PDF Archive search engine
Last database update: 17 May at 11:24 - Around 76000 files indexed.
www.bsbcapital.com.br Distribuição gratuita 50.000 EXEMPLARES Ano III - Nº 136 n Brasília, 14 a 20 de dezembro de 2013 EXCLUSIVO Com atuação destacada, Gim busca reeleição para o Senado ariel costa O lado oculto da arte Ou seria o lado cult do cárcere?
https://www.pdf-archive.com/2013/12/13/blog/
13/12/2013 www.pdf-archive.com
Sesión Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO R.
https://www.pdf-archive.com/2015/03/16/r-del-s-1109/
16/03/2015 www.pdf-archive.com
II M 16-Jan-17 xxx-xx-1512 Preparado por la Oficina de Recursos Humanos Senado de Puerto Rico Page 1 3/6/2017 Llovet Ojeda Ivette A.
https://www.pdf-archive.com/2017/05/13/listadoempleados/
13/05/2017 www.pdf-archive.com
Camino al senado Pág/04 En Armenia existen puntos neurálgicos donde el transporte se torna peligroso por la falta de semáforos o señalización, los vehículos pasan rozando uno al otro y las motos se tragan los pares.
https://www.pdf-archive.com/2013/09/24/edicion-no147/
24/09/2013 www.pdf-archive.com
Impunha-se refazer o Código em suas linhas fundamentais, dando-lhe novo plano de acordo com as conquistas modernas e as experiências dos povos cultos” (Exposição de motivos do CPC de 1973 http://www2.senado.gov.br/bdsf/bitstream/id/177828/1/CodProcCivil%2 01974.pdf) O Brasil de 1973 pouco se assemelhava ao de 1939.
https://www.pdf-archive.com/2014/05/20/artigo-livro-adv-p-blica-marco-2013/
20/05/2014 www.pdf-archive.com
É preciso entender que a derrubada da PEC 241 (PEC 55 em tramitação no Senado) é uma luta muito difícil, reconhecido o caráter conservador da Câmara dos Deputados e do Senado, mas a luta se apresenta como uma necessidade urgente.
https://www.pdf-archive.com/2016/11/03/mesa-31-10-educac-o-para-alem-do-capital/
03/11/2016 www.pdf-archive.com
La iniciativa en materia energética del presidente Enrique Peña Nieto, que propone reformar los artículos 27 y 28 de la Constitución y que fue recibida formalmente el 2 de agosto de 2013 por el Senado de la República, la consideramos contraria a los intereses de la nación.
https://www.pdf-archive.com/2013/12/21/formatoconsulta/
21/12/2013 www.pdf-archive.com
Asesoría, apoyo y acompañamiento al candidato al Senado de la República Juan Manuel Galán Pachón en su recta final en la gira por todo el país.
https://www.pdf-archive.com/2017/03/01/luisa-forero-rondo-n/
01/03/2017 www.pdf-archive.com
PROGRAMA ELECTORAL ELECCIONES GENERALES 20 DE DICIEMBRE 2015 / 2 su voz, tu voto POR LOS ANIMALES, EL MEDIO AMBIENTE Y LA JUSTICIA SOCIAL Í N D I C E 1 / DEFENSA DE LOS ANIMALES (8) 1.1 ELABORACIÓN DE UNA LEY MARCO DE PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL (8) 1.2 CREACIÓN DE UNA FISCALÍA GENERAL CONTRA EL MALTRATO ANIMAL (8) 1.3 CREACIÓN DEL OBSERVATORIO CONTRA EL MALTRATO ANIMAL (8) 1.4 CREACIÓN DE LA FIGURA DEL DEFENSOR DE LOS ANIMALES DEPENDIENTE DE LAS CORTES GENERALES (8) 1.5 INCLUSIÓN EN EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DE UNA DIRECCIÓN GENERAL DE BIENESTAR ANIMAL Y ASUNCIÓN DE POLÍTICAS CONTRA EL MALTRATO ANIMAL COMO EJE TRANSVERSAL A TODOS LOS ÓRGANOS DEL ESTADO (9) 1.6 FORMACIÓN DE LOS CUERPOS Y FUERZAS DE SEGURIDAD DEL ESTADO EN MATERIA DE DERECHOS DE LOS ANIMALES Y MALTRATO ANIMAL (9) 1.7 REFORMA DEL CÓDIGO PENAL POR DELITOS POR MALTRATO ANIMAL (9) 1.8 CREACIÓN DE UN REGISTRO ESTATAL DE PERSONAS INHABILITADAS PARA TENENCIA ANIMALES (10) 1.9 FIN DE LOS ESPECTÁCULOS CON ANIMALES (10) 1.10 PROHIBICIÓN DE LA CAZA (10) 1.11 RECONVERSIÓN DE LOS ZOOLÓGICOS Y ACUARIOS EN SANTUARIOS DE ANIMALES (11) 1.12 DECLARACIÓN DE LOS SANTUARIOS Y PROTECTORAS DE ANIMALES COMO ENTIDADES DE UTILIDAD PÚBLICA (11) 1.13 PROTECCIÓN DE ANIMALES DOMÉSTICOS (12) 1.14 DEROGACIÓN DE TODAS LAS LEYES Y DECRETOS SOBRE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS