PDF Archive search engine
Last database update: 17 July at 11:24 - Around 76000 files indexed.
____________________________ TENER MÁS ÉXITO Con tu propio consultorio dental...
https://www.pdf-archive.com/2017/09/18/tener-exito-como-odont-logo-con-un-consultorio-dental/
18/09/2017 www.pdf-archive.com
LO QUE DEFINE AL HOMBRE DE HOY Autenticidad Tener libertad para crear su propio camino sin dejar de ser fiel a si mismo y a sus valores.
https://www.pdf-archive.com/2016/03/14/pulso-pilares/
14/03/2016 www.pdf-archive.com
Un MIB de 7milmdp con obras prestadas y sin atractivo propio.
https://www.pdf-archive.com/2016/04/07/rueda-de-prensa-comunicado/
07/04/2016 www.pdf-archive.com
ALDATZEKO ZUZENKETA 2.- Insta al Gobierno de Navarra a promover y dar a conocer a la ciudadanía, conforme a las recomendaciones de la UNESCO, la educación en la lengua materna en el marco de un enfoque plurilingüe, con adecuación y atención al contexto particular de las lenguas minorizadas, de acuerdo con el propio enfoque de la UNESCO.
https://www.pdf-archive.com/2017/05/12/moc-166/
12/05/2017 www.pdf-archive.com
Todos se esconden, y su propio anonimato provoca que se hallen expuestos:
https://www.pdf-archive.com/2014/03/18/2-se-n/
18/03/2014 www.pdf-archive.com
..... ~ . .
https://www.pdf-archive.com/2016/11/17/con-nuestros-propios-esfuerzos-reduced/
17/11/2016 www.pdf-archive.com
Todos se esconden, y su propio anonimato provoca que se hallen expuestos:
https://www.pdf-archive.com/2014/03/18/2-se-n-1/
18/03/2014 www.pdf-archive.com
Todos se esconden, y su propio anonimato provoca que se hallen expuestos:
https://www.pdf-archive.com/2014/03/18/2-se-n-2/
18/03/2014 www.pdf-archive.com
https://www.pdf-archive.com/2017/09/12/am-010-testificacion-de-menores/
12/09/2017 www.pdf-archive.com
AURA es la primer escuela, en Uruguay, de producción musical orientada primordialmente al uso de hardware. Programa Módulo Teórico Consta de clases en grupos de hasta 6 alumnos. Este módulo sienta las bases en los principios básicos de la música, historia, fundamentos y técnica de instrumentos musicales electrónicos. ● Historia general de la música electrónica ● Los sintetizadores del pasado ● Entorno del estudio: Características y Usos ● Fundamentos ● Procesamiento de la señal de audio ● Lenguaje MIDI ● Diseño básico de sonido ● Teoría musical básica ● DAW (Digital Audio Workstation) ● Diferentes tipos de Síntesis : Sustractiva, Aditiva, FM ,Virtual Analog, Distorsión de fase, granular Módulo Práctico ● Uso de consola: Canales, EQ, envios, retornos, Inserts, etc. ● Sintetizadores: Monofónicos, Polifónicos, Duofónico ● Cajas de ritmos ● MIDI ● Sampler ● Procesador de efectos externo ● Filtros ● Grabación en pistas y edición de los temas en diferentes DAW ● Mixdown “ Las clases prácticas son individuales y personalizadas, para aprovechar al máximo el tiempo en el estudio, todos los instrumentos y equipos utilizados son estándar de la industria, esto quiere decir que todo lo que se produzca en el curso va a contar con la más alta calidad de sonido.” Perfil del egresado Al completar el curso , los egresados tendrán todas las herramientas necesarias para producir música electrónica, con calidad de sonido estándar de la industria. Podrán producir su propia música ya sea para fines audiovisuales o para que sea editada en vinilo y / o en plataformas digitales. Además de contar con varias producciones propias creadas por el alumno en el estudio . AURA seleccionará de cada promoción música de sus alumnos para editar en su propia plataforma digital. Comienzo del curso : 19/07 Duración : 5 meses Carga horaria: 4 hs semanales (2 hs teóricas 2 hs prácticas, en promedio) Cupos limitados. No hacen falta conocimientos previos Requisitos: Computadora portátil Proceso de ingreso: Leer bien la info, llenar el formulario adjunto y enviarlo a: aura.analogica@gmail.com Los costos se darán únicamente por teléfono llamando al : 092708008 La disponibilidad horaria es amplia y se arregla con cada alumno, tendrán preferencia los alumnos que estudien y/o trabajen. Todos los docentes cuentan más de 15 años de experiencia O.Vince. Docente Productor/ DJ / Radiolisten Label Productor desde el año 2000 Desde su primer mezcla usando vinilos (2004),hasta la actualidad, donde combina toda la tecnología existente en la reproducción y manipulación sonora, no ha perdido la pasión por seguir investigando. Razón