PDF Archive search engine
Last database update: 17 May at 11:24 - Around 76000 files indexed.
BRASS PROCESSING TAG Collect Sized Full Length Resized 1 1 1 1 1 1 1 Neck Sized Annealed Case Length Trimmed Primer Pockets Trued Tumbled Dates Loaded 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4 5 5 5 5 5 5 5 6 6 6 6 6 6 6 4 5 6 7 8 9 10 1 1 1 1 1 1 1 Neck Sized Annealed Case Length Trimmed Primer Pockets Trued Tumbled 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4 5 5 5 5 5 5 5 6 6 6 6 6 6 6 8 8 8 8 8 8 8 3 4 5 6 7 8 9 10 1 1 1 1 1 1 1 Primer Pockets Trued Tumbled 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4 6 6 6 6 6 6 6 7 7 7 7 7 7 7 8 8 8 8 8 8 8 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 BRASS PROCESSING TAG Collect Sized Full Length Resized 1 1 1 1 1 1 1 Neck Sized Annealed Case Length Trimmed Primer Pockets Trued Tumbled 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4 6 6 6 6 6 6 6 7 7 7 7 7 7 7 8 8 8 8 8 8 8 2 3 4 5 6 7 8 9 10 BRASS PROCESSING TAG 1 1 1 1 1 1 1 Full Length Resized Neck Sized Annealed Case Length Trimmed Primer Pockets Trued Tumbled 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4 6 6 6 6 6 6 6 7 7 7 7 7 7 7 8 8 8 8 8 8 8 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 3 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4 5 5 5 5 5 5 5 6 6 6 6 6 6 6 10 10 10 10 10 10 10 4 5 6 7 8 9 10 1 1 1 1 1 1 1 Full Length Resized Neck Sized Annealed Case Length Trimmed Primer Pockets Trued Tumbled 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4 5 5 5 5 5 5 5 6 6 6 6 6 6 6 7 7 7 7 7 7 7 8 8 8 8 8 8 8 9 9 9 9 9 9 9 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 1 1 1 1 1 1 Neck Sized Annealed Case Length Trimmed Primer Pockets Trued Tumbled 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4 5 5 5 5 5 5 5 6 6 6 6 6 6 6 7 7 7 7 7 7 7 8 8 8 8 8 8 8 9 9 9 9 9 9 9 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 1 1 1 1 1 1 Neck Sized Annealed Case Length Trimmed Primer Pockets Trued Tumbled 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4 5 5 5 5 5 5 5 6 6 6 6 6 6 6 7 7 7 7 7 7 7 8 8 8 8 8 8 8 9 9 9 9 9 9 9 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 1 1 1 1 1 1 Full Length Resized Neck Sized Annealed Case Length Trimmed Primer Pockets Trued Tumbled 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4 10 10 10 10 10 10 10 Neck Turned ?
https://www.pdf-archive.com/2017/05/18/brass-processing-avery5163-8163/
18/05/2017 www.pdf-archive.com
Comentarios al Plan de Primer Empleo o sobre cómo regresamos al neoliberalismo laboral Juan Manuel Ottaviano (UEPLAS) y Hernán Letcher (CEPA) "El desempleo, el empleo informal o variables similares deberían ser tratadas con programas comprensivos que vayan más allá de aquello a lo que una iniciativa de primer empleo puede aspirar, más allá de su alcance. Si bien este tipo de iniciativas puede llegar a influir mínimamente estas variables, estas dependen más bien de otros factores" OIT, 20151 El Plan Primer Empleo constituye el primer proyecto de ley laboral introducido por el gobierno de Mauricio Macri. Los objetivos declarados del Plan de Primer Empleo son estimular la creación de empleo formal y favorecer la formalización de trabajadores . El diagnóstico del gobierno respecto de los problemas centrales del mercado laboral argentino centra su atención en una única dimensión, a saber, el peso del costo laboral como desincentivo a la creación de empleo formal . Basado en este diagnóstico, el Plan de Primer Empleo propone dos instrumentos fundamentales: una reducción de las contribuciones patronales – en algunos casos al 100% (es decir, exención) a los nuevos empleos de jóvenes entre 18 y 25 años; y un subsidio de una parte o la totalidad del salario que abona el empleador al trabajador . Según un informe de la Organización Internacional del Trabajo del año pasado, las políticas de este tipo no han tenido resultados en Latinoamérica desde que comenzaron a implementarse masivamente (1990) hasta la actualidad. Las características de la propuesta El primero de los beneficios contempla la reducción de contribuciones patronales . Este se aplica para las contrataciones de jóvenes entre 18 y 24 años que tengan menos de 36 aportes continuos o discontinuos en su historial laboral (es decir, menos de tres años en su trayectoria laboral con empleo registrado). El segundo de los beneficios comprende un subsidio al empleador . Se trata de una transferencia dineraria correspondiente a un porcentaje del salario bruto que percibe el trabajador contratado bajo este régimen. 1 http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/americas/rolima/documents/publication/wcms_369021.