Y CREACIÓN DE ALTERNATIVAS (13) 1.15 ACCESO DE ANIMALES A HOSPITALES, ALBERGUES Y COMEDORES SOCIALES (13) 1.16 ANIMALES EN EL ENTORNO DE VIOLENCIA DOMÉSTICA (13) 1.17 SISTEMA PÚBLICO DE SANIDAD PARA LOS ANIMALES (14) 1.18 OPOSICIÓN A LA MATANZA DE ANIMALES COMO MÉTODO DE CONTROL POBLACIONAL (14) 1.19 CIERRE DE LAS GRANJAS PELETERAS (15) 1.20 CIERRE DE LAS GRANJAS DE FOIE GRAS (15) 1.21 PRESIÓN FISCAL E INSPECCIONES REGULARES EN EXPLOTACIONES GANADERAS, AVÍCOLAS Y CUNÍCULAS (15) PROGRAMA ELECTORAL ELECCIONES GENERALES 20 DE DICIEMBRE 2015 / 3 su voz, tu voto POR LOS ANIMALES, EL MEDIO AMBIENTE Y LA JUSTICIA SOCIAL 1 / DEFENSA DE LOS ANIMALES (CONTINUACIÓN) 1.22 NUEVA LEGISLACIÓN PARA GRANJAS INDUSTRIALES Y MATADEROS (16) 1.23 MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA PROTECCIÓN DE ESPECIES (16) 1.24 PLAN DE EVACUACIÓN DE ANIMALES ANTE CATÁSTROFES (17) 1.25 PLAN DE PROTECCIÓN DEL LOBO (18) 1.26 FIN DE LA EXPERIMENTACIÓN CON ANIMALES (18) 1.27 OPCIÓN DE MENÚ SIN ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL (19) 1.28 SENSIBILIZACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS SOBRE EL RESPETO A LOS DEMÁS ANIMALES (20) 2 / MEDIO AMBIENTE (22) 2.1 ELABORACIÓN UNA LEY ESTATAL CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO (22) 2.2 LEY ESTATAL DE RESIDUOS BASADA EN LA REDUCCIÓN Y EL RECICLAJE (22) 2.3 LEY DE PROTECCIÓN DE LOS RÍOS Y SUS ECOSISTEMAS (23) 2.4 MODELO ENERGÉTICO BASADO EN EL AHORRO, EFICIENCIA Y RENOVABLES (23) 2.5 PROHIBICIÓN DEL FRACKING ASÍ COMO DE PROSPECCIONES PETROLÍFERAS EN LAS COSTAS (24) 2.6 PROTECCIÓN LEGAL DE LOS PARQUES NATURALES Y COSTAS (25) 2.7 NUEVA LEY DEL BOSQUE (25) 2.8 LUCHA CONTRA LOS INCENDIOS (25) 2.9 PROTECCIÓN DE LA FIGURA DEL AGENTE MEDIOAMBIENTAL (26) 2.10 APOYO A LA AGRICULTURA ECOLÓGICA Y PROHIBICIÓN DE CULTIVOS TRANSGÉNICOS (26) 2.11 GESTIÓN DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS PELIGROSOS, RESIDUOS RADIACTIVOS Y PROHIBICIÓN DEL POLIESTIRENO (27) 2.12 LEY DE MOVILIDAD SOSTENIBLE Y TRANSPORTE (28) 2.13 IMPULSO DE LAS POLÍTICAS COMERCIALES BASADAS EN LA JUSTICIA AMBIENTAL Y SOCIAL (29) 2.14 FISCALIDAD SOSTENIBLE (29) PROGRAMA ELECTORAL ELECCIONES GENERALES 20 DE DICIEMBRE 2015 / 4 su voz, tu voto POR LOS ANIMALES, EL MEDIO AMBIENTE Y LA JUSTICIA SOCIAL 3 / POR UN NUEVO MARCO POLÍTICO (31) 3.1 ELABORACIÓN DE UNA NUEVA CONSTITUCIÓN (31) 3.2 REFORMA DE LA LEY ELECTORAL (31) 3.3 REFORMA DEL SENADO (32) 3.4 SUPRESIÓN DE LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES (32) 3.5 REFORMA DE LA LEY DE INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR (33) 3.6 REFORMA DE LA LEY DE PARTIDOS Y DE LEY DE TRANSPARENCIA (34) 3.7 DEROGACIÓN DE DETERMINADOS ACUERDOS ENTRE EL ESTADO ESPAÑOL Y LA SANTA SEDE (35) 3.8 DEROGACIÓN DE LA ACTUAL LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD CIUDADANA (35) 4 / ECONOMÍA, EMPLEO Y VIVIENDA (37) 4.1 REACTIVACIÓN RESPONSABLE DE LA ECONOMÍA (37) 4.2 JUSTICIA SOCIAL Y ECONÓMICA (38) 4.3 FOMENTO DEL I+D+I (41) 4.4 PROMOCIÓN DE POLÍTICAS DE CHOQUE E IMPULSO PARA EL EMPLEO (41) 4.5 CREACIÓN DE CENTROS DE RENDIMIENTO PARA LOS SOPORTES ECONÓMICOS (42) 4.6 DEFENSA DE LA AGRICULTURA (42) 4.7 LUCHA CONTRA EL FRAUDE FISCAL Y LA CORRUPCIÓN (43) 4.8 REDUCCIÓN DE CARGOS DE CONFIANZA (43) 4.9 DERECHO A LA VIVIENDA (43) 4.10 ACCESO A SUMINISTROS BÁSICOS DE AGUA, LUZ Y GAS (44) 4.11 GARANTÍA DE INGRESOS MÍNIMOS PARA UNA VIDA DIGNA, DE DERECHOS BÁSICOS Y DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA TODAS LAS PERSONAS (44) PROGRAMA ELECTORAL ELECCIONES GENERALES 20 DE DICIEMBRE 2015 / 5
https://www.pdf-archive.com/2015/12/07/programa-electoral-pacma-elecciones-generales-2015/
07/12/2015 www.pdf-archive.com
