PDF Archive search engine
Last database update: 17 March at 11:24 - Around 76000 files indexed.
FESTIVAL DE PINTURA IA- UNESP REGULAMENTO 2018 1º Festival de Pintura IA/UNESP 2018 Inscrições 30 de janeiro a 4 de Março 2018 Período da exposição coletiva 12 a 17 de março de 2018 Montagem e recebimento das obras 12 de março de 2018 Abertura da exposição 12 de março de 2018 Encerramento da exposição 17 de março de 2018 Desmontagem da exposição e retirada das obras 18 e 19 de março de 2018 Conversas com os artistas convidados 13 de março 14 de março 15 de março 16 de março 2 REGULAMENTO Capítulo 1 – Do Objetivo 1.1 O 1º Festival de Pintura IA/UNESP 2018 tem como objetivo:
https://www.pdf-archive.com/2018/01/29/regulamento/
29/01/2018 www.pdf-archive.com
Regresar al templo de Chinchero me interesaba adicionalmente porque me permitiría mostrarle, a modo de una “conidencia estética”, el que me parece uno de los cuadros más notables de la pintura virreinal andina y que, sin embargo, no goza de la fama de tantos otros.
https://www.pdf-archive.com/2016/03/15/cv-catedral/
15/03/2016 www.pdf-archive.com
Como artista comprometido con el aspecto social, Dennys Santos organiza habitualmente en su propia galería talleres de pintura gratuitos para jóvenes y niños.
https://www.pdf-archive.com/2017/03/25/artist-bio-dennys-santos/
25/03/2017 www.pdf-archive.com
https://goo.gl/bazlXE BLEACH MASK PINTURA ACRÍLICA SOBRE MADERA 3MM ESPESOR 20CM X 25CM ESTRUCTURA DE LISTONES ¾”X 1” EVANGELION.
https://www.pdf-archive.com/2017/05/15/catalogo-cuadros-anime/
15/05/2017 www.pdf-archive.com
TRATADO DE LA PINTURA LEONARDO DA VINCI Arago S.
https://www.pdf-archive.com/2017/11/21/tpf-babenko-natalia/
21/11/2017 www.pdf-archive.com
Pocos puede sostener su monstruosa marcadora e ilimitado apetito de pintura.
https://www.pdf-archive.com/2013/05/10/posiciones-del-paintball-1/
10/05/2013 www.pdf-archive.com
[Mira postales.] Debo haber pasado media hora mirando ésta pintura.
https://www.pdf-archive.com/2016/05/27/tea-primeros-fragmentos/
27/05/2016 www.pdf-archive.com
R$15.000,00 A obra de Adriana Varejão toma impulso com a pintura figurativa e gestual dos anos 1980, na qual lhe interessa a permanência das marcas do processo.
https://www.pdf-archive.com/2018/08/23/catalogoleilaobeneficentecasanem/
23/08/2018 www.pdf-archive.com
https://www.pdf-archive.com/2016/08/25/cronoestratigrafia-arte-levantino-2016/
25/08/2016 www.pdf-archive.com
Pintura e escultura Rui Carita (Universidade da Madeira) A obra pictórica e escultórica de António Aragão não pode ser abordada sem o enquadramento geral do Autor na época e sem a análise da sua obra experimentalista e literária, que de uma forma determinante se encontra na génese de grande parte da obra plástica mais original e madura.
https://www.pdf-archive.com/2015/10/03/rui-carita-margem2-28-pp114-121/
03/10/2015 www.pdf-archive.com
Desengrase multimetal previo a protección anticorrosiva, pintura o esmaltado.
https://www.pdf-archive.com/2012/10/13/brettis-gama-tratamiento-superficies/
13/10/2012 www.pdf-archive.com
La pintura rupestre es, en todo el mundo, básicamente ocre, con un poco de negro, blanco y algo de amarillo.
https://www.pdf-archive.com/2013/10/06/samalayuca-azul/
06/10/2013 www.pdf-archive.com
La casa tiene losa en todo el interior y pisos nuevos • Nueva pintura ,techo y caja principal de laminados de madera en los tres cuartos.