https://www.pdf-archive.com/2016/04/26/ueplas-cepa-notas-cr-ticas-al-plan-primer-empleo/
26/04/2016 www.pdf-archive.com
CUADRO COMPARATIVO CON PLAN DE ESTUDIOS ANTERIOR 2010 versión 2 PLAN ANTERIOR 2015 PLAN NUEVO correlatividad para correlatividad para correlatividad para carga carga codigo Materias codigo Materias cursado final cursado horaria horaria 1º AÑO 1º AÑO Primer cuatrimestre Primer cuatrimestre 5736 Matemática I "A"
https://www.pdf-archive.com/2015/06/08/contador-publico/
08/06/2015 www.pdf-archive.com
PRIMER NOMBRE : ... PRIMER APELLIDO:
https://www.pdf-archive.com/2017/02/14/2-ftdp-f2/
14/02/2017 www.pdf-archive.com
it must be clean, sound and dust free • Follow the mixing instructions for best product performance • Protect from drafts and sun during the first few hours • In cold weather use water above + 10°C to mix with USE A PRIMER BEFORE APPLYING THE LEVELLING COAT TO GUARANTEE GOOD ADHESION 1 • It regulates porosity • It strengthens the cohesion of porous substrates • It creates an adhesive bond on smooth surfaces • It facilitates application and spreading of the coating • It prevents the surface bubbling FOR EFFECTIVE APPLICATION 2 • Cover the primer after application (do not leave longer than 24 hours or less in hot weather), otherwise apply a new coat of primer • Check the primer is dry to the touch before covering ALWAYS APPLY A PRIMER BEFORE A LEVELLING COAT 3 165 PROLIPRIM UNIVERSEL Multiple substrates – porous and sealed Doesn’t stain;
https://www.pdf-archive.com/2016/11/18/self-leveller-brochure-6-page-1/
18/11/2016 www.pdf-archive.com
PRIMER LLAMADO PAGE 01 ¿QUIÉNES SÓMOS?
https://www.pdf-archive.com/2017/05/11/ac-investors-first-call/
11/05/2017 www.pdf-archive.com
Jason Kendall Moore, Universidad de Playa Ancha, Campus San Felipe, Primer Semestre 2015 Unit 1:
https://www.pdf-archive.com/2016/04/14/cna-11-lecture-claussen/
14/04/2016 www.pdf-archive.com
Jason Kendall Moore, Universidad de Playa Ancha, Campus San Felipe, Primer Semestre 2015 Unit 1:
https://www.pdf-archive.com/2016/04/14/cna-12-lecture-li-brewer/
14/04/2016 www.pdf-archive.com
Jason Kendall Moore, Universidad de Playa Ancha, Campus San Felipe, Primer Semestre 2015 Unit 1:
https://www.pdf-archive.com/2016/04/14/cna-13-lecture-ditmer/
14/04/2016 www.pdf-archive.com
Jason Kendall Moore, Universidad de Playa Ancha, Campus San Felipe, Primer Semestre 2015 Unit 3:
https://www.pdf-archive.com/2016/08/26/cna-31-lecture-rabe/
26/08/2016 www.pdf-archive.com
Jason Kendall Moore, Universidad de Playa Ancha, Campus San Felipe, Primer Semestre 2015 Unit 3:
https://www.pdf-archive.com/2016/08/26/cna-32-lecture-fermandois/
26/08/2016 www.pdf-archive.com
Jason Kendall Moore, Universidad de Playa Ancha, Campus San Felipe, Primer Semestre 2015 Unit 3:
https://www.pdf-archive.com/2016/08/26/cna-33-lecture-robrage-power/
26/08/2016 www.pdf-archive.com
Hotline Primo Primer™ and ZYP BN Lubricoat (formerly MR-97).