Temas relevantes de la reforma electoral Tema Candidatos Independientes (Art. 687‐733 CE) Impacto Para elegir Gobernador, Diputados y Ayuntamientos. Considerandos generales Podrán postularse cumpliendo requisitos: Los mismos que para candidatos de partidos y firmas de apoyo. Derechos: Tiempos de radio y televisión, financiamiento público (todos los candidatos independientes serán considerados como un partido de nuevo registro, repartiéndose de esta manera: 33.4% para Gobernador, 33.3% diputados y 33.3% ayuntamientos) y privado (no podrá ser superior al 10% del gasto permitido para la elección). No haber sido presidente ejecutivo nacional, estatal, o municipal de un partido, dirigente de sector, militante, afiliado, candidato o precandidato de un partido político 3 años antes de la elección. Los plazos de precampañas serán las mismas que para los partidos (60 días de gobernador, 40 diputados y 40 Ayuntamientos). Considerandos Gobernador: Se requieren firmas de 1% del Listado Nominal (60 días para recolectar firmas), de por lo menos 65 municipios, y se asignará un financiamiento púbico de 33.4% de la bolsa que corresponde a esa elección. Diputados: Se requieren firmas de 2% del listado nominal del distrito Ayuntamientos: Se requieren firmas del 2% del listado nominal del municipio. (En ambos casos tendrán 60 días para recolectar firmas). Manifestar intención de participar. Para gobernador, 2a semana de noviembre; y para diputados y Ayuntamientos en la 3ª semana de diciembre, del año previo a la elección. Paridad de Género Para elegir Diputados y planilla de regidores Diputados por Mayoría: La fórmula tendrá un propietario y suplente del mismo género. No se podrá asignar exclusivamente a un solo género aquellos distritos donde el partido obtuvo la votación más baja en la elección pasada. (Art. 18 CP, Art. 237 CE, Art. 73 CP) Diputado por Proporcional: El partido presentará su lista integrada por diez de un sexo y nueve por el otro, alternando uno de cada sexo. Planilla de Regidores: Presentará el partido su planilla de regidores alternando sexos, 50% hombres, 50% mujeres. Reelección Para Diputados y Ayuntamientos (Art. 9 CE, Art. 22 CP, Art. 12 CE, Art. 241 CE, Transitorio 2 CP) Diputados de mayoría: podrán reelegirse hasta por 3 períodos consecutivos, incluyendo a aquellos que fueron candidatos independientes. Diputados de Representación proporcional: podrán reelegirse por el mismo principio en tres procesos electorales consecutivos. Ayuntamientos: Presidentes municipales, regidores y síndicos podrán ser postulados al mismo cargo para el período inmediato siguiente, incluyendo a aquellos que fueron candidatos independientes. En la asignación de primera minoría no es aplicable la paridad de género. Se exceptúa el Presidente Municipal. Podrán ser postulados como candidatos por el mismo partido, o por cualquiera de los partidos integrantes de una coalición, salvo que, en el caso de los independientes, se afilien a un partido político antes de la mitad de su período. Los munícipes podrán reelegirse por otro partido, o independientes, si renuncian o pierden militancia antes de la mitad del mandato. Los candidatos a diputados o munícipes que busquen reelegirse deberán acompañar una carta que especifique los períodos para los que han sido electos en ese cargo, y la manifestación de estar cumpliendo los límites establecidos por la Constitución Financiamiento Conservar público a partidos financiamiento público (Art. 13 Num. II CP) Asignación de Diputados y Los partidos políticos perderán el derecho al financiamiento público estatal, cuando no alcancen en la última elección de diputados por el principio de mayoría relativa el 3% de la votación valida emitida. La reelección aplicará para los electos en 2015. Diputados y Regidores La asignación de diputados será de la siguiente manera: A) Al partido que obtenga el 3% de la votación válida se le asignará una En la asignación de diputados