principal para crear su propio sello/estudio Radiolisten, el cual también produce podcasts y eventos de sus propios artistas. Ignacio Martinez Docente Productor/DJ En el año 99 tiene su primer contacto con programas de producción, mas él se considera productor del año 2005. DJ desde 2004, con presentaciones en Uruguay como también en países del viejo continente. Involucrado en varios proyectos discográficos (20082010) y comunicador de importante agencia de bookings española (20072010). Proximamente lanzara su primer 12’’ en sello local. Federico Lijtmaer. Docente y director de AURA Productor/DJ Productor de música electrónica desde el año 2001. Dj desde al año 2003. Productor de fiestas y eventos desde el año 2005. Dueño del sello discográfico El Milagro records. Posee varios releases en vinilo en importantes sellos del mundo. Contaremos además con algunas clases magistrales con reconocidos artistas y técnicos ● Franco Di Gregorio: Músico percusionista/productor/dj con más de 20 años de experiencia. ● Sebastian Morgare: Reconocido artista electrónico local que trabaja bajo el seudónimo de Kembou, quien ha viajado por el mundo presentando su live set. ● Androoval: Productor audiovisual de reconocida trayectoria. ● Juan Pablo Maiso: Músico y productor, Profesor de guitarra clásica y solfeo, cursa licenciatura en la Escuela Universitaria de Música
https://www.pdf-archive.com/2016/06/30/programa-aura/
30/06/2016 www.pdf-archive.com
Por lo tanto, desde el propio sistema universitario, una vez “Desde el propio sistema universitario se tiene que fomentar la especialización” “Nos hemos comprometido a promocionar y facilitar en la medida de lo posible que se produzca la difusión de la figura del procurador” EL CONSEJO GENERAL DE PROCURADORES FIRMA UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL CONSEJO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE DERECHO Juan Carlos Estévez, presidente del Consejo Gedente del Consejo Nacional de Estudiantes de Derecho - - - 23 ENTREVISTA que se ha adquirido ese conocimiento horizontal sobre las ramas del Derecho, se tiene que fomentar que se produzca esa especialización y que el estudiante maneje con cierta soltura el ámbito o la rama del Derecho que le interese.
https://www.pdf-archive.com/2014/05/21/entrevista-revista-cgpe/
21/05/2014 www.pdf-archive.com
● El entrenador puede creer que su linea defensiva es mas fuerte que la linea ofensiva del contrario y quiere poner al ataque contrario en el fondo de su propio territorio, forzar un turnover o hacer un punt después del 3 down. ● Condiciones climáticas pueden poner en peligro la habilidad del kicker de patear bien la pelota, y algunos kickers tienen dificultades para hacer una buena distancia de pateo con fuertes vientos. Preparando el kickoff Para el kickoff, se permite a los kickers el uso de un soporte para el balón. El kicker puede poner el balón en cualquier ángulo que el quiera la mayoría de kickers prefieren tener el balón con un ángulo de 75º antes que tener el balón perpendicular al suelo. Durante algunos juegos, el fuerte viento evita que el balón se mantenga sobre el soporte. En estos casos un compañero mantiene el balón en su sitio para el kicker. Así es como el equipo de kickoff se alinea: ● Cinco jugadores en cada lado del kicker. Estos 10 jugadores se ponen en una línea recta sobre 8 yardas por detrás de la pelota. Mientras el kicker se acerca a la pelota, los 10 jugadores se mueven a la vez esperando ir a toda velocidad cuando el kicker haga contacto con la pelota. Kicking the ball Despues de que los equipos especiales se pongan en posición es momento de patear la pelota: 1.
https://www.pdf-archive.com/2016/01/14/thekickoff/
14/01/2016 www.pdf-archive.com
Memorizar y firmar el Voto de Temperancia, o crear un voto propio:
https://www.pdf-archive.com/2017/09/12/am-013-temperancia/
12/09/2017 www.pdf-archive.com
Siempre recordá que es importante que en ese mapeo te incluyas y que puedas compartir con tu equipo la explicación de la teoría, la descripción de los estilos (no sólo del propio sino de los cuatro estilos), las ventajas de cada estilo y las problemáticas de prioridad y ritmo que pueden suscitarse entre ellos.
https://www.pdf-archive.com/2012/11/27/testalessandra/
27/11/2012 www.pdf-archive.com
Se rige por un Directorio, compuesto por cuatro concejales y un presidente que por derecho propio es el Alcalde por ejercicio.