https://www.pdf-archive.com/2016/03/02/buddhafacesproject/
02/03/2016 www.pdf-archive.com
Si la bomba no tiene ningún indicador de strikes, la bomba explotará al primer fallo, no dejando lugar a error alguno.
https://www.pdf-archive.com/2016/08/31/bomb-defusal-manual-en-espanol/
31/08/2016 www.pdf-archive.com
Cesta con panecillos de la casa con empanada de verduras/Untura de oliva extra virgen con ajo y tomates/Mantequilla de piña/Paté de garbanzos Primer plato:
https://www.pdf-archive.com/2013/11/21/habaguanex-restaurantes-ofertas-de-fin-de-ano/
21/11/2013 www.pdf-archive.com
Cesta con panecillos de la casa con empanada de verduras/Untura de oliva extra virgen con ajo y tomates/Mantequilla de piña/Paté de garbanzos Primer plato:
https://www.pdf-archive.com/2013/11/20/habaguanex-restaurantes-ofertas-de-fin-de-ano/
20/11/2013 www.pdf-archive.com
LLH – PRIMER SEMESTRE – SECCIÓN 01 LUNES 08:00-08:30 08:30-09:00 09:00-09:30 Iniciación a las Investigaciones Literarias Berenice Cadenas MARTES MIÉRCOLES JUEVES Español I Manuel Oramas Iniciación a las Investigaciones Literarias Berenice Cadenas Español I Manuel Oramas 09:30-10:00 10:00-10:30 Fonética y Fonología I Nektli Rojas 10:30-11:00 Lingüística General I Fonética y Fonología I Nektli Rojas Lingüística General I 11:00-11:30 11:30-12:00 12:00-12:30 12:30-13:00 13:00-13:30 13:30-14:00 Literatura Mexicana I Eugenio Cortés Literatura Mexicana I Eugenio Cortés Latín I Latín I LLH – PRIMER SEMESTRE – SECCIÓN 02 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES 08:00-08:30 08:30-09:00 Fonética y Fonología I Nektli Rojas 09:00-09:30 09:30-10:00 10:00-10:30 10:30-11:00 Iniciación a las Investigaciones Literarias Berenice Cadenas 11:00-11:30 Lingüística General I Español I Manuel Oramas Fonética y Fonología I Nektli Rojas Iniciación a las Investigaciones Literarias Berenice Cadenas Lingüística General I Español I Manuel Oramas 11:30-12:00 12:00-12:30 12:30-13:00 13:00-13:30 13:30-14:00 Latín I Literatura Mexicana I Fco Javier Larios Latín I Literatura Mexicana I Fco Javier Larios LLH – PRIMER SEMESTRE – SECCIÓN 03 LUNES 15:00-15:30 15:30:16:00 16:00-16:30 Iniciación a las Investigaciones Literarias Berenice Cadenas MARTES MIÉRCOLES JUEVES Literatura Mexicana I Fco Javier Larios Iniciación a las Investigaciones Literarias Berenice Cadenas Literatura Mexicana I Fco Javier Larios 16:30-17:00 17:00-17:30 Fonética y Fonología I Nektli Rojas 17:30-18:00 Latín I Fonética y Fonología I Nektli Rojas Latín I 18:00-18:30 18:30-19:00 19:00-19:30 19:30-20:00 20:00-20:30 20:30-21:00 Español I Lingüística General I Español I Lingüística General I LLH – PRIMER SEMESTRE – SECCIÓN 04 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES Fonética y Fonología I Nektli Rojas Literatura Mexicana I Fonética y Fonología I Nektli Rojas Literatura Mexicana I Lingüística General I Iniciación a las Investigaciones Literarias Berenice Cadenas Lingüística General I 15:00-15:30 15:30:16:00 16:00-16:30 16:30-17:00 17:00-17:30 17:30-18:00 Iniciación a las Investigaciones Literarias Berenice Cadenas 18:00-18:30 18:30-19:00 19:00-19:30 19:30-20:00 20:00-20:30 20:30-21:00 Latín I Luis Manuel Angel Urbina Latín I Luis Manuel Angel Urbina Español I Español