https://www.pdf-archive.com/2011/02/10/abercorn-spanish/
10/02/2011 www.pdf-archive.com
Voltei a pintar em 1994 para participar numa colectiva de pintura, organizada pela freguesia de Águas Santas.
https://www.pdf-archive.com/2011/07/01/portfolio/
01/07/2011 www.pdf-archive.com
Lxs niñxs elaboraron pinturas en hojas de papel tamaño carta con pintura acrílica.
https://www.pdf-archive.com/2016/08/28/reportelogo/
28/08/2016 www.pdf-archive.com
MATERIAS PRIMER AÑO Marcar con X Lenguaje Visual I Dibujo I Pintura I Escultura I Grabado y Arte Impreso I Historia de las Artes Visuales I Práctica Docente I Historia Social General Psicología de la Educación I Fundamentos de la Educación SEGUNDO AÑO Lenguaje Visual II Dibujo II Pintura II Escultura II Grabado y Arte Impreso II Historia de las Artes Visuales II Práctica Docente II Didáctica General Psicología de la Educación II Historia Sociopolítica de Latinoamérica y Argentina TERCER AÑO Lenguaje Visual III Dibujo III Taller Básico I Taller Complementario I Medios Audiovisuales e Imagen Digital Historia de las Artes Visuales III Didáctica de las Artes Visuales I Práctica Docente III Política Educativa Teorías del Arte I CUARTO AÑO Taller Básico II Taller Complementario II Dibujo IV Artes Combinadas Didáctica de las Artes Visuales II Práctica Docente IV Teorías del Arte II Metodología de la Investigación en Artes ESCUELA DE ARTE N° 0001 FLORENCIO VARELA SOLICITUD DE REMATRICULACIÓN NOMBRE:
https://www.pdf-archive.com/2017/04/09/rematriculacion-artes-visuales/
09/04/2017 www.pdf-archive.com
https://www.pdf-archive.com/2015/02/15/info-heraldica/
15/02/2015 www.pdf-archive.com
Visité el taller de Cecilia Prato, mi profesora, y con el tiempo dejó de ser un hobby, para dedicarme a tiempo completo a la pintura, hoy sigo tomando clases en Argentina, que intercalo con mis estudios en Nueva York, en el Art Students League of NY.
https://www.pdf-archive.com/2017/07/26/anachaverosportfolio/
26/07/2017 www.pdf-archive.com
n Pintura com bolhas ou riscos profundos pode favorecer o aparecimento de ferrugem.
https://www.pdf-archive.com/2016/07/01/check-list-para-carros-usados/
01/07/2016 www.pdf-archive.com
Infantiles Taller/Educación Intermedia Colores Sonoros (18 Julio / 12 de Agosto/Playkids/ Contemporary Music School) 3 Grupos/ 2 sesiones semanales por grupo Objetivo El curso busca enriquecer el panorama cultural (contemplación) y creativo (acción) de lxs niñxs, aprovechando los recursos tecnológicos cotidianos del educando y ofreciendo a su vez alternativas al “arte tradicional”. Nuestra propuesta se desarrolla a través del arte intermedia (videoarte, escultura sonora e instalación) pues reconoce la necesidad de resignificar las experiencias estéticas que han sido establecidas con el paso de los años. Buscamos así, no sólo una nueva forma de observar, sentir y escuchar, sino el planteamiento de una nueva forma de vida a través de la educación, el arte y la contemplación. Descripción En las sesiones que tendrán una duración de 50 minutos, los alumnos recibirán distintos planteamientos e ideas dónde, por medio de su intuición y participación podrán experimentar e intervenir dichas ideas con sonidos, pinturas, materiales didácticos y proyecciones audiovisuales. Dinámica del Curso • Cada sesión iniciará con una dinámica de experimentación sonora que tendrá como objetivo escuchar el entorno y crear conciencia del contexto, esto como introducción a la contemplación del paisaje sonoro. El educando será invitado a prestar atención a sonidos que resultan casi imposibles de detectar sin ausencia total de ruido. • Posteriormente se proyectarán diversas obras pictóricas que servirán como aproximaciones visuales para el educando, éstas deberán ser observadas antes de su propia intervención en la pared que estará cubierta de papel craft. La técnica pictórica para esta actividad será completamente libre, por lo que el/la niñx podrá expresar su estilo y ritmo. • La meta es que al finalizar la actividad ningún espacio quede sin pintura. Al terminar la sesión el papel craft se colocará en las paredes de la escuela llevando a cabo la intervención del espacio, esto con la finalidad de que en la última semana sea evidente que la escuela se encuentra intervenida en gran medida por un medio pictórico. Resultados Los resultados se observarán semanalmente a través del desarrollo en el proceso tanto individual como grupal que pueda existir en lxs niñxs al observar su