https://www.pdf-archive.com/2011/12/05/resoluci-n-corte-apelaciones-rgua-vth-dic2011/
05/12/2011 www.pdf-archive.com
El propio Marx lo haría así, si hoy 1 En el Congreso celebrado del 22 al 27 de mayo de 1875 en Gotha se unieron las dos organizaciones obreras alemanas existentes en aquel entonces:
https://www.pdf-archive.com/2013/05/13/karl-marx-critica-del-programa-de-gotha/
13/05/2013 www.pdf-archive.com
de este modo podemos remover la causa de tal oscuridad que es el “amor propio”, el cual toma “la forma de la búsqueda exclusiva de los propios intereses, de placeres y de honores unidos a querer acumular riquezas, mientras en la vida de los cristianos se viste a menudo de hipocresía y de mundanidad”.
https://www.pdf-archive.com/2015/12/23/atoto-27-de-diciembre-de-2015/
23/12/2015 www.pdf-archive.com
El desarrollo de la competencia lectora que se ha iniciado en el Taller de Lectura y Redacción, ahora se encaminará hacia el reconocimiento de los contextos de producción literaria (autor) y los contextos de recepción (lector) ubicados en la línea del tiempo, donde, a través de la lectura, el alumno ubique su propio contexto para desarrollar las cuatro habilidades básicas en el plano del lenguaje:
https://www.pdf-archive.com/2013/08/20/portafolio-lite-1/
20/08/2013 www.pdf-archive.com
50 Análisis Al inclinarse por estos beneficios, las partes implícitamente están aceptando tolerar cierto margen de error propio de cualquier proceso legal de única y última instancia (...).
https://www.pdf-archive.com/2019/10/09/juan-castillo-bozo-laudos-arbitrales-extranjeros/
09/10/2019 www.pdf-archive.com
A ninguno de estos filósofos se le ha ocurrido siquiera preguntar por el entronque de la filosofía alemana con la realidad de Alemania, por el entronque de su crítica con el propio mundo material que la rodea.
https://www.pdf-archive.com/2013/05/13/karl-marx-la-ideologia-alemana/
13/05/2013 www.pdf-archive.com
Infantiles Taller/Educación Intermedia Colores Sonoros (18 Julio / 12 de Agosto/Playkids/ Contemporary Music School) 3 Grupos/ 2 sesiones semanales por grupo Objetivo El curso busca enriquecer el panorama cultural (contemplación) y creativo (acción) de lxs niñxs, aprovechando los recursos tecnológicos cotidianos del educando y ofreciendo a su vez alternativas al “arte tradicional”. Nuestra propuesta se desarrolla a través del arte intermedia (videoarte, escultura sonora e instalación) pues reconoce la necesidad de resignificar las experiencias estéticas que han sido establecidas con el paso de los años. Buscamos así, no sólo una nueva forma de observar, sentir y escuchar, sino el planteamiento de una nueva forma de vida a través de la educación, el arte y la contemplación. Descripción En las sesiones que tendrán una duración de 50 minutos, los alumnos recibirán distintos planteamientos e ideas dónde, por medio de su intuición y participación podrán experimentar e intervenir dichas ideas con sonidos, pinturas, materiales didácticos y proyecciones audiovisuales. Dinámica del Curso • Cada sesión iniciará con una dinámica de experimentación sonora que tendrá como objetivo escuchar el entorno y crear conciencia del contexto, esto como introducción a la contemplación del paisaje sonoro. El educando será invitado a prestar atención a sonidos que resultan casi imposibles de detectar sin ausencia total de ruido. • Posteriormente se proyectarán diversas obras pictóricas que servirán como aproximaciones visuales para el educando, éstas deberán ser observadas antes de su propia intervención en la pared que estará cubierta de papel craft. La técnica pictórica para esta actividad será completamente libre, por lo que el/la niñx podrá expresar su estilo y ritmo. • La meta es que al finalizar la actividad ningún espacio quede sin pintura. Al terminar la sesión el papel craft se colocará en las paredes de la escuela llevando a cabo la intervención del espacio, esto con la finalidad de que en la última semana sea evidente que la escuela se encuentra intervenida en gran medida por un medio pictórico. Resultados Los resultados se observarán semanalmente a través del desarrollo en el proceso tanto individual como grupal que pueda existir en lxs niñxs al observar su propio trabajo en las paredes de un espacio que es cotidiano. Nuestro fin es reconocer si existen cambios cualitativos y cuantitativos causados por los estímulos audiovisuales sobre la expresión gráfica infantil en sus distintas edades. Desde el inicio del curso se les propondrá a lxs niñxs colaborar en una pieza de video arte, la cual será grabada a lo largo de la segunda sesión semanal. Esperamos obtener como producto final una obra en el formato ya mencionado, dónde los niños serán los protagonistas y también podrán vivir el proceso de grabación