de RP, al partido que obtenga la votación regidores por representación proporcional curul. B) La asignación de las curules restantes se repartirán entre aquellos partidos que alcancen el 3.5% de la votación total emitida. En coaliciones, para efectos de asignación, se contabilizarán los votos al partido que más votos aportó (Art. 19, Art. 28 CE) La asignación de regidores por representación proporcional será deduciendo los votos del ganador, ya que le fueron asignados regidores por el principio de mayoría relativa. Participarán aquellos partidos que obtuvieron el 3.5% de la votación total emitida. más alta se asignarán escaños hasta alcanzar el número total de diputados que resulte equivalente al porcentaje de su votación, adicionándole 5%. Ningún partido o coalición tendrá derecho a que se le asignen más de 23 diputados. Los partidos políticos elegirán libremente la posición que deberá ocupar el candidato a Síndico en la Planilla. Representación indígena En integración de Ayuntamientos (Art. 24 CE) En los municipios donde la población sea mayoritariamente indígena de acuerdo a datos del INEGI, los partidos, coaliciones o candidatos independientes deberán integrar en su planilla al menos a un representante de la comunidad. Campañas para el cuidado del medio ambiente Propaganda electoral (Art. 261 CE) Infracciones (Art. 449 – 453 CE) Toda la propaganda impresa deberá ser reciclable, fabricado con materiales biodegradables. Los partidos y candidatos independientes deberán presentar un plan de reciclaje a utilizar durante su campaña. Los artículos promocionales sólo podrán ser elaborados con material textil o biodegradable. Cometidas por partidos y candidatos independientes Comete infracciones quien realice: Publicidad negativa (guerra sucia); actos anticipados de campaña; Publicidad negativa (guerra sucia), se sancionará hasta con la nulidad exceda tope de gastos de precampañas y campañas; contratar y adquirir de la elección. propaganda en radio y tv; no presentar informes de gastos de campaña y precampaña (y durante la obtención de apoyo ciudadano en caso de candidatos independientes). Elecciones Gobernador, Diputados y Presidentes Mpales Causas de nulidad: Exceder gastos de campaña en un 5% del monto autorizado; compra de cobertura informativa en radio y televisión; utilización de recursos públicos o de procedencia ilícita; publicidad negativa (Guerra sucia) En 2015 las elecciones tendrán efecto el primer domingo de junio / En 2018 las elecciones tendrán efecto el primer domingo de julio. Causas de nulidad de las elecciones (Art. 13 apartado A‐D , CE) Fecha de elecciones y campañas Autoridades Electorales (Art. 12, 35 fracc. XXXVI, 13 53, 69 CP) Jornada electoral (Tran. 6 CE) Instituto Nacional Electoral (INE) Tribunal Electoral Fiscal Especial en Delitos Electorales Contralor del IEPC La aplicación de las normas electorales en el estado, corresponden al INE y al Tribunal Electoral. El Tribunal Electoral del Poder Judicial, pasa a ser el Tribunal Electoral del estado de Jalisco. Se elige por cuando menos las 2/3 partes de los diputados, de una terna que envía el gobernador. Será electo por las 2/3 partes de los diputados. (Art. 71 num. II CE) La duración de campañas: Gobernador 90 días, Diputados y Ayuntamientos 60. Transparencia y datos personales En caso de nulidad, se convocarán a elecciones extraordinarias donde no participará la persona sancionada Facultad del ITEI El ITEI tendrá competencia para conocer de asuntos del acceso a información pública y la protección de datos personales en posesión de los partidos. Los Consejeros Electorales no podrán ser reelectos y serán designados por el INE. Los Magistrados serán electos por el senado de la República. Dura en su encargo 4 años, y puede ser reelecto una sola vez. Dura en su cargo 5 años, y no puede ser reelecto.