propio trabajo en las paredes de un espacio que es cotidiano. Nuestro fin es reconocer si existen cambios cualitativos y cuantitativos causados por los estímulos audiovisuales sobre la expresión gráfica infantil en sus distintas edades. Desde el inicio del curso se les propondrá a lxs niñxs colaborar en una pieza de video arte, la cual será grabada a lo largo de la segunda sesión semanal. Esperamos obtener como producto final una obra en el formato ya mencionado, dónde los niños serán los protagonistas y también podrán vivir el proceso de grabación de manera directa. El video arte se proyectará en la muestra con padres de familia, en el centro de cutura “Casa Frissac” y será publicado en una plataforma digital con el fin de que se pueda acceder a este desde casa a través de un link. Estructura Los grupos se dividen por edades: 46, 79 y 1012 años. Semana Tema Objetivo 1 Atmósferas urbanas ¿Qué es lo que hace a un entorno interesante? *Percepción y reconocimiento del entorno Promover el sentido de identidad y pertenencia respecto a un entorno La cotidianidad como recurso creativo 2 Atmósferas rurales ¿La percepción de la Reflexión sobre deterioro ambiental naturaleza cambia? *El arte como medio de comunicación con el entorno 3 Exploración humana ¿El arte evoluciona? *El arte como espejo de la humanidad Reflexión sobre arte contemporáneo y el uso de nuevas tecnologías. Promover asistencia a museos 4 Exploración abstracta ¿El arte tiene alguna función? *El arte como proceso introspectivo Promover el arte como recurso cotidiano y medio de expresión. Material Requerido: ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● Pintura ACRÍLICA POLITEC (azul, amarilla, roja y blanca) Brochas Godetes Vasos de agua (para limpiar pincel) Trapos de franela Rollos de papel craft Cinta adhesiva Crayolas. Lápices de colores Plumones Bocinas Taller / Educación Intermedia Aproximación al entorno por medio del arte sonoro. (1 al 30 de noviembre ) 4 sesiones de 1 hora, mismo grupo/ 68 años Objetivo del taller: El taller pretende acercar a lxs niñxs a su cotidiano, específicamente al paisaje sonoro. Se busca a través del reconocimiento de los sonidos del entorno, que lxs niñxs puedan comprender su pertenencia, incidencia e importancia dentro del mismo. El fin del taller es concientizar a lxs niñxs sobre lo importante que es su intervención en todo lo que lxs rodea, ya que el entorno es una construcción colectiva que contemplamos pero al mismo tiempo todxs creamos. Descripción: Lxs niñxs serán involucrados en el descubrimiento de distintas experiencias sonoras, a través de diferentes dinámicas de juego, se acercarán poco a poco a reconocerse como sujetos que intervienen y transforman la atmósfera sonora dentro de su cotidianidad. En las dinámicas producirán sonidos usando su propio cuerpo, así como objetos que no resulten ajenos a su vida diaria. En la última sesión serán invitadxs a participar en la creación de una pieza musical con objetos reciclados que deberán traer desde casa. Dinámica: Las sesiones tendrán una duración de 60 minutos y se llevarán a cabo en el mismo horario y día, una vez a la semana con el mismo grupo de niñxs. La participación de lxs niñxs en todas las actividades siempre será opcional. Todas las actividades se llevarán a cabo en el salón de clases, para lo cual se necesitará colocar las bancas en círculo de manera que todxs lxs niñxs puedan verse lxs unxs a lxs otrxs. Los primeros 15 minutos de la clase serán utilizados para hacer algún juego de integración, de esta forma lxs niñxs podrán estar más concentrados para realizar la actividad del día. Al terminar cada una de las sesiones todxs deberán ayudar a dejar el salón acomodado y listo para reanudar sus clases regulares. Estructura Sesión Tema Actividad Objetivo 1 ‘’Los sonidos con los que me reconozco’’ Presentación de los nombres de cada unx con un sonido que lxz represente. Hacer evidente la intervención de nuestro cuerpo en la construcción del mismo. 2 ‘’Los sonidos de mi entorno y lo que me hacen sentir’’ Presentación de diversos paisajes sonoros y el reconocimiento o desconocimiento de ellos. Reconocimiento de los distintos contextos, asi como nuestra relación a los mismos. (Ciudad, campo,playa) 3 ‘’La tecnología y sus paisajes sonoros’’ Orquesta utilizando radios. Reflexionar sobre la experimentación y la creatividad 4 ‘’Los sonidos y el tiempo’’ Grabación de pieza sonora ‘’Tiempo’’ con objetos reciclados.