I LLH – TERCER SEMESTRE – SECCIÓN 01 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES Literatura Española I Fco Javier Larios Historia de la Cultura de América y España I Daniel Lázaro Literatura Española I Fco Javier Larios Historia de la Cultura de América y España I Daniel Lázaro 08:00-08:30 08:30-09:00 09:00-09:30 09:30-10:00 10:00-10:30 Teoría Literaria Filología Hispánica I Teoría Literaria Filología Hispánica I 10:30-11:00 11:00-11:30 11:30-12:00 12:00-12:30 12:30-13:00 13:00-13:30 13:30-14:00 Literatura Mexicana III Eugenio Cortes Literatura Mexicana III Eugenio Cortes
https://www.pdf-archive.com/2017/08/23/horarios-llh-publicaci-n/
23/08/2017 www.pdf-archive.com
Por eso queremos hacer el primer CAMPUS NACIONAL para arqueros y entrenadores de arqueros de la Argentina.
https://www.pdf-archive.com/2014/10/25/campus-nacional-todoarqueros-2014/
25/10/2014 www.pdf-archive.com
MSDS: AVIATION AIRCRAFT PRIMERS ZINC OXIDE YELLOW (Haz...
https://www.pdf-archive.com/2015/07/13/sds/
13/07/2015 www.pdf-archive.com
The gel band patterns of purified fractions indicate the possible existence of monomeric and dimeric forms of aconitase [C] Primer A miniSOG + STOP Downstream homology region KmR + STOP Primer B [C]:
https://www.pdf-archive.com/2014/01/07/rnase-e-poster-amgen/
07/01/2014 www.pdf-archive.com
SAFETY DATA SHEET UP2282, UP2282D, UP2282T 1 K SYSTEM 20 NC PRIMER Page:
https://www.pdf-archive.com/2016/03/01/sds-upol-2282-1k-system-20-nc-primer/
01/03/2016 www.pdf-archive.com
AURA es la primer escuela, en Uruguay, de producción musical orientada primordialmente al uso de hardware. Programa Módulo Teórico Consta de clases en grupos de hasta 6 alumnos. Este módulo sienta las bases en los principios básicos de la música, historia, fundamentos y técnica de instrumentos musicales electrónicos. ● Historia general de la música electrónica ● Los sintetizadores del pasado ● Entorno del estudio: Características y Usos ● Fundamentos ● Procesamiento de la señal de audio ● Lenguaje MIDI ● Diseño básico de sonido ● Teoría musical básica ● DAW (Digital Audio Workstation) ● Diferentes tipos de Síntesis : Sustractiva, Aditiva, FM ,Virtual Analog, Distorsión de fase, granular Módulo Práctico ● Uso de consola: Canales, EQ, envios, retornos, Inserts, etc. ● Sintetizadores: Monofónicos, Polifónicos, Duofónico ● Cajas de ritmos ● MIDI ● Sampler ● Procesador de efectos externo ● Filtros ● Grabación en pistas y edición de los temas en diferentes DAW ● Mixdown “ Las clases prácticas son individuales y personalizadas, para aprovechar al máximo el tiempo en el estudio, todos los instrumentos y equipos utilizados son estándar de la industria, esto quiere decir que todo lo que se produzca en el curso va a contar con la más alta calidad de sonido.” Perfil del egresado Al completar el curso , los egresados tendrán todas las herramientas necesarias para producir música electrónica, con calidad de sonido estándar de la industria. Podrán producir su propia música ya sea para fines audiovisuales o para que sea editada en vinilo y / o en plataformas digitales. Además de contar con varias producciones propias creadas por el alumno en el estudio . AURA seleccionará de cada promoción música de