https://www.pdf-archive.com/2014/07/10/temas-relevantes-de-la-reforma-electoral/
10/07/2014 www.pdf-archive.com
Muito se fala atualmente sobre o assunto minorias e seus direitos, seja nas redes sociais ou na sociedade, e muitas pautas tem sido encontradas em tramitação na câmara dos deputados, no senado, mas dificilmente se encontra uma resolução correta desses projetos e menores ainda são as chances de efetivamente serem colocadas em prática.
https://www.pdf-archive.com/2015/06/24/artpop/
24/06/2015 www.pdf-archive.com
___________________________________________________ PROYECTO DE LEY El Senado y Cámara de Diputados, reunidos en Congreso, etc… SANCIONAN CON FUERZA DE LEY:
https://www.pdf-archive.com/2012/10/17/proyecto-de-ley-anticorrupcion/
17/10/2012 www.pdf-archive.com
El presidente de la Comisión Judicial del Senado, Chuck Grassley, acordó que la nueva propuesta bipartidista se vote en su comisión.
https://www.pdf-archive.com/2018/04/13/4-11-2018/
13/04/2018 www.pdf-archive.com
Os múltiplos requerimentos de informação nesse sentido emitidos pela Câmara e pelo Senado, nos últimos cinco anos permitiram um vislumbre parcial, e mesmo em alguns casos, levaram a novas direções os rumos que se desenhavam.
https://www.pdf-archive.com/2012/09/17/ric-2374-2012/
17/09/2012 www.pdf-archive.com
Sesión Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO P.
https://www.pdf-archive.com/2014/06/06/ps1092-14-e-14-0144-crisis-fiscal-1/
06/06/2014 www.pdf-archive.com
art) La perturbación de la seguridad ciudadana que se produzca con ocasión de reuniones frente a las sedes del Congreso de los diputados, el Senado y las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas, aunque no estuvieran reunidos (…).
https://www.pdf-archive.com/2014/03/26/hsl/
26/03/2014 www.pdf-archive.com
Cumpre notar que a redação final do Projeto de Lei do Senado n.
https://www.pdf-archive.com/2014/10/16/119093/
16/10/2014 www.pdf-archive.com
3) La perturbación de la seguridad ciudadana que se produzca con ocasión de reuniones frente a las sedes del Congreso de los diputados, el Senado y las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas, aunque no estuvieran reunidos (…).
https://www.pdf-archive.com/2014/03/26/lsc/
26/03/2014 www.pdf-archive.com
NILC PROTESTA POR ATAQUES DE CONSEVADORES DEL SENADO CONTRA LOS NIÑOS POBRES D urante el 50 Aniversario de la Guerra contra la Pobreza, los senadores cínicamente enfrentan a desempleados y veteranos contra niños.
https://www.pdf-archive.com/2014/04/16/noticiaslatinas/
16/04/2014 www.pdf-archive.com
Si esa lista del palacio de A y e t e ha de ser el «senado» que nos guíe en un p r ó x i m o i n m e d i a t o , con la c o n d i c i ó n de que serán v i t a l i c i o s , se puede temer, con grave t e m o r , que los «cuarenta de Artajona» no han s e r v i d o para otra cosa que para «apagar el f u e g o de hace t r e i n t a años».
https://www.pdf-archive.com/2017/12/03/montejurra-num-31-octubre-1967/
03/12/2017 www.pdf-archive.com