https://www.pdf-archive.com/2016/08/27/talleres-docx/
27/08/2016 www.pdf-archive.com
Clase A Diseñado para conquistar.
https://www.pdf-archive.com/2015/10/12/a/
12/10/2015 www.pdf-archive.com
Después de ayer estaría feliz de no ver nunca otra pintura.
https://www.pdf-archive.com/2016/05/14/tea-dos-guiones/
14/05/2016 www.pdf-archive.com
Avançados Mendonça Mendonça Mendonça Mendonça Mendonça Mendonça Mendonça Mendonça Mendonça Mendonça Márcia Márcia Márcia Márcia Márcia Edi Edi Edi Edi Edi Rosane Rosane Rosane Rosane Futsal Futsal Futsal Futsal Futsal Futsal Futsal Futsal Futsal Handebol Handebol Handebol Handebol Handebol Hip Hop Hip Hop Hip Hop Hip Hop Hip Hop Língua Alemã Língua Alemã Língua Alemã Língua Alemã Língua Espanhola Língua Espanhola Língua Espanhola R$ 40,00 R$ 40,00 R$ 40,00 R$ 40,00 R$ 40,00 R$ 40,00 R$ 40,00 R$ 40,00 R$ 40,00 R$ 40,00 R$ 40,00 R$ 40,00 R$ 40,00 R$ 40,00 R$ 40,00 R$ 40,00 R$ 40,00 R$ 40,00 R$ 40,00 R$ 40,00 Á combinar Á combinar Á combinar A combinar Sem custo Sem custo R$ 40,00 Língua Espanhola Pintura Pintura Teatro Teatro Teatro Teatro Teclado Violão Violão Quarta-feira Sexta-feira Sexta-feira Terça-feira Terça-feira Terça-feira Terça-feira Terça-feira Terça-feira Quarta-feira 15h30min às 17h 8h30min às 10h 10h15min às 11h45min 10h15min às 11h30min 16h45min às 18h15min 13h 14h30min 14h30min às 16h30min Ens.
https://www.pdf-archive.com/2016/04/12/atividades-extras-2016/
12/04/2016 www.pdf-archive.com
DOMINGO 16 Julio TALLERES PARA NIÑOS Y PADRES con artistas españoles y cubanos PINTURA Sala de Exposiciones Vista Alegre – 19h PERCUSIÓN Paseo marítimo Juan Aparicio – Piscinas Naturales – 20h Un recorrido multidisciplinar por los casos de producción artística (literaria, cinematográfica, urbanística...) y científica de lo hispánico en Cuba y viceversa.
https://www.pdf-archive.com/2017/07/08/de-ida-y-vuelta-2017-programa/
08/07/2017 www.pdf-archive.com
Pintando paredes en Bahía Los días 11 y 12 de enero de 2014 realizamos una obra pintura en la que pintamos el frente de la escuela N°16 “Joaquín V.
https://www.pdf-archive.com/2014/02/11/boletin-regional/
11/02/2014 www.pdf-archive.com