-se Calcular Antever Condenar Atestar Contradizer Adiantar Descartar Conjecturar Disfarçar Ajuntar Enumerar Desmentir Exortar / Explanar Alinhar Arrolar Esquivar-se Censurar Anuir Confessar Atribuir Contrapor-se Anunciar Descobrir Consolar-se Disparar Compreender Esbravejar Destacar Explicar Denunciar Assegurar Estabelecer Chamar a atenção Endossar Confiar Avaliar Credenciar-se Apontar Desconfiar Constatar Distinguir escritacriativa.forumeiros.com   Explicitar Fazer coro Opinar Rejeitar Citar Mentalizar Recordar(se) Sugerir Crer Raciocinar Salientar Indignar-se Divertir-se Resumir Hiperbolizar Precisar Explodir Festejar Ordenar Rejubilar-se Classificar Minimizar Redimir-se Supor Criticar Reafirmar Segredar Informar Dizer Retrucar Historiar Preconizar Expor Filosofar Ordenar Relacionar Cobrar Mostrar Refazer-se Suspirar Decepcionar-se Reagir Sentenciar Insistir Elogiar Revelar Identificar Predizer Expressar-se Finalizar Orgulhar-se Relatar Comemorar Murmurar Refletir Sussurrar Declarar(se) Rebater Simplificar Interpretar Elucidar Revidar Ilustrar Pregar Exprimir-se Frisar Pedir Relativizar Comentar Narrar / Negar Reforçar Sustentar Defender(se) Receitar Sintetizar Interrogar Emendar Revoltar-se Imaginar Preocupar-se Extasiar-se Fulminar Penitenciar-se Relembrar(se) Comparar Nomear / Notar Regalar-se Tachar / Temer Definir(se) Reclamar Solicitar Ir (mais) além Emocionar-se Rezar Incentivar Prever Externar Gabar-se Pensar Rememorar Complementar Objetar Registar Teorizar Deixar escapar Recompor-se Sonhar Ironizar / Irritar-se Encavacar Rugir Indagar Proclamar Exultar Garantir Perguntar(se) Replicar Completar Observar Regozijar-se Terminar Demonstrar Reconhecer Sublinhar Isentar-se Encerrar Sacramentar Indicar Profetizar Falar Gemer / Gritar Ponderar Resguardar-se escritacriativa.forumeiros.com   Testemunhar Jurar Prognosticar Resignar-se Titubear Justificar(se) Propor Resistir Transmitir Lamentar(se) Propugnar Resmungar Trombetear Lamuriar-se Prosseguir Responder Vaticinar Lembrar(se) Protestar Responsabilizar-se Ver / Viajar Limitar-se a dizer Provocar Ressaltar Vibrar Manifestar-se Queixar-se Ressalvar Vociferar Maravilhar-se Questionar Ressentir-se Zombar  

https://www.pdf-archive.com/2012/09/18/introdutores-de-discuso/

18/09/2012 www.pdf-archive.com

InstructivoHCEweb2 56%

Dicha lista es dinámica, permitiendo observar incluso aquellos que son agregados mediante Demanda Espontánea por parte del personal Administrativo.

https://www.pdf-archive.com/2017/08/29/instructivohceweb2/

29/08/2017 www.pdf-archive.com

CATALOGO-BONUS-Emp 56%

CN-GSM4B INTERFACE DE CELULAR (TELULAR) Equipo diseñado para transformar una línea celular en línea fija, de tal manera que pueda ser instalada la señal celular a través del CN-GSM4B en centrales telefónicas , Tarifadores de telefonía pública, teléfonos comunes y de esta forma aprovechar las ventajas económicas o la cobertura que tiene en la actualidad la señal celular Pantalla LCD donde se puede observar:

https://www.pdf-archive.com/2013/04/05/catalogo-bonus-emp/

05/04/2013 www.pdf-archive.com

grafite 56%

Em um primeiro momento, podemos observar que as duas atividades têm em comum certa dificuldade de aceitação pelo público devido a falta de conhecimento.

https://www.pdf-archive.com/2015/06/01/grafite/

01/06/2015 www.pdf-archive.com

AA 014 - Ganaderia 55%

Citar por lo menos cuatro características que se deben observar para la elección de un buen novillo.

https://www.pdf-archive.com/2017/09/12/aa-014-ganaderia/

12/09/2017 www.pdf-archive.com