sus alumnos para editar en su propia plataforma digital. Comienzo del curso : 19/07 Duración : 5 meses Carga horaria: 4 hs semanales (2 hs teóricas 2 hs prácticas, en promedio) Cupos limitados. No hacen falta conocimientos previos Requisitos: Computadora portátil Proceso de ingreso: Leer bien la info, llenar el formulario adjunto y enviarlo a: aura.analogica@gmail.com Los costos se darán únicamente por teléfono llamando al : 092708008 La disponibilidad horaria es amplia y se arregla con cada alumno, tendrán preferencia los alumnos que estudien y/o trabajen. Todos los docentes cuentan más de 15 años de experiencia O.Vince. Docente Productor/ DJ / Radiolisten Label Productor desde el año 2000 Desde su primer mezcla usando vinilos (2004),hasta la actualidad, donde combina toda la tecnología existente en la reproducción y manipulación sonora, no ha perdido la pasión por seguir investigando. Razón principal para crear su propio sello/estudio Radiolisten, el cual también produce podcasts y eventos de sus propios artistas. Ignacio Martinez Docente Productor/DJ En el año 99 tiene su primer contacto con programas de producción, mas él se considera productor del año 2005. DJ desde 2004, con presentaciones en Uruguay como también en países del viejo continente. Involucrado en varios proyectos discográficos (20082010) y comunicador de importante agencia de bookings española (20072010). Proximamente lanzara su primer 12’’ en sello local. Federico Lijtmaer. Docente y director de AURA Productor/DJ Productor de música electrónica desde el año 2001. Dj desde al año 2003. Productor de fiestas y eventos desde el año 2005. Dueño del sello discográfico El Milagro records. Posee varios releases en vinilo en importantes sellos del mundo. Contaremos además con algunas clases magistrales con reconocidos artistas y técnicos ● Franco Di Gregorio: Músico percusionista/productor/dj con más de 20 años de experiencia. ● Sebastian Morgare: Reconocido artista electrónico local que trabaja bajo el seudónimo de Kembou, quien ha viajado por el mundo presentando su live set. ● Androoval: Productor audiovisual de reconocida trayectoria. ● Juan Pablo Maiso: Músico y productor, Profesor de guitarra clásica y solfeo, cursa licenciatura en la Escuela Universitaria de Música
https://www.pdf-archive.com/2016/06/30/programa-aura/
30/06/2016 www.pdf-archive.com
el GM Oscar Panno (2438) -tres veces campeón argentino, subcampeón olímpico, y campeón mundial juvenil, son algunos de sus más importantes logros- ocupara simbólicamente el primer tablero frente al GM Alan Pichot.
https://www.pdf-archive.com/2015/11/11/gacetilla-festivaldeajedrez/
11/11/2015 www.pdf-archive.com
https://www.pdf-archive.com/2014/05/13/scientific-talk-poster-ali-ranjbarfard-20140516-pdf/
13/05/2014 www.pdf-archive.com
Ariful Bhuiyan Jeff Vespasiani Outline ■ Introduction ■ Outline (this slide right now) ■ Terminology/Definitions ■ Purpose/Background ■ History of Snort ■ Primer on Snort ■ Snort Paper Results ■ The paper ■ Paper Network Implementation ■ Conclusion Important Terminology ■ MODBUS – a serial communication protocol released in 1979;
https://www.pdf-archive.com/2017/04/07/snort-presentation-ariful/
07/04/2017 www.pdf-archive.com