de manera directa. El video arte se proyectará en la muestra con padres de familia, en el centro de cutura “Casa Frissac” y será publicado en una plataforma digital con el fin de que se pueda acceder a este desde casa a través de un link. Estructura Los grupos se dividen por edades: 46, 79 y 1012 años. Semana Tema Objetivo 1 Atmósferas urbanas ¿Qué es lo que hace a un entorno interesante? *Percepción y reconocimiento del entorno Promover el sentido de identidad y pertenencia respecto a un entorno La cotidianidad como recurso creativo 2 Atmósferas rurales ¿La percepción de la Reflexión sobre deterioro ambiental naturaleza cambia? *El arte como medio de comunicación con el entorno 3 Exploración humana ¿El arte evoluciona? *El arte como espejo de la humanidad Reflexión sobre arte contemporáneo y el uso de nuevas tecnologías. Promover asistencia a museos 4 Exploración abstracta ¿El arte tiene alguna función? *El arte como proceso introspectivo Promover el arte como recurso cotidiano y medio de expresión. Material Requerido: ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● Pintura ACRÍLICA POLITEC (azul, amarilla, roja y blanca) Brochas Godetes Vasos de agua (para limpiar pincel) Trapos de franela Rollos de papel craft Cinta adhesiva Crayolas. Lápices de colores Plumones Bocinas Taller / Educación Intermedia Aproximación al entorno por medio del arte sonoro. (1 al 30 de noviembre ) 4 sesiones de 1 hora, mismo grupo/ 68 años Objetivo del taller: El taller pretende acercar a lxs niñxs a su cotidiano, específicamente al paisaje sonoro. Se busca a través del reconocimiento de los sonidos del entorno, que lxs niñxs puedan comprender su pertenencia, incidencia e importancia dentro del mismo. El fin del taller es concientizar a lxs niñxs sobre lo importante que es su intervención en todo lo que lxs rodea, ya que el entorno es una construcción colectiva que contemplamos pero al mismo tiempo todxs creamos. Descripción: Lxs niñxs serán involucrados en el descubrimiento de distintas experiencias sonoras, a través de diferentes dinámicas de juego, se acercarán poco a poco a reconocerse como sujetos que intervienen y transforman la atmósfera sonora dentro de su cotidianidad. En las dinámicas producirán sonidos usando su propio cuerpo, así como objetos que no resulten ajenos a su vida diaria. En la última sesión serán invitadxs a participar en la creación de una pieza musical con objetos reciclados que deberán traer desde casa. Dinámica: Las sesiones tendrán una duración de 60 minutos y se llevarán a cabo en el mismo horario y día, una vez a la semana con el mismo grupo de niñxs. La participación de lxs niñxs en todas las actividades siempre será opcional. Todas las actividades se llevarán a cabo en el salón de clases, para lo cual se necesitará colocar las bancas en círculo de manera que todxs lxs niñxs puedan verse lxs unxs a lxs otrxs. Los primeros 15 minutos de la clase serán utilizados para hacer algún juego de integración, de esta forma lxs niñxs podrán estar más concentrados para realizar la actividad del día. Al terminar cada una de las sesiones todxs deberán ayudar a dejar el salón acomodado y listo para reanudar sus clases regulares. Estructura Sesión Tema Actividad Objetivo 1 ‘’Los sonidos con los que me reconozco’’ Presentación de los nombres de cada unx con un sonido que lxz represente. Hacer evidente la intervención de nuestro cuerpo en la construcción del mismo. 2 ‘’Los sonidos de mi entorno y lo que me hacen sentir’’ Presentación de diversos paisajes sonoros y el reconocimiento o desconocimiento de ellos. Reconocimiento de los distintos contextos, asi como nuestra relación a los mismos. (Ciudad, campo,playa) 3 ‘’La tecnología y sus paisajes sonoros’’ Orquesta utilizando radios. Reflexionar sobre la experimentación y la creatividad 4 ‘’Los sonidos y el tiempo’’ Grabación de pieza sonora ‘’Tiempo’’ con objetos reciclados.
https://www.pdf-archive.com/2016/08/27/talleres-docx/
27/08/2016 www.pdf-archive.com
Un verdadero escritor es un hombre solitario que no debe dar cuenta a nadie más que a él mismo de duros encuentros con la adversidad, con los prominentes fantasmas de su propio yo.
https://www.pdf-archive.com/2017/12/31/jimEnez-ure-ante-la-jaur-a-por-josE-sant-roz/
31/12/2017 www.pdf-archive.com
https://www.pdf-archive.com/2019/03/25/march-newsletter-v04/
25/03/2019 www.pdf-archive.com
¿Con qué autoridad acudo si tengo daños en mi edificio/casa propio o rentado?............3 2.
https://www.pdf-archive.com/2017/09/26/gui-a-juri-dica-consolidada-25/
26/09/2017 www.pdf-archive.com
TEMA 5 – CONTRATOS DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL 1.
https://www.pdf-archive.com/2016/11/09/5-contratos-de-distribucio-n-internacional/
09/11/2016 www.pdf-archive.com